En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Caso por muerte de estudiante de la Universidad de Los Andes dejó reciente diligencia en Fiscalía: su mamá fue escuchada

Johan Sebastián Castellanos murió en septiembre de 2023 en Cartagena. Su mamá, Oliva Romero, denuncia que fue víctima de matoneo.

Johan Sebastián Castellanos estudió en la Universidad de Los Andes.

Johan Sebastián Castellanos estudió en la Universidad de Los Andes. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La muerte del joven Johan Sebastián Castellanos, estudiante de la Universidad de los Andes que decidió quitarse la vida el año pasado, llegó a los estrados judiciales con un proceso que se adelanta en la Fiscalía y en el que su mamá, Oliva Romero, ya rindió una declaración el 21 de agosto ante un equipo investigador.
Este caso, que se registra en momentos en los que se volvió a poner sobre la mesa la importancia de la salud mental en estudiantes de Medicina y en demás especialidades, se remite al 9 de septiembre de 2023, cuando el joven oriundo de Paipa, Boyacá, viajó hasta Cartagena y desde allá grabó un video antes de morir, el cual llegó a sus seres queridos.
En la grabación dijo que ya no aguantaba más, se despidió de sus amigos cercanos y especialmente de su mamá, quien en la diligencia ante una investigadora del ente acusador recapituló gran parte de la vida de su hijo: el buen comportamiento escolar que tuvo y el esfuerzo que como familia hicieron para poder llevarlo a estudiar a una universidad como Los Andes, sobre la cual ella ahora tiene dudas de si atendió como debe ser las necesidades, matoneo y presiones por las que él pasó como estudiante, que lo llevaron incluso -dice en documentos- a cancelar materias.
La Universidad de los Andes modificó el incremento a la matrícula al valor del IPC.

Universidad de los Andes. Foto:Archivo El Tiempo

Lo que ha trascendido por parte de la familia es que antes de su muerte, el joven pasó por varios episodios en los que una docente y algunos compañeros le hicieron matoneo, pues en las aulas de clases se habría conocido un correo anónimo en el que se denunciaba un supuesto fraude por parte de algunos estudiantes, y corrió la versión de que supuestamente él era el autor del mensaje. 
Felipe Alzate, abogado.

Felipe Alzate, abogado. Foto:Archivo particular

Algo que sumado a las necesidades económicas para costearse la carrera -él fue becado al inicio por su buen desempeño académico- le generaron depresión, que le fue tratada con medicamentos e internándolo en un hospital especializado.
En los estrados judiciales, el caso lo adelanta el abogado penalista Felipe Alzate, quien representa a Oliva Romero y también ha elevado pedidos para que se conozcan a fondo cuáles acompañamientos le brindó la universidad al estudiante. Por su parte, los abogados Yefferson Dueñas y Mauricio Cristancho evalúan interponer una demanda en contra de Los Andes, institución a la que este diario ó para obtener una postura, pero no obtuvo respuesta.

El paso del estudiante por la universidad

Johan Sebastián Castellanos fue uno de los mejores 50 estudiantes de Colombia en su prueba Saber 11, algo que le abrió las puertas para estudiar en universidades como la Nacional o Los Andes, por la que se decantó. En ella vio interrumpidas sus clases debido a la falta de dinero, el trabajo que se había conseguido y las complicaciones de salud.
Johan Sebastián Castellanos estudió en la Universidad de Los Andes.

Johan Sebastián Castellanos estudió en la Universidad de Los Andes. Foto:Archivo particular

Según Oliva Romero, los cambios emocionales y físicos en su hijo aparecieron en 2022 y se incrementaron en 2023, año en el que ya había perdido un par de materias y fue internado en la Clínica Monserrat, de Bogotá. 
EL TIEMPO tuvo a documentos en los que se pone de presente que la Universidad lo acompañó en 22 ocasiones con "controles y seguimientos prioritarios" desde 2020 -cuando inició sus clases en la Facultad de Medicina- hasta el año pasado. Sin embargo, su familia alega que esas ayudas no fueron suficientes. De hecho, esa es una de las hipótesis que tiene el abogado Felipe Alzate, quien ha insistido en que faltaron herramientas profesionales para auxiliar al estudiante.
Una pieza que tiene el abogado Alzate es el relato que dio una compañera de Johan Sebastián ante un investigador de su equipo, en la cual la joven expone que además de la exigencia que hay para estudiar Medicina, en lo que tiene que ver con el joven la versión que tiene es que él no mandó el correo hablando de fraudes en Los Andes.
Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación. Foto:Jesús Blanquicet. EL TIEMPO

Además, la estudiante recalcó que la parte económica no afectó tanto a su amigo, sino que hubo comentarios inapropiados por parte de ciertos compañeros de la institución, en la que ese tipo de comportamientos -dice ella- no son ni nuevos ni únicos. 
Por esta serie de hechos, se espera si la diligencia que rindió Oliva Romero en la Fiscalía llega a otra etapa del proceso, y si los abogados -con toda la documentación que han recogido- finalmente optan por instaurar la demanda que están preparando.
Carlos López - Redacción Justicia - @JusticiaET - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.