
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Por qué Carlos Camargo le pide a la Corte Constitucional que declare una grave crisis en el sistema de salud?
El funcionario le solicitó al alto tribunal hacer una audiencia en la que se evalúe la situación actual del sector. Esto le dijo a EL TIEMPO.
Carlos Camargo, defensor del Pueblo. Foto: Sergio Acero Yate / El Tiempo.

EDITORAActualizado:
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, solicitó a la Corte Constitucional que declare el ‘estado de cosas inconstitucional’ ante la crisis por la que atraviesa en la actualidad el sector salud.
(Lea: Defensor pide a la Corte que declare un 'estado de cosas inconstitucional' por crisis en el sistema de salud)
En entrevista con EL TIEMPO el funcionario explicó las razones por las que realizó la petición a la Corte.
Corte Constitucional Foto:Cortesía
¿Por qué habla de una crisis en el sistema de salud?
¿Han detectado otras barreras?
Tras el anuncio de cierre de la EPS Sura, en las instalaciones ubicadas en el norte de Cali el servicio se presta con normalidad y sus empleados dicen estar tranquilos por ahora, pues afirman que es una gran empresa. Por otra parte los s si muestran preocupación ya que tienen un buen servicio y creen que si la llegan a cerrar, el servicio de salud desmejorará. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE
¿Qué órdenes no se están cumpliendo del fallo de la Corte que declaró a la salud como derecho fundamental?
¿Por qué es necesario que la Corte declare un estado de cosas inconstitucional?
Las condiciones para que en el sistema de salud no se esté entendiendo a la salud como un derecho humano y que los mecanismos constitucionales de protección no sean suficientes para que a las personas se le presten los servicios y se les proteja su vida y salud, generan como una especie de inaplicación de la Constitución en este sector. Es como si no hubiera Constitución Política. Como si la institucionalidad establecida en las normas jurídicas no fuera suficiente para que el derecho a la salud se vea garantizado y protegido de manera afectiva.
Por eso, la Corte debe declarar el estado de cosas inconstitucional en materia de salud y emitir unas órdenes encaminadas a superar esta situación y concebir el derecho a la salud como un derecho humano, garantizado a todas las personas residentes en el territorio colombiano.
X: @JusticiaET
Más noticias de Justicia:
Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.