En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cañón del Micay, otro polvorín: Ejército desactivó 100 kilos de explosivos del frente disidente Carlos Patiño

Solo durante el mes de abril se han logrado desactivas más de una tonelada de explosivos en la región.

Tenían un nivel de activación remota que les permitía alcanzar un radio de hasta 100 metros.

Ejército

Cañón del Micay, otro polvorín: Ejército desactivó 100 kilos de explosivos del frente disidente Carlos Patiño Foto: Ejército

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de unos días santos marcados por el luto, tras una ola de atentados que en Cauca y Huila ha dejado un saldo de cuatro personas muertas —entre ellas dos hermanos en La Plata— y al menos 50 heridos, el Ejército logró desactivar 100 kilogramos de explosivos en la región del cañón del Micay. El material estaba listo para ser usado contra la población civil y la Fuerza Pública.
Solo en lo que va de abril, el Ejército ha logrado desactivar más de una tonelada de explosivos en el departamento del Cauca. Según información oficial, estos artefactos son usados mediante drones o vehículos cargados —carros y motos bomba— para frenar el avance de las tropas, que desde el pasado 12 de octubre aterrizaron en esta región como parte de una estrategia para retomar el control territorial.
Ejército

Ejército desactivó 100 kilos de explosivos del frente disidente Carlos Patiño Foto:Ejército

Los últimos 100 kilogramos fueron desactivados durante operaciones ofensivas adelantadas por la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3 y la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4, adscritas a la Tercera División del Ejército. Con apoyo de los equipos Exde —encargados de la detección y desminado de explosivos—, se logró neutralizar la carga, que estaba dispersa en distintos puntos del cañón del Micay, en el departamento del Cauca.
“En una primera acción, se logró llegar hasta la vereda Piagua, en el municipio de El Tambo, donde fue hallado un cilindro bomba enterrado en una vía terciaria. Estos artefactos habrían permanecido ocultos por más de dos semanas, con un sistema de activación que les permitía un alcance de más de 100 metros”, informó la Tercera División.
Ejército

Ejército desactivó 100 kilos de explosivos del frente disidente Carlos Patiño Foto:Ejército

Los dispositivos fueron neutralizados y se eliminó una amenaza que, según información oficial, ponía en riesgo a más de 1.300 habitantes que transitan a diario por este sector.
En la vereda La Ceiba, del corregimiento de El Plateado, los explosivos desactivados fueron un cilindro bomba y tres minas antipersonales, sembradas entre un cultivo de coca, una zona por donde también se movilizan constantemente campesinos.
Los 'dueños' de este material bélico, según inteligencia del Ejército, son los disidentes del frente Carlos Patiño, asentado en la región. "Buscaban continuar sembrando terror y miedo dentro de la población", aseguraron.
“Rechazamos de manera categórica el uso de estos métodos violentos y cobardes, que constituyen una violación directa a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, y reafirmamos nuestro compromiso de continuar adelantando operaciones militares contundentes contra los factores de inestabilidad que afectan a los colombianos”, ratificaron.
En el marco de estas operaciones, también hicieron un llamado a la comunidad para que coopere con información relevante sobre los cabecillas o reportando cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 107.
Ejército

Ejército destruyó depósito ilegal con material bélico para la fabricación de 1.000 minas Foto:Ejército

Se evitó la fabricación de 1.000 minas en el Meta

En el departamento del Meta, en zona rural del municipio de Mesetas, tropas de la Séptima Brigada destruyeron un depósito ilegal de explosivos perteneciente al grupo armado ‘Martín Villa’, una de las disidencias de ‘Mordisco’, comandada por alias Willy Costeño, Antonio Medina y Mugre.
En el escondite se almacenaban materiales suficientes para fabricar hasta 1.000 minas antipersonales, que “representaban una grave amenaza para la integridad de las comunidades campesinas y para el medio ambiente en la región”.
Entre los elementos incautados había nitrato de amonio mezclado con petróleo pesado, cordón detonante, mecha lenta, sistemas de activación, artefactos explosivos improvisados en distintas fases de ensamblaje y de intendencia pertenecientes al grupo armado residual.
Colombia en 5 minutos: capturado excapo del 'cartel del Norte del Valle’

Capturado excapo del 'cartel del Norte del Valle’. Foto:

“Este resultado operacional representa un golpe contundente a las capacidades logísticas y terroristas de este grupo armado residual, y refleja el compromiso del Ejército Nacional con la neutralización de amenazas que afectan la seguridad y el bienestar de los colombianos”, afirmaron desde la Cuarta División.
Sara Valentina Quevedo Delgado
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.