En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Policía y DEA incautaron 1,7 toneladas de cocaína en Bogotá y en puertos del país: Iban a EE.UU. y Europa

Los cargamentos tenían un valor de 62 millones de dólares

Cargamento de coca incautado.

Cargamento de coca incautado. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante el fin de semana, la Policía Nacional incautó 1,708 kilogramos de cocaína que iba a ser enviada por los puertos principales del país hacia Norteamérica y Europa.
Cargamento incautado Santa Marta.

Cargamento incautado Santa Marta. Foto:Policía Nacional

En el puerto de Buenaventura, se realizó la incautación de 602 kg mezclados con abono mineral y químico nitrogenado, la sustancia sería enviada a Bélgica y tendría un costo de más de 18 millones de dólares.
En otro de los operativos, se descubrieron 554 kg dentro de un contenedor en el puerto de Cartagena que tenía como destino Izmir (Turquía). El cargamento estaba avaluado en aproximadamente en 26 millones de dólares.
cargamento cartagena

cargamento cartagena Foto:Archivo Particular

A unos 200 km al norte de este puerto, la Policía, en coordinación con la istración de Control de Drogas de los Estados Unidos  (DEA), incautó 42 Kg que estaban en un contenedor y tenía como destino Países Bajos, avaluados por más de € 1 millón de Euros.
Finalmente, en Bogotá, se incautaron 510 kg ocultos en una estructura metalúrgica, tenía como destino EE. UU. y tenía un valor 17 millones de dólares.
El Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, señaló que "estas acciones operacionales evitaron la comercialización de más de 18,5 millones de dosis, poniendo a salvo la salud y la integridad de miles de jóvenes del mundo".
Durante este año, la Policía Nacional de Colombia ha incautado 123 toneladas de cocaína.
Sin embargo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo, en el foro sobre Seguridad Nacional que organizó EL TIEMPO, que el gobierno de Gustavo Petro ha incautado 881 de las 2.600 toneladas de cocaína que se producen en un año, es decir el 35 por ciento.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:César Melgarejo.

“Uno puede decir que en el narcotráfico dimos el golpe más fuerte de la historia, 881 toneladas de cocaína fueron incautadas, casi un 66% más si lo comparas con otros periodos, pero también es evidente que es porque la producción de cocaína de alguna manera también creció", indicó Sánchez.
Asimismo, señaló: "el informe de la ONU dice que 2.600 toneladas fue la producción potencial de cocaína, quiere decir que apenas interceptamos un 35% de la cocaína que se producía. Y ese restante si lo miramos en un valor de 3 mil dólares el kilo, representa un valor de 20 billones de pesos".
Juan Diego Torres

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.