En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Red de Veedurías pide investigar elecciones de la fiscal Luz Adriana Camargo y del magistrado Vladimir Fernández
La petición fue radicada ante la Comisión de Acusaciones por presunto tráfico de influencias.
Argumentan el requerimiento en las 'pruebas' entregadas por la exconsejera Sandra Ortíz en caso UNGRD.
Red de Veedurías pide investigar presunto tráfico de influencias en las elecciones de la fiscal y de magistrado Foto: Archivo
Unos chats de la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz —la primera alta funcionaria en ser condenada por el escándalo de corrupción de la UNGRD—, revelados por la revista Semana, motivaron la solicitud de la Red de Veedurías, que pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar las elecciones en el Congreso de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, y del magistrado de la Constitucional,Vladimir Fernández, salpicados por la exfuncionaria en el escándalo.
Mediante el oficio, radicado en la célula legislativa encargada de juzgar a los magistrados de las altas cortes y de acusar a la Fiscal, la organización pidió abrir una investigación disciplinaria y penal para esclarecer el presunto delito de tráfico de influencias en las sesiones en las que fueron elegidos.
Solicitud de la Red de Veedurías Foto:Archivo
"Por solicitud reiterada de la ciudadanía, veedores y veedurías del país, y en defensa del Estado Social de Derecho, la moralidad istrativa y el patrimonio público, se solicita adelantar la investigación penal, disciplinaria y el juicio de responsabilidad política, a fin de determinar si los hechos constituyen o no posibles infracciones de las normas disciplinarias y de responsabilidad penal", dice el requerimiento.
Semana develó un intercambio de mensajes entre la exconsejera Ortiz y el entonces secretario jurídico de Presidencia, el actual magistrado Vladimir Fernández, sobre los detalles de su elección. Basado en estos chats, Veeduría pide se indague si "manipuló indebidamente su triunfo y designación como magistrado de la Corte Constitucional".
La organización aplicó el mismo criterio de las declaraciones de la exconsejera para pedir la investigación en el Congreso contra la Fiscal general.
"Igualmente, conforme a los señalamientos de Sandra Ortiz y otras informaciones publicadas, la elección de la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, habría sido objeto de un presunto tráfico de influencias", se lee en la carta.
Oswaldo Medina y Sandra Ortiz. Foto:Archivo particular
La Fiscalía ya le cerró las puertas a la condenada y recluida por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, quien pedía pista para un principio de oportunidad, al considerar las declaraciones de Ortiz como mentirosas e infundadas.
"La colaboración que ofrece a la justicia se funda en información confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas que corroboren sus afirmaciones, que por esa misma razón no superaría la valoración y el control judicial", argumentó el ente acusador.
En contraste, el abogado de Ortiz, Oswaldo Medina, emitió un comunicado advirtiendo que los aportes de su cliente son verídicos y podrían incidir en la situación de aforados. "Se aportaron datos precisos y verificables, con una narrativa coherente y lógica que corroboran sus afirmaciones, con los que, inclusive, se podría iniciar investigaciones contra aforados", expresa el comunicado.
Desde las audiencias de imputación de cargos, la exconsejera prometió prender el ventilador y exponer los detalles del entramado en el que, dice, falta por vincular a más funcionarios que siguen fuera del radar de la justicia.
Colombia en 5 minutos Foto:
La exalta funcionaria fue señalada de ser la intermediaria entre los directivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, y los presidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, a quienes habría entregado millonarias coimas para aceitar el trámite de las reformas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro.