En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los datos claves que rodean la emboscada a pelotón en Guaviare que dejó siete militares asesinados

Ejército reveló que tras el ataque, personal civil llegó a impedir la acción de la FAC. 

Mindefensa y comandante del Ejército entregaron datos del grupo señalado de ser el responsable.

El ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez (c) acompañado de la cúpula de la fuerza pública.

El ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez (c) acompañado de la cúpula de la fuerza pública. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una comisión de la Inspección General del Ejército adelanta las investigaciones con relación al ataque perpetrado contra un pelotón del Batallón de Infantería N.° 19 Joaquín París , en el departamanto de Guaviare, que dejó el asesinato de siete militares, toda vez que en las últimas horas fue hallado el cuerpo sin vida del soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo, quien había sido reportado como desaparecido. 
El pelotón conformado por unos 34 soldados, de acuerdo con la institución, regresaba en la mañana del domingo de terminar el turno relacionado con la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, cuando fueron emboscados por unidades de la Compañía Isaías Carvajal del Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las Farc que comanda Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá, bajo el argumento de una “legítima defensa”.
Este grupo, según inteligencia militar, está conformado por 1.116 integrantes de los cuales, 572 están en armas y 590 pertenecen a las redes de apoyo.
Seis militares murieron durante el asalto en Guaviare.

Seis militares murieron durante el asalto en Guaviare. Foto:Cortesía

El hecho también produjo el secuestro durante varias horas de cinco militares, los cuales, posteriormente, fueron entregados a una delegación de la Defensoría del Pueblo y de la OEA.
El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría reveló que este hecho se presentó en medio de la suspensión las operaciones ofensivas contra de este bloque que complementan más de 700 días.
“Continuaremos cumpliendo la misión constitucional de proteger a los colombianos y denunciamos ante la comunidad nacional e internacional este acto criminal y terrorista realizado por el bloque Jorge Suárez Briceño, que no ha respondido de manera sincera a la mano tendida y generosa que el Gobierno Nacional le ha dado, donde se han suspendido por más de 700 días las operaciones ofensivas contra esta estructura”, dijo el comandante del Ejército.
Comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo.

Comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo. Foto:Cortesía

El oficial señaló que una vez se tuvo conocimiento del ataque, “se reforzó el pie de fuerza en la zona, se insertaron tropas y se movieron capacidades. Allí tenemos en este momento el control de la situación”, manifestó el oficial
Recordemos que en esa misma línea, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el ataque como “una traición a la transformación del territorio hacia la paz” y constituye “un crimen atroz que viola la ley colombiana”.
“Ratifico el lineamiento que he impartido, de manera pública e interna, a todos los de la Fuerza Pública: todas las capacidades de la fuerza legítima del Estado, especialmente la inteligencia, la contrainteligencia y las operaciones militares y operativos policiales deben emplearse en su máxima capacidad para proteger a la población y a nuestros militares y policías, conforme a la ley, en cualquier escenario, incluso durante la suspensión temporal de operaciones ofensivas contra las disidencias de las Farc de alias Calarcá”, expresó el ministro.
Y añadió: “Estos hechos no nos debilitan, nos fortalecen; no nos dividen, nos unen; no nos doblegan, nos levantan para proteger a cada colombiano”.
Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá.

Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá. Foto:Archivo particular

¿Por qué llegó población civil?

El general Erick Rodríguez Aparicio, jefe de Operaciones del Ejército, manifestó que en medio de la emboscada registrada en Guaviare, los uniformados denunciaron la presencia de una “cantidad importante” de personal civil en la zona.
Esta situación fue revelada por el Ejército al rechazar la presunta participación directa de algunas personas civiles en la situación presentada, hecho que será puesto en conocimiento de la autoridad competente y los organismos internacionales, a través de la denuncia e informes respectivos.
“Estas personas se acercaban al sitio del combate algunos con camisetas blancas, algunos con banderas; no es normal, ni es natural en la población civil que cuando escuchan un combate, explosiones o disparos corran hacia el peligro, lo que sucedió con la presencia de estas personas que estaban de Civil, fue que se impidió la maniobra de la unidad, se impidió la acción de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, dijo el oficial.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.