En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Niegan tutela con la que el abogado Diego Cadena buscaba tumbar suspensión y multa

Consejo de Estado declaró improcedente la acción al indicar que carece de relevancia constitucional.

Diego Cadena

Diego Cadena Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Consejo de Estado declaró improcedente una acción de tutela presentada por el abogado Diego Javier Cadena Ramírez contra la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca.
En su acción, el abogado solicitó el amparo de sus derechos fundamentales “al debido proceso y al a la istración de justicia”, al manifestar la vulneración que le atribuyó a las sentencias de 30 de junio de 2022 y 30 de junio de 2023 en las que quedó en firme una suspensión en el ejercicio profesional de 34 meses y una multa de 10 salarios mínimos mensuales, dentro del caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
La decisión de segunda instancia de la Comisión, confirmó la decisión dictada por la Comisión Seccional del Valle que está relacionada en un proceso por pagos que se hicieron a personas cercanas al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, con quien Cadena y el abogado Juan José Salazar se reunieron en prisión para convencerlo, según la investigación de la Fiscalía, de enviar “cartas con contenido falaz, las cuales tenían como destino al proceso de única instancia que se adelantaba contra el senador Iván Cepeda por denuncia formulada por Álvaro Uribe Vélez”.
Cadena expuso que las sentencias antes referidas “vulneraron sus derechos fundamentales” al incurrir en una violación directa de la Constitución, en un defecto sustantivo, en un defecto orgánico, en un defecto procedimental absoluto y en un defecto fáctico.
Lo anterior llevó al abogado a solicitar se dejaran sin efecto los fallos sancionatorios, además pedía a las y los magistrados que se anulara la etapa del juzgamiento del proceso disciplinario, “para que se me concedan las garantías de imparcialidad e igualdad”.
Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes en Colombia.

Palacio de Justicia, sede de las altas Cortes en Colombia. Foto:Foto: Jesús Blanquicet

Pero la Comisión Seccional de Disciplina Judicial del Valle del Cauca manifestó que las pretensiones del accionante no están llamadas a prosperar, por cuanto “se trata de un debate zanjado y ampliamente analizado” en las instancias que pusieron fin al proceso disciplinario, en las que se garantizaron los derechos fundamentales del accionante.
Dentro de ese proceso, el abogado Juan José Salazar Cruz presentó escrito de coadyuvancia a las pretensiones de la acción e indicó que “la imparcialidad judicial se nos quebrantó desde el mismo inicio del proceso disciplinario. Un magistrado que hizo un estudio riguroso de las diligencias, que dirigió todas las audiencias, que practicó todas las pruebas, incluidas naturalmente las que decretó de oficio y que elevó pliego de cargos en contra nuestra, fue el mismo que adelantó el juzgamiento y dictó sentencia”.
Pero la Comisión, a través del magistrado ponente Germán Osorio Cifuentes, solicitó se declare “improcedente la solicitud de tutela” porque el accionante pretende por esta vía revivir las alegaciones propias de las instancias disciplinarias a modo de una tercera instancia y, trata de imponer su visión particular del asunto.
El togado además indicó que al abogado Cadena Ramírez “se le ofrecieron todas las garantías procesales que le asistían”, y que “la decisión proferida no fue caprichosa ni arbitraria, sino fruto del ejercicio analítico, ponderativo y circunstanciado que le corresponde al juez hacer de manera autónoma, con fundamento en las pruebas recabadas”.
Lo anterior, le permitió al Consejo de Estado a declarar improcedente la acción de tutela “por no cumplir con el requisito general de procedencia de la relevancia constitucional, como en efecto se dispondrá en la parte resolutiva de esta providencia”.
Sin embargo, el alto tribunal señaló que en caso de no ser impugnada la providencia, ordenó remitir el expediente a la Corte Constitucional para su eventual revisión.
En X: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.