En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Los beneficios carcelarios que recibió en Colombia capturado por magnicidio en Ecuador

Jules Osmin Castaño Alzate nació y permaneció hasta hace unos años en Florencia (Caquetá).

Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles.

Fernando Villavicencio, asesinado el pasado miércoles. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 17 de agosto de 2017, el juez segundo de ejecución de penas de Florencia (Caquetá) dejó en libertad condicional a Jules Osmin Castaño Alzate. Seis años después, el ciudadano colombiano fue capturado en Ecuador vinculado al homicidio del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
El hombre, nacido en la capital de Caquetá, pagó parte de su pena por narcotráfico en la cárcel El Cunduy, ubicada en la vía a Neiva, en Huila.
Castaño Alzate fue uno de los seis capturados por las autoridades de Ecuador y enviados a centro carcelario por su presunta responsabilidad en el homicidio del político del vecino país.
El hombre nació y permaneció hasta hace unos años en Florencia (Caquetá). Allí fue capturado y llevado a imputación de cargos el 11 de septiembre de 2015 por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Los seis colombianos capturados en Ecuador en allanamiento por el crimen de Villavicencio.

Los seis colombianos capturados en Ecuador en allanamiento por el crimen de Villavicencio. Foto:Foto: Suministrada

Como en su momento aceptó el cargo, logró una reducción de la condena y fue enviado a casa por cárcel por decisión de un juez de control de garantías de Milán (Caquetá).
Luego, otro juez le revocó ese beneficio y ordenó su detención para su traslado a un centro carcelario.
En marzo de 2016, el juzgado segundo penal de conocimiento de Florencia lo condenó a una pena de 56 meses de cárcel, una multa de 1.75 salarios mínimos y la interdicción de derechos y funciones públicas por un período igual a la pena impuesta.
El 17 de agosto de 2017, dos años después de su captura, Castaño Alzate recibió el beneficio de libertad condicional y las puertas de la cárcel se abrieron luego de firmar un acta de compromiso y constituir una prenda de garantía para pagar una multa de cerca de dos salarios mínimos.
Permaneció unos meses más en Florencia y, de hecho, aparece con residencia en esa ciudad y votando en un puesto ubicado en la Universidad de la Amazonia. En registros judiciales se lee que sus padres se llaman Dicer y Sunilda.

Lo que se sabe de los demás capturados

Otro de los capturados, Jhon Gregore Rodríguez Góngora, aparece con residencia en Ecuador y votando en el consulado de Colombia en ese país. Por su parte, Camilo Andrés Romero Reyes vivía en Bogotá y tenía inscrita su cédula para votar en el salón comunal de Boitá, en el sur de la capital del país.
Adey Fernando García García también aparece con antecedentes penales en Colombia; mientras que José Neider López Hitas está relacionado en registros con residencia en Cali.
Y Andrés Manuel Mosquera Ortiz tiene antecedentes penales por el delito de fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones. Le figura como lugar de residencia el barrio Potrero Grande, de la ciudad de Cali, en donde fue capturado el 25 de octubre de 2018. Él también recibió el beneficio de casa por cárcel para pagar una pena de cuatro años y seis meses de prisión.
Por su presunta vinculación al crimen del candidato Fernando Villavicencio, un juez de Ecuador ordenó la prisión preventiva para los seis procesados y la instrucción fiscal durará 30 días. 
"Por la información preliminar levantada, se confirmó que los aprehendidos pertenecen a grupos de delincuencia organizada", informaron las autoridades del vecino país en un comunicado.
En Twitter:  @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.