Los datos oficiales señalan que se inscribieron 555 candidatos al Concejo de Bogotá en 16 listas reportadas por la Registraduría Nacional.
Aunque son 45 curules, de aquí van a salir 44 concejales electos porque la 45 es para el candidato a la Alcaldía de Bogotá que ocupe el segundo lugar, si así lo decide.
Llama la atención que esta vez no se presentaron figuras destacadas como Diego Molano Aponte, del Centro Democrático, quien decidió no presentarse para dedicarse a temas de la ciudad, pero desde el ámbito nacional, según informó a EL TIEMPO.
Entre tanto, el independiente Juan Carlos Flórez Arcila, de la Alianza Social ASI, no va más y no se presenta de nuevo a la corporación.
Y, en cambio, hay nombres como el de María Andrea Nieto, que dejó su aspiración a la Alcaldía para apoyar a Miguel Uribe y encabezar al mismo tiempo la lista de Cambio Radical.
Marisol Gómez Giraldo encabeza la lista de Bogotá para la gente que lidera Carlos Fernando Galán. Periodista e investigadora en temas de derechos humanos y paz.
María Andrea Nieto Romero por el partido Cambio Radical. Exdirectora del Sena, columnista y exaspirante a la Alcaldía de Bogotá.
Celio Nieves Herrera del Polo Democrático. Licenciado en biología. Líder de los educadores. Busca repetir Concejo.
Andrés Eduardo Forero Molina del Centro Democrático. Economista de la Católica de Chile. En la actualidad es concejal de Bogotá.
Diego Andrés Cancino Martínez de la Alianza Verde. Estudió filosofía en la Nacional y trabajó con Corpovisionarios.
Entre tanto el Partido Colombia Renaciente puso a encabezar a Clara López Obregón. Economista, abogada, exministra de Trabajo y alcaldesa encargada.
Y Colombia Justa Libres tiene al actual concejal Emel Rojas Castillo. Abogado especializado en derecho istrativo. Es concejal de Bogotá
Ana Teresa Bernal Montañez va por Colombia Humana-UP. Fue alta consejera para los Derechos Humanos de las Víctimas en Bogotá.
Sara Castellanos por el Partido Liberal. Hija de César Castellanos y Claudia Rodríguez,
de la Misión Carismática.
Del partido Mira encabeza Fabián Andrés Puentes Sierra. Es químico de la Universidad Nacional. Fue edil de Engativá.
Luis Carlos Erira Tupaz de la Alianza Social Independiente ASI. Fue asesor jurídico del ASI y ha trabajado en varias oficinas estatales.
Roger Jose Carrillo Campo del partido Conservador Colombiano. Economista y máster en estudios políticos. Busca repetir en el Concejo.
Por el Partido De Reivindicación Étnica-PRE encabeza Leonardo Vanegas Acevedo.
Y por ADA Leonardo Cuervo Vega. Expolicía. Fue candidato a la Cámara de Representantes.
La Fuerza Alternativa Revolucionaria Del Comun- Farc, tiene como cabeza de lista al excandidato a la Alcaldía, Jorge Enrique Rojas Rodriguez.
Por la U aparece Isabel Cristina Rico Barrera.
REDACCIÓN BOGOTÁ