En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atención: niegan recusación contra la jueza Sandra L. Heredia y el juicio a Álvaro Uribe sigue en su despacho
La decisión la tomó el Juzgado 55 de Conocimiento de Bogotá.
Sandra Liliana Heredia, juez 44 penal del Circuito. Foto: EL TIEMPO
La jueza Sandra Liliana Heredia seguirá al frente del juicio que se sigue contra el expresidente Álvaro Uribe por tres presuntos delitos que le acusó la Fiscalía. Así se dio a conocer este jueves por parte del Juzgado 55 de Conocimiento de Bogotá, al que le correspondió resolver una recusación contra la togada.
En 32 páginas, la jueza Laura Patricia Melo dijo que la defensa del exmandatario, encabezada en el penalista Jaime Granados, no pudo demostrar que Sandra Liliana Heredia haya hecho manifestaciones indebidas por fuera del proceso.
"Esta juez de circuito debe señalar que de su postulación no logra extraerse probatoriamente la existencia de manifestaciones u opiniones extraprocesales hechas por la doctora Sandra Liliana Heredia Aranda, dentro de la actuación que cursa en contra del ciudadano Álvaro Uribe Vélez. Por tal razón, su solicitud además de ser ambigua, no se ajusta al elemento central al último supuesto de hecho del ordinal 4° del artículo 56 del Código de Procedimiento Penal", dice el documento.
El expresidente Álvaro Uribe se ha declarado inocente en este caso. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO
Al respecto, el abogado Miguel Ángel del Río, como uno de los representantes de víctimas, le dijo a EL TIEMPO que están "muy satisfechos porque creemos que la defensa ha acudido solamente a maniobras dilatorias. Estaba convencido de que esto iba a pasar, lo había previsto. La jueza Heredia ha actuado de manera imparcial, ha actuado con coherencia".
Álvaro Uribe es procesado por la justicia porque según la fiscal Marlenne Orjuela, supuestamente en 2018 envió al abogado Diego Cadena a conseguir testimonios de exparamilitares presos que lo beneficiaran, a cambio de presuntas dádivas.
Una posición muy distinta tienen tanto el expresidente como el penalista, quienes a lo largo de estos siete años han insistido en que son inocentes, y que solo querían escuchar a personas que querían aportar a la verdad sobre algunas manifestaciones que se habían hecho contra la familia Uribe. En el juicio paralelo que se sigue contra el abogado, él ha dicho que nunca recibió instrucción alguna por parte del jefe político de Centro Democrático orientada a delinquir.
Diego Cadena, abogado en juicio por estos mismos hechos. Foto:EL TIEMPO
Los argumentos del juzgado
El expresidente Uribe y su abogado presentaron una recusación contra la jueza Heredia por la supuesta falta de garantías que ella les daba en el caso. La medida fue negada de plano por ella en un primer momento, a lo que se presentó una tutela en el Tribunal Superior de Bogotá.
En esa instancia, se le dio la razón a Heredia, pero Jaime Granados impugnó la decisión y el caso escaló a la Corte Suprema, que desde su Sala Penal suspendió las audiencias contra Uribe al subrayar que, en efecto, primero se tenía que estudiar la recusación, que le correspondió al Juzgado 45 y después, por reparto, pasó al Juzgado 55, de Laura Patricia Melo.
Fabián Rojas declara en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
En su decisión, la jueza recogió que la defensa cuestionó el comportamiento que tuvo Heredia con ellos en la audiencia de acusación, en la adición al escrito de acusación, a un llamado de atención al procurador Bladimir Cuadro y a otras circunstancias como una respuesta que le dio al traslado de acciones constitucionales.
Sobre la mención de no haberles otorgado más plazo a los abogados de Uribe en una de las audiencias, "el despacho encuentra que la negativa a conceder un plazo adicional solicitado por la defensa no comporta en sí mismo una concesión de beneficios para la contraparte".
Juan Carlos 'el Tuso' Sierra en juicio contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular
Así, la jueza 55 fue desglosando punto por punto, hasta concluir que no encuentra motivos para dudar de la imparcialidad de Heredia, y que la defensa ha gozado de varias instancias en aras de materializar sus derechos.
En síntesis, "no se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad, lo cual hace improcedente la petición elevada por la defensa. Por el contrario, se observa que el actuar de la juez estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes, desprovisto de un querer discriminatorio o considerativo de las circunstancias particulares del procesado o de las acciones emprendidas por la defensa".
Con esto, se espera que se conozca si la jueza Sandra Liliana Heredia decide reanudar las audiencias este viernes, teniendo en cuenta que los días en los que se estuvo analizando su recusación, no serán tenidos en cuenta para la prescripción del caso.