La Fiscalía General de la Nación dio a conocer este lunes que por la masacre del 3 de mayo de 2021 en Restrepo, Valle, fueron judicializados cuatro presuntos integrantes de la columna móvil Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.
Entre los procesados está Jaider Poveda Méndez, alias Jhonny Jetial, a quien tienen ubicado como un cabecilla de este grupo armado ilegal que delinque en varios municipios del Valle y del Cauca.
Los otros nombres de los judicializados por un fiscal itinerante de la Delegada para la Seguridad Territorial son los de Wilder Hugo Valenzuela, alias Paraco o Guerrillero; Breiner Jesús Morales, alias Picachú; y Jair Valencia Solis, alias Víctor.
Estas cuatro personas fueron imputadas por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; y fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas agravado. Además fueron enviados a centros penitenciarios mientras se resuelve su situación jurídica.
En la madrugada del 3 de mayo del año pasado, las víctimas del ataque en la vereda Río Grande se encontraban en una discoteca del sector, a la cual llegaron supuestamente los capturados, quienes apuntaron a varios de los presentes y habrían disparado indiscriminadamente contra cinco adultos y un menor de edad.
Luisa Obando Guerrero, directora de la Delegada para la Seguridad Territorial del ente acusador, explicó que en el caso de alias Jhonny Jetial fue capturado el 7 de marzo, en el corregimiento Triana, ubicado en Buenaventura, Valle del Cauca.
"Durante el 2022, a este hombre y a los otros tres capturados les fueron incautadas una buena cantidad de armas, entre ellas las que habrían sido utilizadas en el homicidio colectivo de Restrepo. De igual manera, se recuperaron dos motocicletas en las que, al parecer, se movilizaron el día del crimen", explicó la funcionaria.
Esta columna móvil sería la que está detrás de los constantes ataques de los que fue víctima la población de Jamundí, Valle, la semana pasada. Entre los hostigamientos hubo granadas y demás artefactos contra la Fuerza Pública. Al parecer, lo que ha recogido la Fuerza Pública es que se trata de retaliaciones contra otros grupos armados de la zona que se disputan las rutas del narcotráfico.
En Twitter: @CarlosL49
Lea otros artículos de Justicia: