En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

CIDH da más plazo para garantizar revisión de condena a Saulo Arboleda

Plazo inicial de tres meses se venció el pasado 15 de junio. Exministro dice que Estado 'incumple'.

El exministro Saulo Arboleda fue condenado por la Corte Suprema, en única instancia, el 25 de octubre del 2000 a 56 meses de prisión.

El exministro Saulo Arboleda fue condenado por la Corte Suprema, en única instancia, el 25 de octubre del 2000 a 56 meses de prisión. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le dio tres meses más al Estado Colombiano para que le garantice al exministro de Comunicaciones Saulo Arboleda un mecanismo de revisión de la condena dictada en su contra en octubre de 2000 por el llamado 'miti-miti'.
Así lo ordenó la CIDH en el informe de fondo No. 326/20. El plazo inicial de tres meses otorgado a petición de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado había vencido el pasado 15 de junio.
Ese día, la Agencia solicitó a la CIDH una prorrogo para poder cumplir con las recomendaciones de fondo que incluye, además,  disponer una medida “reparación integral” por violación de los derechos a las garantías judiciales y protección judiciales.
En carta enviada ayer, 30 de junio de 2021, la Comisión aceptó. Así, el Estado Colombiano tiene hasta el próximo 15 de septiembre para informar al organismo internacional "sobre las medidas adoptadas para dar cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión". 
En la comunicación, la CIDH advirtió que el plazo con el que cuenta para para presentar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos se vence el 30 de junio de 2021. Si eso sucede, Colombia puede enfrentar una condena del ese organismo internacional.
En este caso, en abril pasado, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negó la posibilidad de revisar la condena de 54 meses impartida a Arboleda ya que en el año 2000, cuando esta se dictó, no había doble instancia para aforados y que la reforma a la Constitución que la permitió solo se aprobó hasta 2018.
En esa ocasión, la Sala dijo que la posibilidad de revisar sentencias de única instancia, por mandado de la Corte Constitucional en el caso del exministro Andrés Felipe Arias, solo es posible para fallos emitidos desde el 30 de enero de 2014.
Contra esa decisión, el exministro interpuso un recurso que también fue negado por la Corte Suprema de Justicia. En este proceso, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado le pidió a la CIDH que valorara las medidas que el Estado ha "implementado para adaptar su ordenamiento interno a los estándares interamericanos en cumplimiento de las recomendaciones formuladas por la honorable Comisión".
"El Estado se permite reiterar a la H. Comisión que Colombia ha implementado cambios legislativos y jurisprudenciales importantes para avanzar en las garantías judiciales relacionadas con el derecho a impugnar el primer fallo condenatorio en el marco de un proceso penal, de acuerdo a los estándares establecidos por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, tal como se informó de manera detallada en la Nota No 20216010015561-GDI del 26 de febrero de 2021", indicó la Andje.
Antes de notificarse la ampliación del plazo que concedió la CIDH, el exministro Arboleda envió una carta a Camilo Gómez, director de la ANDJE, cuestionando dicha postura puesto que "ratifica que Colombia viola el derecho a la segunda instancia a quienes fueron condenados en única instancia, antes de 30 de enero de 2014 y desde el 4 de julio de 1991 cuando se expidió la actual Constitución Nacional, cuyo artículo 29 incorpora sin excepción, el derecho fundamental a impugnar las sentencias de única instancia".
El exministro cuestionó y manifestó "su extrañeza por la reiterada negativa de la justicia a otorgarle la segunda instancia, mientras su colega de gabinete involucrado en este caso, fue también condenado y después absuelto".
Arboleda dijo que la recomendación de la CIDH para que se le otorgue la segunda instancia no implica su absolución, sino que la sentencia sea revisada. “Si en Derecho la segunda instancia mantiene la condena, la aceptaré, desde luego, sin reservas”, dijo el exministro.
En Twitter: justiciaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.