En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Procuraduría pidió cuentas al Inpec por agresiones a las mujeres privadas de la libertad en la cárcel El Pedregal
En enero pasado denunciaron casos de supuesto abuso sexual de guardias contra reclusas en este centro penitenciario
Las mujeres están en situación de sindicadas en las estaciones de Policía de Santa Elena y Copacabana. Foto: Esneyder Gutiérrez - EL TIEMPO
Las denuncias de violencia sexual hechas por dos internas hacia del cuerpo de guardia de la cárcel El Pedregal, en Medellín, tendrán el seguimiento de la Procuraduría. El ente de control llamó al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a rendir cuentas sobre el estado de las investigaciones contra los señalados del abuso, así como de un hecho de uso excesivo de la fuerza.
La Procuraduría informó que ya sostuvo una reunión de alto nivel con representantes del Inpec y la Defensoría del Pueblo para conocer los detalles del caso y las medidas correctivas necesarias para sancionar a los presuntos responsables y resguardar la integridad de las víctimas.
La Procuraduría pidió al Inpec información sobre el estado de las investigaciones Foto:EL TIEMPO
En el empalme conoció que sobre los casos de supuestas agresiones sexuales, ocurridos en 2024, las internas fueron trasladadas a otros centros penitenciarios mientras se adelantan las investigaciones.
El Instituto también informó que ordenó la destitución del subdirector del penal, Carlos Arturo Yepes, quien, en el momento de los hechos, ejercía como director encargado. Por su parte, el director del penal, Pablo Yamid Ramírez, fue trasladado a otra cárcel en Yarumal, Antioquia.
La Procuraduría también realizó una visita istrativa a las instalaciones de El Pedregal para levantar el croquis de los presuntos casos de violencia sexual y un enfrentamiento entre las reclusas y el cuerpo de guardia, en el que se habría presentado un exceso de fuerza.
De acuerdo con las denuncias, durante los hechos se activaron gases lacrimógenos y hubo golpes y forcejeos que dejaron al menos a 30 mujeres heridas.
Cuerpo de guardia del Inpec. Foto:Archivo particular
"Entre los hallazgos están que algunas de ellas, con afectaciones graves no han sido remitidas aún a instituciones de salud externas y que las labores de custodia y vigilancia las ejercen hombres, a pesar de que se trata de un pabellón femenino", informó la Procuraduría.
Las denuncias de abuso sexual, por su parte, corresponden a dos casos que, aparentemente, ocurrieron en fechas diferentes y salieron a la luz gracias a la Corporación Mujeres Libres, que recibió las acusaciones directamente de las internas. Una de ellas aseguró que había sido violada por dos de la guardia y que después del abuso había quedado embarazada.
Según el seguimiento de los casos hechos por el ente de control, la Policía Judicial del Inpec al parecer no tomó las denuncias de las privadas de la libertad aún cuando acudieron a la cárcel para tomar registro de los hechos.
De la reunión entre la Procuraduría y el Inpec, con la mediación de la Defensoría del Pueblo, se acordaron compromisos para la atención inmediata y a mediano plazo de los hechos. Primero, garantizar la atención médica de las mujeres afectadas en el enfrentamiento con el cuerpo de guardia, que quedaron con heridas graves. Segundo, cumplir con el requisito de la anotación de las denuncias por parte de la Policía Judicial, así como trasladar al menos a 40 guardianas para que la custodia del pabellón femenino sea ejercida por mujeres.
Benedetti comienza a hacer cambios en el Mininterior Foto:
En el marco de las denuncias contra los guardianes por presunta violencia sexual, están abiertos unos trámites de traslado que se encuentran en curso mientras avanzan los procesos disciplinarios internos.
La Procuraduría informó que desde enero pasado la Regional Antioquia abrió una indagación por los hechos y remitirá toda la información al eje disciplinario de la Procuraduría para que determine las posibles sanciones contra los responsables de estos hechos, así como por los casos de uso excesivo de la fuerza.