En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Atentado El Nogal: los mensajes de víctimas a magistrados de JEP y al presidente Petro

En una carta, el grupo fija su posición ante la posibilidad de que la I intervenga en el caso.

Atentado al club El Nogal, el 7 de febrero de 2003.

Atentado al club El Nogal, el 7 de febrero de 2003. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Las víctimas seguimos esperando: verdad plena de lo sucedido, justicia, actos de perdón, reparación y reconocimiento de responsabilidad por acción u omisión de todos los involucrados”, así se lee en una carta de cuatro páginas firmada por Bertha Lucía Fries, representante de las víctimas del atentado de las Farc contra el Club El Nogal al cumplir 21 años de ese ataque.
Allí señala que existen indicios “de responsabilidad por acción u omisión de terceros”, lo que, a su juicio, explica las demandas existentes contra el Estado y el mismo club, una de las cuales fue negada el año pasado por el contencioso istrativo.
Y si bien manifiesta que esa sentencia solo se aplica al caso específico y no a las demás demandas, afirmó que los magistrados que están estudiando los otros casos “tienen una oportunidad de oro para conocer la verdad y saber si realmente fue un ataque indiscriminado o había un objetivo específico y si realmente estábamos ante un riesgo excepcional”.
Bertha Lucía Fries, la líder de las víctimas del atentado de las Farc contra el Club El Nogal.

Bertha Lucía Fries, la líder de las víctimas del atentado de las Farc contra el Club El Nogal. Foto:Marco Antonio Cárdenas. Unidad de Video de EL TIEMPO

Por eso les pregunta: “¿Por qué no escuchan a los ministros de la época Marta Lucía Ramírez (ministra de Defensa) y Fernando Londoño, (ministro del Interior), funcionarios del Estado que realizaban reuniones de Estado en el Club El Nogal? Estos exministros fueron citados a comparecer en varias oportunidades y no asistieron. ¿Por qué no ratifican lo que dijo la magistrada Stella Conto, de la Corte Suprema, quien dijo (2018) que Marta Lucía Ramírez dormía en las instalaciones del Hotel del Club?”.
En la misiva, Fries se refiere a la idea de que el caso llegue a la Corte Penal Internacional (I) y deja claro que este órgano solamente interviene en un Estado “cuando este no tiene voluntad o no tiene capacidad para istrar justicia en el país”.
Pasadas las ocho de la noche, la carrera séptima se convirtió en un río de sangre y caos.

Pasadas las ocho de la noche, la carrera séptima se convirtió en un río de sangre y caos. Foto:Archivo EL TIEMPO

Por lo anterior, pone de presente que la JEP “ha sido reconocida por la I como un mecanismo idóneo de justicia para Colombia, por lo que no va a abrir un caso sobre nuestro país mientras esta jurisdicción esté adelantando su labor”.
Encabezado de la misiva

Encabezado de la misiva Foto:Cortesía

A continuación, detalla los avances que se han logrado gracias a la gestión de las mismas víctimas y hace unas peticiones al presidente Gustavo Petro que incluyen la creación de un museo del atentado, que se condonen las deudas a las víctimas y se les garantice el servicio de salud acorde a los efectos que les dejó el atentado.
Finalmente, pidió: “No más discriminación a nuestras víctimas. Nos señalan que somos de la élite de las víctimas, cuando otrora es la verdad. Ochenta por ciento son de salario mínimo”.
Redacción Justicia
En X: @JusticiaET

Más noticias de Justicia: 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.