En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

‘El presupuesto que se está ejecutando fue mal planeado y mal aprobado en el Congreso’, advierte el Contralor General

Carlos Hernán Rodríguez dijo que hará seguimiento riguroso a la ejecución presupuestal; también priorizará análisis sobre la UNGRD.

Carlos Hernán Rodríguez, contralor General de la República, en entrevista con EL TIEMPO el 19 de junio de 2024.

Carlos Hernán Rodríguez, contralor General de la República. Foto del 19 de junio de 2024. Foto: Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un año después de haber salido de su cargo, por decisión del Consejo de Estado que anuló su elección, el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, que volvió a ser elegido por el Congreso, advirtió que estarán muy atentos al manejo financiero y presupuestal del Gobierno.
El Contralor no es el Contralor del Gobierno ni el de la oposición, tengo autonomía e independencia
Este 19 de junio, en rueda de prensa, el contralor Rodríguez, a quien el presidente Gustavo Petro posesionó el martes, dijo que a él no lo eligió una coalición de Gobierno, sino el Congreso: “El Contralor no es el Contralor del Gobierno ni el de la oposición, tengo autonomía e independencia”, indicó.
El presidente Gustavo Petro (izq.) posesionó este 18 de junio de 2024 al contralor general Carlos Hernán Rodríguez (der.)

El presidente Gustavo Petro (izq.) posesionó este 18 de junio de 2024 al contralor general Carlos Hernán Rodríguez (der.) Foto:Presidencia

Aunque hay dudas sobre si su periodo será de 4 años desde ahora, o si debe completar los 2 años que le quedaban a su periodo inicial, Rodríguez dijo que con el tiempo que tenga trabajará para seguir fortaleciendo la institucionalidad.
Así mismo, indicó que revisará todas las actuaciones y el trabajo de las contralorías delegadas durante el tiempo que no estuvo, para ver cómo se han venido haciendo las cosas, “si hay omisión de funciones en la Contraloría también los voy a denunciar, hay que ponerle toda la seriedad del caso a esto”, señaló.
Entre las prioridades que tendrá señaló que hay tres temas a los que dedicará especial atención como Contralor General: lo que ha venido sucediendo con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), los recursos del Ocad-Paz y los recursos de las regalías.
Olmedo López.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD Foto:UNGRD

“La UNGRD es una de las circunstancias en las que hay que presentarle un informe completo al país de qué ha venido pasando. Pero también los recursos del Ocad-Paz y de regalías. Esos tres informes voy a procurar, con todo el acervo probatorio, trabajarlos con la Fiscal General de la Nación y con la Procuraduría”, sostuvo Rodríguez, añadiendo que debe haber complementariedad entre las diferentes entidades para complementar las competencias en materia fiscal, que tiene la Contraloría, con las disciplinarias de la Procuraduría y las penales de la Fiscalía.
En el mismo sentido, dijo que los organismos de control y la Fiscalía no son “organismos de oposición, tenemos es que ejecutar nuestras labores. Tampoco la Contraloría puede ser un órgano de chantaje para quien piensa diferente”.

Preocupación por temas presupuestales

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general Foto:Presidencia

El Contralor General habló también de las dificultades en materia presupuestal que ha venido exponiendo el Gobierno nacional y dijo que, en su opinión, hubo dificultades tanto al momento de presentar el Presupuesto General de la Nación por parte del Ejecutivo, como al momento de aprobarlo por parte del Legislativo.
“El presupuesto que se está ejecutando actualmente fue mal planeado y mal aprobado en el Congreso, yo llamo la atención del Gobierno nacional y del Congreso para que trabajen sobre un presupuesto (para 2025) que tenga una base real. Es una invitación a que el Gobierno presente un presupuesto acorde a la realidad del momento y el Congreso lo estudie con todo el rigor”, comentó.
También dijo que la Contraloría no puede ser un “sujeto pasivo” frente a las realidades económicas y que debe estar vigilando la ejecución de gasto, pero también fue claro en que “ni el Gobierno ni el Congreso están obligados a hacer lo que el Contralor dice, pero la Contraloría dejará la constancia en lo que sea del caso, porque no regresé para pasar a la historia como testigo ático de lo pasaba desde el punto de vista financiero, si regresé será para fijar posición independientemente de todo”, concluyó.

Más noticias    

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.