En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exclusivo suscriptores

Inteligencia militar detectó nueva división entre los frentes de 'Iván Mordisco' por el dinero de la coca y extorsiones: se habla de la traición de dos de sus cercanos

Las disidencias de 'Mordisco' se están 'desmoronando' poco a poco. El otrora jefe del 'Estado Mayor Central' está perdiendo el control de sus estructuras. 

'Iván Mordisco', identificado sobre aguas del río Caquetá. Gracias

'Iván Mordisco', identificado sobre aguas del río Caquetá. Gracias Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO tuvo a un informe de inteligencia militar que da cuenta de la profunda división que hay en las filas de la facción de las disidencias al mando de 'Iván Mordisco'.
En el documento, que se elaboró de acuerdo a inteligencia, con información recopilada y contrastada con varias fuentes humanas que aportan datos a los sistemas de inteligencia militar conjuntos, destaca que Wilmar Pazú Rivera, alias David o 'Cholinga', cabecilla de la estructura 'Dagoberto Ramos' e Iván Jacob Idrobo Arredondo, alias Marlon o 'El Zarco', cabecilla de la estructura 'Isaías Pardo' (ambas facciones pertenecen al Bloque Occidental 'Jacobo Arenas' del otrora 'Estado Mayor Central' de las disidencias de las Farc, estarían fraccionados y con serias diferencias que van desde lo ideológico, pasando por formalidades hasta lo económico con Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco o 'Iván Lozada'".
El trabajo de inteligencia militar señala que de acuerdo a datos obtenidos, dichas divisiones se habrían originado desde los meses de junio y julio.
 En ese lapso habrían ocurrido una serie de hechos que comenzaron a generar malestar entre alias Marlon y 'Cholinga' contra 'Iván Mordisco' por unas cantidades de dinero que ellos mismos consideraban “desproporcionadas y exorbitantes”,
Alias Marlon

Alias Marlon Foto:Inteligencia Militar

Documentada la división

De acuerdo con inteligencia se logró documentar que, en el departamento de Cauca, las disidencias tienen unos sitios destinados para la preparación y entrenamiento de sus integrantes.
En esos lugares los entrenan en el manejo de armas cortas y largas, fabricación e instalación de artefactos explosivos, planeación y ejecución de acciones terroristas, ideología fariana, entre otros.
El documento expone que debido a la guerra por el control ilegal del territorio en la que se enfrascaron Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, en contra de 'Iván Mordisco', en el departamento del Meta y Guaviare, "este último habría comenzado a realizar una serie de exigencias y presiones para que el reclutamiento tanto de menores de edad como de adultos se incrementara en el suroccidente del país para que, luego de pasar por mencionado centro de entrenamiento de las disidencias, fueran enviados a apoyar las estructuras en el oriente".
'Cholinga' y 'Marlon', inicialmente habrían aceptado, aunque con cierta prevención, dichas órdenes de 'Mordisco' de reclutar y enviar personal para adelantar acciones terroristas en Meta y Guaviare.
Para los analistas de inteligencia, "el punto de quiebre llega con el aumento de las operaciones militares que el Ejército Nacional comenzó a desplegar en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, por lo que ahora ellos serían quienes necesitarían personal para poder hacerle frente a esa guerra".
Alias Cholinga

Alias Cholinga Foto:Inteligencia Militar

Problemas por la plata

El informe de inteligencia da cuenta que 'Mordisco', no aceptaba las razones que los dos cabecillas le exponían. 
"Ellos le argumentaron que la desmovilización, fuga de personal, capturas y muertes en desarrollo de operaciones militares los tenían muy "apretados" con la gente que tenían en la región del Cauca (Páez, Morales, Suarez, Buenos Aires y Benalcázar), así como en Jamundí, Valle del Cauca y en áreas limítrofes con Tolima y Huila. Pero su jefe no les aceptaba las razones", se lee en el papel.
De igual forma, se expone que con el ingreso económico derivado de las finanzas ilegales como la extorsión a comerciantes, empresarios, transportadores, campesinos y contratistas de obras estatales (acueductos, puentes, viviendas, vías, redes de energía etc.) la explotación ilícita de yacimiento mineros, secuestro y narcotráfico, las estructuras en Cauca tenían una muy buena solvencia.
Esto "les permitía contar con buenas reservas de armamento semiautomático y automático, municiones de diferentes calibres, explosivos, material de comunicaciones y de intendencia".
Pero, el declive se da porque poco a poco las tropas comenzaron a coparles espacios que antes manejaban y fue así que dicha solvencia comenzó a ser cada día menor. 
"A tal punto, que en algunas regiones el pago para los encargados de raspar la hoja de coca y los encargados de los laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca, comenzó a retrasarse", detalla el documento.
Y, para inteligencia militar, ese fue un indicador de alerta, ya que, en el pasado, tenían temporadas en donde incluso los pagos de hacían de 2 o 3 meses de anticipación.
La infraestructura fue avaluada en 1.200 millones de pesos

La infraestructura fue avaluada en 1.200 millones de pesos Foto:Fuerzas Militares de Colombia

¿ La traición?

El informe indica que el tema le fue expuesto nuevamente a 'Mordisco', quien respondió con malos tratos y señaló a 'Cholinga' y a 'Marlon' de "estar desviando dineros para otros asuntos diferentes a la guerra".
 De hecho, confirmó que 'Mordisco', los obligó a seguir tributándole las cantidades exigidas en los tiempos estipulados. 
Una fuente señaló que alias Iván Mordisco les dijo que “la guerra en el Cauca puede esperar y ustedes allá se pueden sostener. La mía en el Meta no da espera y es cuestión de honor revolucionario”.
"A raíz de esas diferencias, ellos dos consideran, que más allá de dinero, protagonismo y hombres para la guerra, con las exigencias los están poniendo en riesgo por las constantes operaciones militares. Al no tener dinero, ni armas, ni municiones creen que son más vulnerables y pueden ser presa fácil para las autoridades", se lee en el documento
Gustavo Petro - Iván Mordisco

Gustavo Petro - Iván Mordisco Foto:Presidencia - EFE

¿División?

Las fuentes consultadas por inteligencia militar advirtieron que, por esta razón, 'Cholinga' y 'Marlon', estarían considerando la posibilidad de declararse en desobediencia o retirarse de la estructura, llevándolos a confirmar unas nuevas disidencias que podrían adoptar el nombre de la estructura superior a la que pertenecen, Bloque Occidental 'Jacobo Arenas'. 
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.