En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Policia de Colombia: redada contra la extorsión y secuestro dejó 145 personas capturas
De igual forma, se adelantó una operación de extinción de dominio por más de $ 2 mil millones.
Red desarticulada en Soacha, Cundinamarca. Foto: Gaula Policía Nacional
En la mañana de este martes, el Gaula de la Policía de Colombia informó sobre una operación contra redes dedicadas al secuestro y la extorsión que dejó como resultado la captura de 145 personas en diferentes zonas del país.
De acuerdo con el Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía General se desarrollaron 55 allanamientos a través de los cuales se logró la incautación de de 275 elementos entre armas de fuego, munición de diferentes calibres, granadas, proveedores, celulares, vehículos y motocicletas.
La actividad se concretró en ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Caquetá, Putumayo, Tolima, Huila, Caldas, Quindío, Risaralda, Caldas, Nariño, Valle, Arauca, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Chocó, Córdoba, Casanare, Meta, Atlántico, Cesar, Guajira y Sucre.
En así, como se lograron afectar 22 estructuras delictivas, entre ellas,
las Autodefensas Gaitanistas, los 'Panchecas', ‘La Loma’, ‘Pecadores’, ‘Vigilantes’, ‘Los del Golfo’, ‘Familiares’, ‘Los del Balcón’, y ‘Centella’.
El Gaula de la Policía aseguró que paralelo a las capturas "se llevó a cabo extinción al derecho de dominio a cuatro bienes avaluados en cerca de 2.600 millones de pesos".
Capturas Autodefensas Gaitanistas de Colombia Foto:Gaula Policía Nacional
Los delincuentes pedían millonarias cifras para no atentar contra sus familias. Foto:Gaula Policía Nacional
’En Soacha (Cundinamarca), afirmó el Gaula de la Policía se logró la captura de alias Gato y la aprehensión de un adolescente, quienes venían exigiendo cuotas extorsivas a comerciantes informales para no atentar en su contra.
"Los comerciantes eran amenazados a través de mensajes donde se identificaban como integrantes de un nuevo grupo delincuencial, exigiéndoles sumas de hasta 200 mil pesos semanales a cambio de permitirles trabajar en la zona", informó el Gaula.
De acuerdo con la autoridad, la operación se llevó a cambio en el barrio Prado luego de seis días de investigación, cuando los capturados se encontraban realizando un seguimiento y toma de fotografías a sus víctimas, imágenes que posteriormente les enviaban como advertencia para presionar el pago del dinero.
Al verificar la información en la base de datos de la Policía Nacional, se logró establecer que alias El Gato tiene antecedentes por los delitos de fabricación porte y tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado.
Las Autodefensas
Mensajes extorsivos. Foto:Gaula Policía Nacional
EnCórdoba fueron capturados 10 presuntos integrantes de las ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’, más conocidas como 'clan del Golfo', quienes vendrían afectado a los diferentes gremios productivos del departamento a través de acciones delincuenciales.
Entre las personas capturadas se encuentra ‘Tato’ y otras cuatro personas, los cuales harían parte de la subestructura ‘Javier Yepes Cantero’; responsables intimidar empresas que prestan el servicio de energía en el departamento, a través de panfletos y la incineración de sus vehículos para presionar el pago de extorsiones.
También fue afectada la subestructura ‘Uldar Cardona Rueda’, capturando a cinco de sus integrantes, entre los que se encuentra alias Toño Guardiola, responsable de extorsionar a comerciantes y ganaderos en los municipios de Pueblo Nuevo y Buenavista. Quienes se negaban a pagar, eran obligados a marcharse de los predios para evitar atentados en su contra.
También vendrían ejecutando homicidios selectivos y tráfico local de estupefacientes como mecanismos para fortalecer las finanzas de la organización delincuencial.