En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gobierno Petro: prioridad afectar la minería ilegal en 5 zonas del país
La Fuerza Pública afectó varias estructuras dedicadas a la extracción ilegal de oro en Nariño.
En el gobierno Petro se han intervenido 951 minas ilegales. Foto: Ministerio de Defensa
En la mañana de este domingo, el Ministerio de Defensa confirmó que se destruyeron 8 retroexcavadoras utilizadas para la extracción ilegal de minerales, así como dos motores logrando la la intervención de 8 minas ilegales que se encontraban sobre el río Patía, en zona rural de Tumaco, Nariño.
La operación la adelantaron de forma coordinada Ejército, Policía y Fiscalía General.
De igual forma, indica que desde el 7 de agosto de 2022, cuando se dio inicio al gobierno de Gustavo Petro, se han fortalecido las actividades contra la extracción ilícita de yacimientos mineros y que a la fecha se han incautado 421 elementos de maquinaria amarilla, entre motobombas, retroexcavadoras, dragas y motores utilizados para la minería ilegal.
En esa línea se pronunció el jefe de la cartera castrense, Iván Velásquez, quien aseguró que "en la medida en que esta acción se dirige con fortaleza contra la extracción ilícita de minerales, las organizaciones criminales obtienen menos utilidades y por lo tanto va conduciendo hacia su debilitamiento que es el propósito del Gobierno nacional".
El Ministro añadió que la instrucción a la Policía es que incremente "en los números más altos posibles estas acciones, como una contribución a la paz total”.
Extracción ilegal de oro. Foto:Ministerio de Defensa
A la vez, indica el Ministerio de Defensa que en el mismo periodo, en cumplimiento del decreto 2235 de 2012, que autoriza la destrucción de estos elementos mecanizados, la Policía Nacional, ha realizado 312 operativos en todo el territorio nacional, principalmente en cinco regiones del país.
Por su parte, el coronel William Castaño, director de la dirección de Carabineros y Protección Ambiental de Policía señaló que "de los 1.102 municipios que tiene Colombia, 174 están siendo afectados por explotación ilícita de yacimientos mineros, específicamente para la extracción de oro".
El oficial señaló que por eso, se han enfocado en Antioquia y sur de Bolívar; Chocó y Caldas; Nariño, Valle y Cauca; Amazonas, Putumayo y Caquetá; la quinta es Guainía y Vichada.
Y en esa línea de trabajo destacó la destrucción de 846 retroexcavadoras, dragas, motobombas, motores y la incautación de 13 kilogramos de insumos sólidos (mercurio y oro), así como 368 galones de insumos líquidos (AM y gasolina).
En seis meses del gobierno Petro se han intervenido 951 minas ilegales.