En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
'Botalón', el jefe paramilitar que se burló de Justicia y Paz, conformó su propia red de narcos y ahora funge como gestor de paz
Arnubio Triana tiene sobre sus hombros un tenebroso pasado y la muerte de al menos 53 personas. Recobró la libertad tras ser capturado por ser la cabeza de una red dedicada al narcotráfico.
Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón Foto: Archivo/ELTIEMPO
El nombre de Arnubio Triana Mahecha tal vez no genera ninguna reacción, pero si se menciona su alias, 'Botalón', de seguro los habitantes del Magdalena Medio recuerdan una época de terror cuando fungió como jefe de las Autodefensas.
'Botalón', de 57 años, inició muy joven su carrera criminal en un grupo de delincuentes comunes que se atomizó. Con el paso de los años, este hombre se unió a redes aliadas al narco Gonzalo Rodríguez Gacha, quien nació en Pacho (Cundinamarca) y que era conocido en la región, de allí su eventual cercanía a 'Botalón', quien es natural de Yacopí (Cundinamarca).
Paralelo a ello, Rodríguez, conocido como 'El Mexicano', de acuerdo con los expedientes judiciales, delinquió con Ramón Isaza Arango, 'El Viejo', quien fundó las Autodefensas del Magdalena Medio y quien jaló para sus filas a 'Botalón', en la década de los 90.
'Botalón' ingresó a las Autodefensas y por su actitud criminal fue designado como jefe de las Autodefensas de Puerto Boyacá, en 1997.
'Botalón', al mando de este grupo -que contaba entre 600 y 700 hombres en armas- que estuvo activo hasta 2006, fue acusado de varios homicidios, desplazamientos forzados y de violencia de género, por nombrar algunos delitos.
Pero el jefe paramilitar se subió al bus de la paz y a la desmovilización que ofreció el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez. Por ese proceso de Justicia y Paz dejó las armas y pagó ocho años de cárcel. Pero recuperó la libertad en 2015.
'Botalón' fue condenado a 40 años de cárcel -en medio de su dejación de armas- de los cuales pagó 8 años por Justicia y Paz, al reconocer 53 homicidios, y más de 100 desapariciones forzadas.
La justicia lo relacionó con 16 casos de abuso sexual y documentó su participación en al menos 95 casos de desplazamientos forzados. Y en esa línea, se le condenó por la masacre de 14 campesinos, registrada el 13 de abril de 1987.
Triana Mahecha recuperó la libertad y, de acuerdo con la Fiscalía y la Policía, volvió a organizar una red criminal en el Magdalena Medio que se conoció como los 'Botalones'.
De hecho, desde 2012, antes de que recuperara la libertad 'Botalón', se empezó a mencionar a los 'Botalones', que eran los herederos del jefe paramilitar, y que mantenían el tráfico de estupefacientes en el Magdalena Medio sumado a la explotación de hidrocarburos.
Destrucción de laboratorios para procesar cocaína . Foto:Ejército Nacional
Recaptura de 'Botalón'
En marzo de 2017, la Policía capturó a 'Botalón', señalado de homicidio y concierto para delinquir. De hecho, se convirtió en el primer paramilitar en ser capturado por incumplir los acuerdos de Justicia y Paz.
En el dossier en su contra, se advertía que 'Botalón' era el jefe de una red en Cimitarra, Santander, dedicada al microtráfico.
Y se indicó, que su hijo, Juan Esteban Triana Cardona, había sido capturado (marzo de 2017) por concierto para delinquir, conservación o financiación de plantaciones ilícitas y extorsión.
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia
Gestor de paz
EL TIEMPO indagó sobre la situación jurídica actual de Arnubio Triana Mahecha tras conocerse (12 de noviembre) que el presidente Gustavo Petro nombró a 18 exjefes paramilitares como gestores de paz, incluyéndolo.
De acuerdo con enterados de la Fiscalía, "entre mayo y julio de este año, un fiscal de Justicia Transicional solicitó ante la magistratura de Justicia y Paz la exclusión de alias Botalón por la causal de hechos posteriores, es decir, la ejecución de actividades delictivas luego de su postulación a Justicia y paz".
La misma señaló que se está a la espera de que se emita fallo respecto a la petición de la Fiscalía.
Alias Botalón recuperó la libertad (no es clara la fecha), pero en su contra se sigue un proceso por concierto para delinquir y extorsión en un juzgado especializado de Bucaramanga.
De otro lado, las autoridades (Fiscalía y Policía) siguen otra línea investigativa en la que se busca demostrar que 'Botalón', estaría delinquiendo con los herederos de Ramón Isaza en el Magdalena Medio, donde habría tenido injerencia el abatido Juan Carlos Rodríguez Agudelo, alias Zeus.