En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pierre García, exdirectivo de DPS, no aceptó cargos por corrupción en caso Ciro Ramírez

El exfuncionario aparece mencionado en varios documentos del ente acusador.

Pierre García, director del Departamento para la Prosperidad Social.

Pierre García, director del Departamento para la Prosperidad Social. Foto: Twitter: @PierreGarciaJ

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fiscalía General de la Nación tomó la decisión de imputar a Pierre García, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), debido a su presunta participación en el escándalo que salpica al senador Ciro Ramírez.
La fiscal del caso empezó por señalar en la audiencia de este martes que García, quien fue un alto funcionario en el gobierno de Iván Duque, habría recibido varias veces en el DPS hasta el 26 de julio de 2022 a Katherine Rivera, entonces asesora en la UTL de Ramírez y procesada por este escándalo de corrupción en la contratación regional, especialmente en el Quindío, Valle del Cauca y Tolima.
"Se tiene que Pierre García fue visitado en el DPS por el senador Miguel Ángel Barreto el 3 de mayo de 2022, asimismo el 12 de mayo de 2022, el 31 de marzo de 2022, y destacar estas visitas", narró la representante del ente acusador como unas de las tantas citas que al parecer agendó García con varias personas.
Imputación a Pierre García.

Imputación a Pierre García. Foto:Archivo particular

Ese presunto entramado corrupto incluye a Alejandro Noreña y otras personas que están en la mira de la Fiscalía y de la Corte Suprema de Justicia, que condenó a Mario Castaño por el caso 'las Marionetas', el cual habrían calcado Ciro Ramírez y Pierre García. 
En la investigación, la fiscal del caso anunció en audiencias pasadas un organigrama con los nombres de varios congresistas como Samy Merheg, Carlos Abraham Jiménez, Juan Felipe Lemos, Miguel Ángel Barreto y Carlos Fernado Motoa. 
En el caso de Jiménez, le manifestó a este diario que ve con asombro “cómo se está formando una matriz reputacional donde ya hay medios regionales que están hablando de una orden de captura y de una imitación directa al caso de ‘las Marionetas’".
Carlos F. Motoa, Samy Merheg, Ciro Ramírez, Juan Felipe Lemos, Carlos Abraham Jiménez y Miguel Ángel Barreto, congresistas salpicados por corrupción en caso como el de 'las Marionetas'.

Carlos F. Motoa, Samy Merheg, Ciro Ramírez, Juan Felipe Lemos, Carlos Abraham Jiménez y Miguel Ángel Barreto, congresistas salpicados por corrupción en caso como el de 'las Marionetas'. Foto:Archivo particular

El testigo estrella que ha declarado en contra de varias personas mencionadas en este caso es Pablo César Herrera, quien desde su detención domiciliaria ha colaborado con la Fiscalía para desenredar esta presunta red corrupta que desde varios departamentos, con el fin de ganar plata y un caudal político, se movió en Bogotá entre el DPS y el Congreso.

La imputación a Pierre

Pierre García, director del Departamento para la Prosperidad Social.

Pierre García, director del Departamento para la Prosperidad Social. Foto:Twitter: @PierreGarciaJ

La fiscal del caso se preguntó en la audiencia de este 19 de diciembre que cómo una entidad estatal como el DPS no vigiló la contratación, y contrario a eso entre la semana previa a la suscripción del convenio 670 del año 2021, lo que se hizo por parte de la entidad estatal fue -aseguró la funcionaria de la Fiscalía- "realizar diferentes ejercicios presupuestales en Excel, los cuales fueron entregados a Proyecta Quindío para que modificara esa propuesta hasta por tres veces". 
Además, Pierre García se habría reunido con Pablo Herrera -quien era el gerente de Proyecta Quindío- a puerta cerrada en Bogotá, para darle instrucciones de cómo direccionar ese convenio y con quién entenderse, dejándole claro quién era el dueño de esa contratación.
Posterior a ese encuentro, Herrera se habría reunido con Raúl Alfonso Cardozo, Anderson González, Julio César García y otras personas para explicarles cómo iba a manejarse ese tema de contratación.
Después, Herrera empezó a tener tensiones con la red porque los familiares 'Raúles' no estaban cumpliendo con los contratos y los pagos. Esa molestia se la comentó a Katherine Rivera, quien habló con los contratistas en mención. Mientras que a la par, Pierre García y Ciro Ramírez estarían también molestos por esos incumplimientos.
Para la Fiscalía, en esto Pablo César Herrera -que les está colaborando- habría sido instrumentalizado como funcionario público encargado de direccionar la contratación. Sin embargo, para Leonardo Calvete, abogado de Pierre García, la fiscal habría cometido varias contradicciones en su imputación, como que Pablo César Herrera fue instrumentalizado por su cliente.
Una vez tomó la palabra el procesado, este dijo "soy inocente, lo declararé con pruebas en mi defensa". La audiencia de medida de aseguramiento en contra de este exfuncionario del gobierno de Duque se realizará los días 17,18, 23 y 24 de enero, debido a que este martes la Fiscalía argumentó no alcanzar a exponer todos sus hechos antes de que inicie la vacancia judicial.
Carlos López
Redacción Justicia
En X: @CarlosL49

Lea otros artículos de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.