En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las cifras detrás de la lucha contra la extorsión en Colombia: en cárceles solo funcionan seis inhibidores de señal

Más de 2.600 personas fueron condenadas entre 2019 y  2023 por este delito.

Además, la Policía reporta la captura de 16.156 personas en los últimos siete años por este flagelo.

Hombres del Gaula de la Policía en los operativos de control y requisas a buses en Barranquilla.

Hombres del Gaula de la Policía en los operativos de control y requisas a buses en Barranquilla. Foto: Policía Metropolitana de Barranquilla

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cifras de extorsiones han aumentado en Colombia en los últimos tres años, tanto en ciudades como en áreas rurales. En las ciudades, las bandas criminales son las principales responsables, mientras que en las áreas rurales, los grupos armados son los culpables del incremento, sumado a los casos que se cometen desde las cárceles.
Según un informe del Ministerio de Defensa, en los dos primeros meses de este año van 1.854 casos y en el mismo periodo de 2024 fueron 1.641. En los dos primeros meses de 2023 fueron 1.419 y en el 2021 la cifra llegó a 1.163.
Sin embargo, EL TIEMPO accedió a cifras que dan cuenta de la profundidad de este flagelo en el país, siendo Bogotá la ciudad con el mayor número de procesos penales por el delito de extorsión, con un total de 16.481 procesos registrados desde 2019 al 05 de febrero del 2025. Le sigue el departamento de Antioquia con 15.992 procesos penales y en tercer lugar el departamento del Valle del Cauca con 11.773 procesos penales en los últimos siete años. 
Julio Cesar Triana Quintero,

Julio Cesar Triana Quintero, representante a la Cámara. Foto:Cortesía

Los números se desprenden de varios informes elaborados por Julio Cesar Triana Quintero, representante a la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical, quien solicitó información tanto a la Policía, como al Ministerio de Justicia.
Los informes del representante dan cuenta de un dato revelador: “al consultar en los datos públicos del Consejo Superior de la Judicatura, se encuentra un total de 2.664 personas condenadas y 365 personas absueltas del 2019 a 2023 por el delito de extorsión”.
Al poner la lupa en los perpetradores de este delito, el reporte señala que, a partir de los datos de la Policía, los grupos de delincuencia común organizada desde 2019 a lo que va de 2025 son los que más han cometido extorsiones con 59.518, seguido de disidencias con 296 casos, Eln con 86, otros grupos armados organizados con 100 y ‘clan del Golfo’ con 133 casos; es decir, que el 97 % de los casos fueron realizados por la delincuencia común.
Grupos armados.

Grupos armados. Foto:Cortesía

Sin embargo, al analizar las capturas se tiene que estas no superan las 2.950 al año, toda vez que por este delito, en los últimos seis años y lo que ha corrido del 2025, las cifras de la Policía dan cuenta de que se han presentado 2.920 capturas en 2019; 2.332 en 2020; 2.521 en 2021; 2.504 en 2022; 2.770 en 2023; 2.908 en 2024; y 201 capturas hasta el pasado 5 de febrero.

La extorsión carcelaria

El congresista también indagó el tema de la extorsión carcelaria, y para ello preguntó a las autoridades: "¿Cuántos establecimientos de reclusión del orden nacional y centros penitenciarios en Colombia cuentan con un bloqueador de señal y cuántos de estos bloqueadores de señal se encuentran en funcionamiento?".
Ante estas preguntas, las autoridades indicaron que, con base en la información brindada por el Inpec, actualmente, 16 Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional “cuentan con sistemas de bloqueo o inhibición de señales de comunicaciones móviles instalados”, pero de los 16 sistemas de bloqueo instalados, solo seis “se encuentran operativos, aunque presentan obsolescencia tecnológica”; mientras que los 10 restantes se encuentran fuera de servicio.
Los dispositivos de la cárcel de Puerto Triunfo, y los del Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta y Media Seguridad de Medellín están fuera de servicio, al igual que el de la cárcel y penitenciaría de Media Seguridad de Bucaramanga, Santander. A estas se le suman el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Barranquilla y el Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta, Media y Mínima Seguridad de Bogotá ‘Picota’.
Predio de La Picota donde quedará la segunda Cárcel Distrital.

Predio de La Picota. Foto:Alcaldía de Bogotá

También están fuera de servicio los dispositivos de la cárcel El Barne, en Boyacá, la cárcel de Valledupar, la cárcel de Media Seguridad de Barranquilla; y la cárcel y La Paz de Itagüí, en Antioquia.
Al indagar por la cantidad de IMEI de teléfonos celulares que han sido bloqueados al interior de centros penitenciarios y carcelarios en entre el 2021 y 2025, las autoridades indicaron el bloqueo de 31.452.
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.