En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Los informes y el engaño que salen en acusación a policías por chuzadas a Marelbys Meza
La Fiscalía ya tiene lista la fecha para presenta ante un juez el escrito contra cuatro uniformados.
La prueba de polígrafo se dio el pasado 30 de enero. Foto: Noticias RCN
Por cuatro delitos, un grupo de policías tendrá que responder en un juicio por las interceptaciones ilegales que se le hicieron el año pasado a Marelbys Meza, exniñera de la alta funcionaria del Gobierno Laura Sarabia.
Con un escrito de 44 páginas conocido por EL TIEMPO, la Fiscalía narró los hechos por los cuales acusará en los próximos días a los uniformados Carlos Andrés Correa Loaiza, Alfonso Quinchanegua Quinchanegua, Dana Alejandra Canizales y Jhon Fredi Morales.
La investigación partió desde que Andrés Parra, el esposo de Sarabia, presentó una denuncia el 29 de enero de 2023 por la pérdida de cerca de 4.000 dólares en su casa que estaban en un bolso. De allí, los policías José Sebastián López y Germán Cabana recolectaron un informe de actividades urgentes que les pasaron a dos de los procesados: Quinchanegua y Canizales.
Audiencia de legalización de captura por interceptación en caso de Laura Sarabia. Foto:Archivo particular
Ellos al parecer firmaron el recibido y recopilaron documentos con los que "le sugirieron a la fiscal la necesidad de interceptar la línea telefónica de la señora Marelbys Meza, aduciendo que existían contradicciones entre su dicho y lo indicado por la jefe de seguridad de Sarabia, la teniente Sandy Alvernia". La respuesta de la fiscal fue que no había los motivos para adelantar esa chuzada.
Pero unos días después, el 3 de febrero, los agentes llevaron otro informe a la fiscal en el que decían que una fuente les había dado números por los que se comunicaba una red de delincuentes que tendría que ver con el robo en el barrio La Colina, de Bogotá. En ese plan, supuestamente alias Pini era socio de 'Pacho.
El subintendente de la Policía Fredy Alexander Gómez Bustamante y Rafael Ricardo Santos Fuentes. Foto:Cortesía de la Fiscalía
La sorpresa
Marelbys Meza Buelvas, extrabajadora de Laura Sarabia. Foto:Archivo particular
Los uniformados Quinchanegua y Canizales volvieron a pedir la interceptación telefónica de Meza, y la fiscal procedió a darle trámite a la solicitud, pero cuando fue a la sala de escuchas se dio cuenta de que el número de la exniñera ya había sido interceptado en otra oficina.
Y frente a otras líneas telefónicas vinculadas al proceso, las autoridades se enteraron de que eran números de dos amigos cercanos a Marelbys Meza. Para saber qué había pasado, los agentes hallaron que la orden de chuzar esos teléfonos la había dado un fiscal de Quibdó el 30 de enero de 2023. Supuestamente con el fin de oír a alias La Cocinera y La Madrina, quienes serían parte del 'clan del Golfo'.
"A través del engaño consiguieron que el fiscal 191 local contra Organizaciones Criminales, Óscar Gutiérrez, ordenara la interceptación de los abonados celulares", se lee en lo que le imputaron a los policías Correa y Morales.
Y es que en realidad no eran los números de las mencionadas con un alias, sino los teléfonos de las exniñeras de Sarabia: Marelbys Meza y Fabiola Perea. El informe para interceptarlas, al parecer lo elaboró el policía Jhon Fredi Morales, de la Dijín, "en el que advertía que una fuente no formal recepcionada en entrevista por Carlos Andrés Correa daba cuenta supuestamente de que aquellos celulares" eran utilizados por 'la Cocinera' y 'la Madrina', quienes estaban bajo el mando de alias Siopas.
Por ese tipo de irregularidades, el ente acusador imputó a estos policías el año pasado los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público, falsedad material en documento público y violación ilícita de comunicaciones, cargos que no fueron aceptados.
En este caso, en otro despacho se imputó al policía Fredy Alexander Gómez y al civil Rafael Ricardo Santos, quienes habrían delinquido para obtener los fines ilícitos contra Meza.
Los testigos
Para impulsar su acusación, la Fiscalía tiene a 30 personas como testigos, entre ellos Marelbys Meza, y a una perito. Con esa serie de declaraciones y testimonios recopilados por los investigadores, se tiene previsto acudir ante un juez de conocimiento para la acusación.
Esa audiencia, de acuerdo al cronograma judicial y sus registros oficiales, está prevista para el próximo 2 de febrero a las 11 de la mañana en un juzgado de Bogotá.