En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Exclusivo: guerra entre el Eln y las disidencias de 'Mordisco' por control de la coca en Cauca se disparó; hasta se ordenó matar al 'Mocho' con francotirador

Informe de inteligencia militar conocido por EL TIEMPO advierte que los 'elenos' están ofreciendo entre dinero a las disidencias para traicionar a el 'Mocho'.

La infraestructura fue avaluada en 1.200 millones de pesos

La infraestructura fue avaluada en 1.200 millones de pesos Foto: Fuerzas Militares de Colombia

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
EL TIEMPO conoció un informe de inteligencia militar que da cuenta que la guerra entre integrantes del Eln y las disidencias de 'Iván Mordisco' por el control territorial del departamento de Cauca se incrementó. 
De acuerdo con el documento, a través de información recolectada mediante entrevistas a personas desmovilizado del Eln y mediante testimonios aportados por la comunidad, se establecieron "las intenciones criminales" de Neftalí Riascos Alegría, alias Marcos Pacífico, jefe de la estructura 'José María Becerra' del Frente de Guerra Sur Occidental con injerencia en Cauca. 
Los analistas de inteligencia, con base en la información brindada por las fuentes, han concluido que 'Marcos Pacífico', "habría ordenado a los integrantes de su frente que debían realizar una serie de acciones terroristas con el objetivo de atentar contra integrantes de la estructura 'Carlos Patiño' de las disidencias de las Farc."
Estas disidencias son aliadas a 'Iván Mordisco' y están bajo el mando de  Óscar Eduardo Sandoval Noscué, alias El Mocho, jefe del bloque Occidental 'Jacobo Arenas'. Y los ataques se realizarían "en el sur del departamento del Cauca, con el fin de recuperar el control ilegal del territorio, perdido hace varios años.
Neftalí Riascos Alegría, alias Marcos Pacífico

Neftalí Riascos Alegría, alias Marcos Pacífico Foto:Inteligencia Militar

Guerra por la coca

En el informe, se lee que el interés de 'Marcos Pacífico', de 47 años, 25 de ellos en el Eln, "es el de apoderarse de las fuentes generadoras de ingresos ilegales como son los cultivos ilícitos, los laboratorios para el procesamiento de droga, las rutas del narcotráfico para sacar la pasta base de coca hacia aguas del Pacífico y poderla mover en embarcaciones hacia Centro y Norte América".
Así mismo, tener el control total de los dineros producto de la extorsión a comerciantes, ganaderos, contratistas del Estado, transportadores entre otros y de la explotación ilícita de yacimientos mineros.
De acuerdo con inteligencia militar, entre las órdenes que habría impartido 'Marcos Pacífico' se encuentran las de instalar artefactos explosivos por las vías y recorridos que usualmente emplean de la estructura 'Carlos Patiño'. 
De igual forma, habría ordenado infiltrar campamentos y centros poblados en donde las disidencias permanecen con el propósito de instalar explosivos y atentar contra ellos.
Alias El Mocho

Alias El Mocho Foto:Inteligencia Militar

Ordenaron matar a 'El Mocho'

En el documento se indica que alias Marcos Pacífico "se estaría moviendo con algunos de sus mejores guerrilleros (incluso se habría traído algunos de Nariño) hacia la zona de La Mesa y Brisas, zona rural de Patia, Cauca".
Y en esa línea, los 'elenos', "llevarían armamento automático, francotiradores y explosivos para ubicar y asesinar a alias el mocho en esa área".
Por esta razón, asegura inteligencia militar, "tendría planeado y en marcha acciones en su contra especialmente en el área base del disidente en es en la zona general de Brisas y La Mesa del municipio de Patia, Cauca. Allí habría enviado a varios elenos para que adelanten labores de inteligencia delictiva pues a detectar los movimientos y rutinas de alias El Mocho para así planear y ejecutar una acción criminal en su contra".
De igual forma, inteligencia militar destaca en el informe que dentro de la estrategia de 'Marcos Pacífico' sería la de comenzar a ofrecer dineros a integrantes de la 'Carlos Patiño' y otras estructuras de las Farc para que abandonen y se integren a las del Eln.
 El dinero que ofrecería oscilaría entre los 10 y 20 millones de pesos dependiendo si entregan información que sirva para atacarlos, armamento, munición, explosivos o la ubicación de depósitos ilegales.
Complejo cocalero del Eln en zona rural de Cúcuta

Complejo cocalero del Eln. Foto:Ejército de Colombia.

Reclutamiento forzado

Los analistas de inteligencia además lograron identificar que 'Marcos Pacífico', habría ordenado a sus filas, "aumentar el reclutamiento forzado de menores, especialmente aquellos que conozcan la región y que tengan familiares o amigos dentro de las disidencias para que estos puedan convencerlos y atraerlos mediante engaños y así poderlos asesinar y comenzar a restarle poder en el territorio en disputa".
Para la institución castrense, con esta serie de órdenes se pone en grave riesgo a la población civil que habita en las zonas rurales de municipios como El Tambo, Guapi, Timbiquí, López de Micay y Argelia, en Cauca, "ya que con la instalación de artefactos explosivos podrían caer víctimas inocentes especialmente niños, adultos mayores y mujeres en embarazo".
Los os para la venta de la cocaína se iniciaron en febrero de 2019

Eln Foto:Daniel Martinez. AFP - Archivo EL TIEMPO

Fusilamientos internos

De acuerdo a información cruzada con agencias de inteligencia de la Fuerza Pública se ha establecido que 'Marcos Pacífico', ejerce un estricto control dentro de su estructura exigiendo disciplina en sus filas.
"En algunos casos ha ordenado el asesinato de algunos integrantes del frente 'José María Becerra' y de sus redes de apoyo por no acatar ciertas órdenes que imparte y que se deben cumplir al pie de la letra".
El poder criminal de este guerrillero se extiende a municipios como Iscuandé, El Charco y La Tola en el departamento de Nariño, así como en algunos sectores de Jamundí en el Valle del Cauca.
Dentro de las acciones criminales que este jefe guerrillero ha planeado y ha ordenado ejecutar se encuentran el asesinato de Jesús Orlando Grueso Obregón y Jonathan Cundumi Anchico, integrantes del Movimiento Étnico y Popular del Pacífico (MOEP), hecho registrado en la vereda Soledad del municipio de Guapi Cauca, en febrero de 2018.

Las excentricidades

Dentro de las excentricidades del jefe guerrillero, de acuerdo a inteligencia militar, se encuentran sus gustos por las cadenas y anillos de oro suntuosos, el licor como el wiskhy 18 años, ropa y botas de marcas específicas, así como de niñas (preferiblemente menores de 15 años) para fiestas privadas en donde celebran acciones terroristas o la llegada de dineros productos de cargamentos de narcotráfico que llegan a Centro y Norte América.
ALICIA LILIANA MÉNDEZ
Redacción Justicia.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.