En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Juicio a Álvaro Uribe se reanuda el viernes con la declaración de Mauricio Marroquín como testigo

La diligencia se llevará a cabo en el Juzgado 44 de Bogotá, a cargo de Sandra Liliana Heredia.

Rodrigo Vidal Perdomo, testigo en el juicio a Álvaro Uribe.
Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con las declaraciones de Carlos López, alias Caliche, y Rodrigo Vidal Perdomo finalizó este jueves una nueva audiencia de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, quien es acusado por la Fiscalía de presuntamente haber cometido los delitos de manipulación de testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal.
La diligencia se instaló en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, a cargo de Sandra Liliana Heredia. Entre las novedades estuvo que el penalista Jaime Granados, defensor principal de Uribe, volvió a participar de la audiencia luego de ausentarse por unos días debido a asuntos personales.
Es de recordar que el exmandatario enfrenta un juicio porque según la Fiscalía, en 2018 habría enviado al abogado Diego Cadena a conseguir en cárceles testimonios de exparamilitares que declararan a su favor, supuestamente a cambio de beneficios.
Carlos López, alias Caliche.

Carlos López, alias Caliche. Foto:Archivo particular

Esa acusación ha sido negada por Uribe desde hace siete años que este caso empezó en la Corte Suprema. Según el expresidente, él no instruyó a Cadena para tales fines, tesis que también ha sostenido el penalista en el juicio que se desarrolla en su contra en otro despacho.
Otra de las novedades es que el miércoles, el Tribunal de Bogotá negó una tutela que había puesto Uribe contra la jueza, indicando que a su parecer la programación que ella le ha dado a este juicio -de realizarlo casi todos los días de la semana- ha sido desmedida. Para el Tribunal, esa consideración no es así, y la jueza ha actuado conforme a la ley.
El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley.

El penalista Diego Cadena también está en juicio por estos hechos. Foto:Archivo Particular

En cuanto a Carlos López, en la diligencia del martes dijo que él le mintió a Juan Guillermo Monsalve con el fin de que se retractara de las declaraciones que había hecho años atrás contra Santiago y Álvaro Uribe, ligándolos a la supuesta creación de un grupo ilegal en la hacienda Guacharacas, en Antioquia. 
Según la versión de López, ni Uribe ni Álvaro Hernán Prada -hoy magistrado del CNE- lo habrían enviado a buscar esa retractación con Monsalve, sino que por su cuenta lo habría hecho. Para la Fiscalía, sin embargo, el testigo no estaría insistiendo a Monsalve por sí solo.
  • Ju 13.03.2025 - 16:50

    Suspenden la jornada

    La jueza decide suspender la audiencia para retomar el viernes con los testimonios de Mauricio Marroquín, Juan Manuel Daza y Juan Carlos 'el Tuso' Sierra Ramírez.

  • Ju 13.03.2025 - 16:45

    Uribe pregunta

    El expresidente hace dos preguntas a Vidal: si alguna vez hablaron sobre este proceso, a lo que dice que no; y que si en algún momento supo que se le hubiera pedido a 'Caliche' buscar a Monsalve, a lo que responde: "nunca he oído algo de usted. Doy fe que se hizo por iniciativa de Carlos Eduardo".

  • Ju 13.03.2025 - 16:05

    Segundo contrainterrogatorio

    El testigo contesta que desde antes de 2018, le había pedido a Carlos López que le refiriera historias del preso Monsalve. 

    Granados pregunta si López había ido en 2011 con Hugo Tovar a Florencia a preguntar por un proceso de Monsalve, a lo que responde que sí.

  • Ju 13.03.2025 - 15:50

    El abogado Daza

    La fiscal le pregunta a Vidal de quién escuchó el apellido del abogado Daza el 21 de febrero de 2021, a lo que responde que fue después de hablar con 'Caliche', quien habló con Prada de un abogado. "Pero a mí no me consta eso", remata.

  • Ju 13.03.2025 - 15:26

    Declaración en la Corte

    La fiscal le pone a Vidal a escuchar una declaración que él dio en la Corte, pero dice no recordar lo que pasó. Ante la impugnación de credibilidad de la fiscal, se reproduce en la audiencia el audio en el que Vidal asegura a la Corte que el interlocutor en la llamada de Prada era Uribe.

  • Ju 13.03.2025 - 15:02

    Varias llamadas

    Antes de que Prada hablara con Uribe, según Vidal lo intentaron llamar varias veces a su celular. 

    ​El testigo le dice a la fiscal que fue "muy difícil" haber escuchado al expresidente en esa conversación con Prada.

  • Ju 13.03.2025 - 14:42

    'Vox populi'

    La fiscal le pregunta al testigo por qué ha dicho que Juan G. Monsalve no era paramilitar, a lo que dice que esa versión es vox populi, y se ha comentado en varias partes. Además, cuenta que le llamó la atención hace años que una "demanda" contra Uribe "prosperó rapidito".

  • Ju 13.03.2025 - 14:30

    La llamada según Vidal

    Vidal dice que es mentira que Prada puso en altavoz a Uribe, y recuerda que tras hablar con el expresidente, Prada les contó que "lo único que se puede hacer es que le digan a ese señor de La Picota que él sabe cómo informarle eso a la Corte, y que diga la verdad, solo la verdad".

  • Ju 13.03.2025 - 14:20

    Rodrigo Vidal, nuevo testigo

    La Fiscalía presenta a su noveno testigo: Rodrigo Vidal Perdomo, quien empieza a hablar de cómo estuvo buscando junto a Carlos López hablar con Álvaro Uribe.

    Rodrigo Vidal Perdomo, testigo en el juicio a Álvaro Uribe.

    Rodrigo Vidal Perdomo, testigo en el juicio a Álvaro Uribe. Foto:Archivo particular

  • Ju 13.03.2025 - 14:08

    Nueva mención a la llamada

    La fiscal se concentra en preguntarle a López en qué le dijo Prada a Uribe cuando lo llamó estando en un colectivo. El testigo, que estaba adentro del carro, dice que no escuchó qué le dijo porque "él habló muy bajito".

  • Ju 13.03.2025 - 14:05

    Pregunta de la fiscal

    Orjuela la dice a López por qué mintió a Monsalve para obtener el video de su retractación, a lo que responde: "yo sabía muy bien que él no me iba a creer que yo tuviera ese alcance de un señor como Prada, le mentí por ese lado de que estaba con un señor del Centro Democrático".

  • Ju 13.03.2025 - 12:50

    Consulta de Uribe

    Acabado el contrainterrogatorio de Granados, Álvaro Uribe dice que quiere hablar con él para saber si le hace una pregunta a López, o si por el contrario se abstiene. Tras un breve espacio, el expresidente dice que no hará ninguna pregunta.

    Álvaro Uribe, expresidente en juicio.

    Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Archivo particular

  • Ju 13.03.2025 - 13:00

    El audio de Monsalve

    Carlos López dice que el 22 de febrero de 2018, Juan Guillermo Monsalve le dijo que quería un cupo en la JEP, pero que ahora ese audio no aparece. "Dígales que si me pueden meter a la JEP, y yo hablo", es lo que según López le dijo su interlocutor en la noche de ese día.

  • Ju 13.03.2025 - 12:57

    Verdades con mentiras

    El testigo dice que con las mentiras que al parecer le decía a Monsalve, sobre un supuesto interés de personas como Prada o Uribe de que hablara, quería obtener una verdad del exparamilitar relacionada a que se retractara de lo dicho sobre la familia Uribe.

    Carlos López, alias Caliche.

    Carlos López, alias Caliche. Foto:Archivo particular

  • Ju 13.03.2025 - 12:49

    La iniciativa de López

    En el contrainterrogatorio, Carlos López dice que por "iniciativa propia" habló con Álvaro Hernán Prada, que nadie lo mandó a hacerlo: "nadie me ó". Además, indica que lo que le contaba a Prada era verdad, mientras que lo que le comentaba supuestamente era mentira. 

  • Ju 13.03.2025 - 11:40

    Llamada con Uribe

    Según López, lo que le consta verdaderamente sobre la llamada de Prada a Uribe, a bordo de un colectivo, es que este último mandó a decir: "dígale que diga la verdad, para bien o para mal que diga la verdad".

  • Ju 13.03.2025 - 11:34

    o con Prada

    Según López, fue Mauricio Marroquín el que le dijo que podía enlazarlo con Álvaro Hernán Prada en Neiva. El testigo pasa a afirmar que nunca antes había visto al hoy magistrado del CNE. Y que estando en un colectivo de él fue que le habló de esa urgencia relacionada a la versión de Monsalve.

    Prada

    Álvaro Hernán Prada. Foto:CNE

  • Ju 13.03.2025 - 11:32

    '¿Dónde ponen las garzas?'

    Al ponerlo a escuchar una conversación que tuvo con Rodrigo Vidal, la defensa le dice al testigo qué significa lo que dijo el 19 de febrero con la expresión "¿dónde ponen las garzas?". Según López, quiso referirse al acercamiento que tenía con Monsalve.

  • Ju 13.03.2025 - 10:45

    El contrainterrogatorio

    Jaime Granados empieza el contrainterrogarorio contra Carlos López. Le pregunta si conocía a allegados de Monsalve, a lo que responde que hace años vio a la mamá y papá en la finca La Veranera.

  • Ju 13.03.2025 - 10:22

    El cupo en la JEP

    Entre el 21 y 22 de febrero, según López, aparentemente Monsalve le dijo: "dígales que si me pueden meter a la JEP".

  • Ju 13.03.2025 - 09:31

    Otros audios

    Orjuela habla de una llamada del 20 de febrero al mediodía hecha por el testigo. Según él, la primera vez que escuchó del abogado de apellido Daza fue por parte de Prada ese día en la noche. Pero la fiscal le recuerda que horas antes, en la llamada, él le mencionó a Daza a Rodrigo Vidal.

  • Ju 13.03.2025 - 09:28

    o a Hugo Tovar

    Según López, lo que significa el anterior audios es que él quería ayudarle a Uribe con la retractación de Monsalve, y que eso se lo contó a Vidal Perdomo con el fin de buscar a Hugo Tovar Marroquín, quien sería cercano a Uribe.

  • Ju 13.03.2025 - 09:23

    El altavoz

    En los audios, se escucha a López decir que en Neiva a él llegaron diciéndole "por qué no habla con el señor a ver si nos manda un video (...) Le cuento esto porque el man llegó al viejo y lo puso en altavoz, yo lo escuché directamente".

  • Ju 13.03.2025 - 09:06

    Llamada con Vidal 

    La fiscal indaga si el 19 de febrero de 2018 el testigo habló con Rodrigo Verdal Perdomo, a lo que dice que sí, que es su amigo y hablaban de seguido, pero que no recuerda qué se dijeron ese día. Ante eso, la fiscal pide poder reproducir el audio en la diligencia.

  • Ju 13.03.2025 - 09:02

    Audios recortados

    Según López, en lo que ha mostrado la fiscal hay audios recortados en los que no se escucha lo que le pedía Monsalve, como que le ayudara con un cupo en la JEP. El testigo dice que puede jurar que los audios están incompletos. "No jure más que ya está bajo la gravedad del juramento", dice la fiscal.

  • Ju 13.03.2025 - 08:54

    'Nunca me lo dijo'

    El testigo subraya, al referirse al audio con su voz, que ​"no tenía o directo con él (Uribe), ni línea directa con él, eso fue parte de las mentiras a Monsalve". Y que Álvaro Hernán Prada nunca le pidió ofrecerle algo a Monsalve: "nunca me lo dijo".

    Carlos López, alias Caliche.

    Carlos López, alias Caliche. Foto:Archivo particular

  • Ju 13.03.2025 - 08:52

    El mensaje de 'Caliche'

    "La vuelta no es sino llamar y decirle al viejo: 'bueno, pero entonces una garantía de que le ponen patas a eso'. Usted le hace el video, sí, pero traiga garantías, cucho", se le escucha decir a López en un audio. ​La fiscal le pregunta quién es el viejo, y el testigo dice que Álvaro Uribe.

  • Ju 13.03.2025 - 08:46

    Audios de Monsalve

    La fiscal le pregunta al testigo por unos audios de Juan Guillermo Monsalve, a los que responde que no iban para él, que esos audios eran para Iván Cepeda. 

  • Ju 13.03.2025 - 08:36

    Instalan la audiencia

    La jueza Sandra Liliana Heredia da la bienvenida a la audiencia de juicio contra Uribe, y le da la palabra a la fiscal Marlenne Orjuela para que siga preguntándole a Carlos López, su testigo.

Carlos López - Justicia - @CarlosL49 - [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.