En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El clamor de interna presuntamente abusada en cárcel El Pedregal para ser trasladada a El Buen Pastor

La mujer quedo embarazada por una supuesta violación de dragoneantes. Los uniformados son investigados.

Un juez ya instó al Inpec para realizar el traslado de la mujer.

Cárcel El Pedregal.

Cárcel El Pedregal. Foto: Esneyder Gutiérrez - EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reclusa, actualmente privada de la libertad, denunció ser víctima de carnal violento mientras se encontraba bajo custodia en la cárcel El Pedregal en Medellín por el personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). 
Cárcel El Pedregal

Cárcel El Pedregal Foto:Archivo Particular

La mujer está a menos de dos semanas de dar a luz. Embarazo consecuencia de la presunta agresión sexual cometida, al parecer, en el establecimiento carcelario.
Mientras avanza la investigación, la defensa radicó un memorial ante la dirección del Inpec y el Ministerio de Justicia en el que pidió protección para la interna.
El abogado Felipe Alzate Gómez solicitó a las autoridades penitenciarias el cumplimiento inmediato de la orden impartida el pasado 16 de abril por el Juzgado 13 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, que ordena el traslado de la mujer.
"Instar a la Dirección de la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Mediana Seguridad para Mujeres de Bogotá para que ordene a quien corresponda, la incorporación inmediata de la condenada al programa de Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) con el que cuenta la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Mediana Seguridad para Mujeres de Bogotá El Buen Pastor", dice el documento.
Esto con el propósito para que reciba las atenciones como mujer gestante y luego, "una vez nazca el niño que espera, como madre o progenitora, hasta tanto el menor cumpla los tres (3) años de edad y/o, según las condiciones que brinda y exige el programa en mención".
Entrada de la cárcel El Buen Pastor, donde hubo una huelga de hambre.

Entrada de la cárcel El Buen Pastor. Foto:Ministerio de Justicia

El defensor señala que de no ejecutarse el traslado, deberá entregar a su hijo en custodia a una fundación, pues en su actual pabellón no es posible garantizar la convivencia con el recién nacido, como lo establece el programa Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) del ICBF para niños menores de tres años.
“Mi prohijada ha sido víctima de carnal violento, perdió a su madre hace menos de 15 días, y no cuenta con un tercero que pueda hacerse cargo del niño. Obligarla a separarse de su hijo es un acto inhumano y contrario a la Constitución”, aseguró el abogado.
programa Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) del ICBF para niños menores de tres años.

Programa Desarrollo Infantil en Establecimientos de Reclusión (DIER) del ICBF. Foto:ICBF

El jurista también cuestionó los argumentos del Inpec e ICBF que se estarían basando en manuales internos para negar el traslado debido al delito por el cual fue condenada la mujer.
En caso de no cumplirse el traslado, solicitó como medida subsidiaria su ubicación en un reclusorio especial donde pueda dar a luz en condiciones dignas y seguras.
Juan Diego Torres
Más noticias:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.