En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Armada de Colombia participó en operación Unitas junto a 24 países en aguas del Pacífico chileno
Es uno de los ejercicios navales más importantes a nivel internacional.
Entrenamiento naval en Chile. Foto: Armada de Colombia.
De acuerdo con la institución naval, con la participación de 24 países, más de 4.300 militares, 17 buques, dos submarinos y 23 aeronaves, finalizó la operación multinacional UNITAS 2024 en Viña del Mar. Chile.
Indica que este ejercicio naval, en su versión número 65, fue organizado por la Armada de Chile y contó con la participación destacada de la Armada de Colombia, a través de un grupo de tarea marítimo integrado por diversos componentes.
Para esta edición de Unitas, catalogado como el ejercicio naval internacional más longevo del mundo, fueron desarrolladas un total de 180 operaciones en el ámbito marítimo, submarino, aéreo, ciberespacial y terrestre.
Las actividades se concretaron en el océano Pacífico chileno, entre Valparaíso y las costas de la bahía de Tongoy en Puerto Aldea, que se convirtió en escenario de un ejercicio de desembarco anfibio a gran escala.
Entrenamiento en interdicción marítima
Destacó la Armada que el grupo de tarea marítimo colombiano, integrado por 104 tripulantes y liderado por la Patrullera Oceánica ARC 'Victoria', condujo operaciones multinacionales de interdicción marítima, abordaje, control de tráfico marítimo, reaprovisionamiento de carga, búsqueda y rescate, desembarco anfibio, buceo y salvamento, entre otros, con las marinas de guerra de los países participantes.
La destacada labor de la Armada de Colombia estuvo representada por el buque ARC “Victoria”, un componente de Infantería de Marina, un helicóptero de la Aviación Naval, una Unidad de Reacción Rápida - URR de Guardacostas, un grupo de buzos especializados del Comando de Buceo, así como un personal nombrado en el Maritime Operational Center – MOC y Oficiales de enlace a bordo de otras unidades como Shipriders.
Ejercicios navales de rescate. Foto:Armada de Colombia.
“Para nuestra institución siempre será una valiosa oportunidad participar en este tipo de ejercicios navales multinacionales", aseguró el capitán de fragata Juan Carlos Olarte Guzmán, comandante del buque 'Victoria'.
En esa línea el oficial añadió que, "queremos seguir demostrando que nuestra marina cumple con los más altos estándares internacionales para realizar operaciones navales en el mar y que hay un absoluto compromiso con la seguridad y defensa regional. Es un orgullo ser destacados por el trabajo dedicado de nuestros marinos de Colombia, lo que permite dejar en alto el nombre de nuestro país”,