
Noticia
Corte Suprema citó al senador José Carreño por un proceso de desaparición forzada en Arauca
El congresista estaría relacionado con Alejandro Santiesteban registrado en Arauca en el año 2003.
Senador José Vicente Carreño Castro Foto: Archivo Particular

Actualizado:
Corte Suprema de Justicia. Foto:Archivo Particular
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
CORRECCIONES
Por error de la propia Corte Suprema de Justicia se indujo a un error que relacionaba al congresista con un proceso de supuestos ofrecimientos de dinero a oficiales de la Policía para la adjudicación de un contrato. Sin embargo, un día después el alto tribunal corrigió y precisó que el interrogatorio es por un proceso de desaparición forzada. La corrección se hace el primero de abril a las 10:15 a.m.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.