En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Terminó la declaración del 'expara' Carlos Enrique Vélez en el juicio contra Álvaro Uribe
Conocido como alias Víctor, fue uno de los testigos presentados por la Fiscalía.
Esta etapa del proceso contra el expresidente lleva seis semanas en el despacho de la jueza Sandra Heredia.
En el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, luego de que la Fiscalía comenzó a interrogar el lunes al testigo Carlos Enrique Vélez, este martes finalizó su comparecencia tras varias rondas de preguntas de la Fiscalía y de la defensa del procesado.
Vélez fue llevado por la fiscal Marlenne Orjuela para que diera su versión sobre los encuentros que tuvo con el abogado Diego Cadena. Según la Fiscalía, este penalista le habría ofrecido sobornos a cambio de que declarara a favor del expresidente, tesis contraria a la que tiene Cadena: que se trató de ayudas humanitarias en aras de que dijera solamente la verdad.
En términos generales, el caso contra Uribe lleva siete años abierto y, de acuerdo con la fiscal, parte de que él habría enviado a Cadena a cárceles para que en 2018, ofreciera sobornos a cambio de conseguir testimonios que lo beneficiaran. Sin embargo, para el exmandatario y jefe político del Centro Democrático eso no es así, y por eso se ha declarado inocente en varios escenarios.
Carlos Enrique Vélez declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
En la jornada del lunes, Vélez, quien conformó varios grupos paramilitares como el 'Bloque Cacique Pipintá', dijo que en 2018 Cadena le habría ofrecido en Palmira unos 200 millones de pesos por favorecer a Uribe.
"Él me dice que viene de parte del presidente Álvaro Uribe, y le dije yo que cuál era el motivo", dijo el testigo, añadiendo que empezaron a hablar sobre lo que "estaba pasando con lo de 'Pipintá', o sea lo de 'Alberto', y él me ofrece una plata. Me dice: hay una plata, hay 200 millones de pesos para que colaborara para desmentir a 'Alberto'", le manifestó a la audiencia.
Jaime Granados y Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
Ahora la fiscal Orjuela empezará a proyectar más chats y audios que tuvo hace siete años con gente de su entorno más cercano como Eurídice Cortés, alias Diana, una exparamilitar que compartió filas con él. Supuestamente tanto Cortés como Vélez se iban a ver beneficiados de una plata que les había ofrecido Cadena, y ella les haría un video. "Yo les dijo a ellos que 'Diana' les conseguía más testigos que declarara en contra de Alberto. Entonces ella iba a hablar con Julián", explicó Vélez.
Luego de más de un día de intervenciones y preguntas de la Fiscalía, el contrainterrogatorio a Carlos Enrique Vélez lo empezó el abogado Jaime Granados, el defensor principal del expresidente y exsenador.
Carlos Enrique Vélez declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
Granados le mostró a Vélez una declaración que dio ante la Fiscalía 9 Especializada en mayo de 2008, en la que dijo cómo ingresó a grupos paramilitares. Al hacer énfasis en qué bloques delinquió, el testigo manifestó que no se refirió al 'Bloque Metro', y que tampoco lo hizo en una de 2012.
La defensa le recordó al testigo que mientras en unas partes ha dicho que desde 1996 hizo parte de esa estructura ilegal, ante la Fiscalía en dos ocasiones no la nombró.
Carlos Enrique Vélez declara en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
Después pasó a hablar de la carta que escribió Diego Cadena en 2018, pero que terminó firmando él. Granados le preguntó si él ayudó a escribirla, a lo que dijo que no, pero que sí le ofrecieron 200 millones de pesos por su firma.
Ante ello, la defensa puso una declaración que el 'expara' dio a la Corte Suprema sobre cómo se elaboró la misiva. "Vamos narrando lo de los hechos y entonces él lo iba anotando en esas hojas de él, en esos membretes", dijo Vélez ante el alto tribunal, por lo que para Granados hay una contradicción, subrayando que sí se habría contado con su participación para la elaboración.
Son dos las cartas que firmó Carlos Enrique Vélez. La segunda la envió a través de su entonces abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón, quien está judicializado por un capítulo ligado a este expediente.
Carlos Enrique Vélez, alias Victor Foto:Archivo Particular
Durante el contrainterrogatorio, el exparamilitar Carlos Enrique Vélezse contradijo en el juicio. Si bien, alias Víctor afirmó que le constaba que los hermanos Uribe Vélez estuvieran involucrados en el homicidio de Gabriel Ángel Cartagena, él mismo dijo lo contrario hace seis años.
"Yo no puedo decir que la orden la dio el señor Uribe, ni el señor Santiago, ni el señor Mario", dijo el 'expara' en la declaración rendida el 3 de septiembre de 2019 ante la Corte Suprema y reproducida por Granados durante el juicio.
Vuelve a preguntar la fiscal
Luego del contrainterrogatorio realizado por el abogado Jaime Granados, la fiscal le preguntó a 'Víctor' las razones de no firmar un pagaré o un cheque en el ofrecimiento que habría hecho Diego Cadenade 200 millones en la primera reunión.
"No era un negocio como ir a comprar una casa o carro, era negocio entre bandidos. Por eso yo le dije entre bandidos nos entendemos. Le doy mi palabra y ojalá usted me cumpla la suya, le dije a Diego. Si el me está diciendo que vengo de parte del presidente Álvaro Uribe, yo me confié de él", dijo alias Víctor.
La fiscal le preguntó sobre el "negocio entre bandidos" y él contesta: "Uno detalla a la gente y he tenido tantos procesos que dije es un abogado arreglista".
Sobre la primera carta que escribió Diego Cadena en 2018 y firmó Enrique Vélez, aclaró que "él (Diego) la escribió, mientras estábamos hablando".
Ya en la segunda carta, que confesó Carlos Vélez escribirla y que le habría dictado el abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón, señaló que sí recibió dinero en Palmira. "Me dijo: necesito $1 millón y le dije hágale y me deja 4 a mí. De lo que le estaba dando Cadena", contó Carlos Vélez.
La audiencia finalizó y se retomará el jueves 9 de abril con los testigos Rodolfo Echeverri García, Eurídice Cortés, alias Diana, y María Helena Vélez Ramírez, la hermana de Carlos Enrique Vélez.