En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Corte Suprema revisará la condena contra Saulo Arboleda: así será el procedimiento

Hay expectativa sobre si acogerá otros casos similares de única instancia.

Saulo Arboleda Gómez, exministro de Comunicaciones.

Saulo Arboleda Gómez, exministro de Comunicaciones. Foto: FOTO CARLOS JULIO MARTINEZ/ EL TIEMPO

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras el fallo de la Corte IDH que pidió a Colombia reabrir el caso contra el exministro de Comunicaciones, Saulo Arboleda, condenado en única instancia por el escándalo del miti-miti, la Corte Suprema de Justicia fijó el procedimiento por el que revisará la sentencia, proferida en el año 2000.
La Sala de Casación Penal se reunió en una sesión extraordinaria y aprobó "solo en este caso", la revisión de la sentencia a través del mecanismo de impugnación especial, uno de los tres recursos que contempla la Ley para que los casos aterricen en el alto tribunal (además de la casación y revisión).
Corte IDH en audiencia por el caso por la desaparición forzada de Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Bogotá, en un operativo policial en Cali, en 1995. La audiencia fue el 30 de enero de 2024.

Corte IDH ordenó a Colombia la revisión de la sentencia del exministro Saulo Arboleda. Foto:Corte IDH

Como el fallo data de hace más de 20 años, la magistratura pedirá a la Secretaría de la Sala el expediente. De no estar completo, solicitará reconstruirlo. Este será el primer paso para reabrir el trámite judicial en el que las partes podrán presentar nuevamente sus argumentos ante el magistrado asignado como ponente.
La impugnación especial tendrá un condicional. En el fallo que redactará el magistrado José Joaquín Urbano quedará consignado que se aplicará "en el caso puntual de Arboleda". 
Sin embargo, hay expectativa sobre la puerta que pueda abrir la revisión de la sentencia y que otros condenados en única instancia acudan al sistema internacional o a recursos como la tutela para solicitar reabrir sus procesos. Según fuentes de este tribunal, cada uno de estos casos serán estudiados de forma individual. 
Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia revisará el caso Arboleda a través del recurso de impugnación especial. Foto:EL TIEMPO

Las trabas del procedimiento

Una de las dificultades es que la sentencia tiene 25 años, lo que hace probable que el expediente esté incompleto. Por esta razón, la Sala pedirá reconstruirlo mediante los documentos de la Fiscalía y la misma Corte y, una vez listo, nombrar al ponente e iniciar el proceso formal.
Según el penalista Francisco Bernate, la reconstrucción del documento sería la fase más demorada, ya que a comienzos de siglo todos los procesos se llevaban en papel.
Una vez se tenga el expediente listo, la Sala ofrecerá la apelación, para la cual la defensa tendrá un plazo de cinco días para aceptarla y luego un mes para sustentarla. Posteriormente, la Corte iniciará el proceso, que se estima tomará unos seis meses hasta el fallo.
La decisión de la Sala de Casación Penal se dio luego de una sesión extraordinaria convocada por la magistrada Myriam Ávila para "evaluar los efectos de la sentencia de la Corte IDH y diseñar el procedimiento a seguir con casos de doble conformidad judicial, tomando en cuenta la normatividad nacional y convencional".
BOGOTA NOVIEMBRE 13/02- SAULO ARBOLEDA  FOTO MARCELA  ROLDAN/ EL TIEMPO-- DIGITAL

Saulo Arboleda fue condenado por el escándalo del miti-miti. Foto:FOTO MARCELA ROLDAN/ EL TIEMPO

El pasado 22 de noviembre, luego de casi dos décadas en el sistema internacional, la Corte IDH ordenó al país "adoptar las medidas necesarias para garantizar el derecho a recurrir el fallo condenatorio, adoptando un mecanismo que permita llevar a cabo una revisión amplia de la sentencia dictada en contra del señor Arboleda y de la condena que esta impuso, en coherencia con la garantía del derecho a recurrir el fallo condenatorio reconocido en el artículo 8.2.h) de la Convención Americana".
En el reclamo, también exigía una indemnización por daños y perjuicios de 6.524 millones de pesos y otros 15.000 dólares por la violación a la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH). Sin embargo, el tribunal internacional negó esta pretensión al no encontrar argumentos suficientes y concedió un monto por daño inmaterial y los gastos ocasionados en su caso de 20.000 dólares, aproximadamente 85 millones de pesos.
Colombia en 5 minutos: Se reanudó el juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Se reanudó el juicio contra Álvaro Uribe Vélez Foto:

Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.