James Eduardo Lara Rojas fue detenido en junio de 2021 por orden de las autoridades de Estados Unidos, buscado por traficar estupefacientes, en un proceso que reveló la intención de ‘los Rastrojos’ de enviar no solo cocaína sino también cápsulas con ‘2CB’.
Así lo dice la acusación 18-20771-CR-COOKE emitida por la Corte para el Distrito Sur de la Florida, que lo solicitó para que comparezca a juicio por delitos relacionados con concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
La acusación comprende a Lara Rojas pero también a Héctor Hugo Arroyave Ramírez, Óscar Yony Bueno Uribe y a Efe Sullivan Durango, quienes se habrían asociado para traficar drogas.
La investigación del FBI en su contra se inició en agosto de 2014 y reveló que desde febrero de 2015 y hasta por lo menos abril de 2016, Lara Rojas y Bueno Uribe distribuyeron cocaína en ese país pero también "láminas de drogas psicodélicas”.
Las pruebas de EE. UU., conseguidas con fuentes infiltradas, hablan de la venta de siete kilos de coca el 17 de febrero de 2016: se pagaron 9.500 dólares por cinco kilos en Pereira, condicionando el pago de los otros dos a su traslado y venta en Estados Unidos.
Una de esas fuentes se reunió tres días después con Lara Rojas y Arroyave para discutir el envío ilegal, en una cita en la que Arroyave informó que otro de los integrantes del grupo ilegal, Bueno Uribe, envió cápsulas de ‘2CB’ y otra droga conocida como ‘Wifi’ para que fuera empaquetada junto con los siete kilos, con destino a Miami.
Incluso, el dosier del caso dice que en la reunión el propio Lara informó que él ya tenía siete kilos en Laredo, Texas, y que le estaba costando venderlo.
Corte autorizó la extradición
Con esas evidencias, la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Lara Rojas, quien aparece reseñado por la Fiscalía como integrante de la banda ‘los Rastrojos’ y a quien en diciembre de 2022 le fueron decomisados dos inmuebles avaluados en 1.372 millones de pesos en Jamundí, Valle del Cauca, y Valle del Guamuez, en Putumayo.
Según la documentación allegada al caso, en Colombia James Eduardo Lara Rojas tiene una sentencia absolutoria por el delito de concierto para delinquir y un proceso inactivo por destinación ilícita de muebles e inmuebles.
La Corte dijo que como en Colombia no se adelanta una investigación en su contra por los mismos hechos por los que es solicitado, no hay impedimento alguno para su extradición.
Ahora, la última palabra frente a su envío a Estados Unidos la tiene el Presidente de la República, que si decide mandarlo, debe firmar una resolución autorizando su extradición.
En Twitter: @JusticiaET
Lea más noticias de Justicia