En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
UNGRD: ya hay fecha en la que juez decidirá apelación de Sandra Ortiz con la que busca salir de la cárcel
La exfuncionaria del Gobierno habría servido de enlace para llevarle $3.000 millones a Iván Name.
Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones en audiencia por caso UNGRD. Foto: Archivo particular
El Complejo Judicial de Paloquemao, ubicado en Bogotá, ya agendó el día en el que un despacho decidirá si la exconsejera para las Regiones Sandra Ortizseguirá privada de su libertad por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la UNGRD.
De acuerdo al cronograma de la rama judicial, la audiencia del próximo 24 de enero a las 2 de la tarde le correspondió al Juzgado 21 de Conocimiento de la capital, luego de que en diciembre del año pasado el juez 3 de Garantías dijo que Ortiz debe mantenerse en la cárcel debido a que podría obstaculizar la investigación, y a que lo que habría cometido es un hecho muy grave.
La exfuncionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro es procesada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, cargos que no aceptó al declararse inocente. Al parecer, ella habría sido el enlace entre el alto Gobierno y el senador Iván Name para llevarle, en octubre de 2023, 3.000 millones de pesos en efectivo.
Ese monto de dinero habría sido dirigido para que el entonces presidente del Congreso favoreciera las reformas legislativas del Ejecutivo, el cual tomó los recursos destinados para atender las catástrofes naturales en la UNGRD para supuestos fines ilícitos.
Al momento de enviarla a la cárcel, el Juzgado 3 dijo que "es indudable a que no hay lugar, como lo dice la defensa, a que la conducta de lavado de activos sería atípica. Pues si bien el defensor ha puesto de presente que esos dineros vendrían de un particular, sin embargo ya se habría señalado con qué fin irían".
Y añadió que "en ese sentido debe señalar el juzgado que efectivamente se dan los delitos de tráfico de influencias de servidor público, pues la señora Sandra tiene esas calidades de servidora; estaba en un departamento donde podía influir sobre otros funcionarios, y tal cual como la reunión de Palacio; del desayuno del 25 de septiembre, se procedió a servir de ese puente entre un presidente del Senado y un director de la UNGRD, quien tenía en sus manos todas las obras y contratos. En ese orden de ideas, el juzgado considera que bajo esos elementos materiales probatorios se da esa inferencia razonable de autoría y participación bajo esos delitos que le han sido enrostrados a la señora Ortiz Nova".
El abogado Oswaldo Medina, quien defiende a Sandra Ortiz, se mostró inconforme con la medida de aseguramiento que su cliente cumple en la Escuela de Carabineros de la Policía Nacional, y por eso apeló. Por su parte, la imputada dijo que va a "hasta las últimas consecuencias por mi inocencia. Soy una mujer inocente de todos los delitos que me están acusando. Estamos en citas con psicólogos".