Entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde Emilio Archila, exconsejero presidencial para la estabilización y normalización, rindió declaración en la Fiscalía por un caso de supuesta corrupción con dineros para implementar la paz.
Archila había sido llamado a rendir declaración esta semana, luego de que afirmó públicamente que había remitido antes una denuncia de un subalterno suyo acerca de las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos para la paz.
La Fiscalía está investigando actualmente supuestas irregularidades y actos de corrupción que se habrían presentado en el manejo de recursos del Órgano Colegiado de istración y Decisión, OCAD Paz, para sacar adelante proyectos e inversiones para la paz en municipios Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
De lo que se pudo conocer de la declaración de Archila, se sabe que se le preguntó constantemente qué sabía de estas denuncias. Él, por su lado, hizo a los invesitgadores una exposición sobre cómo fue su paso por la Consejería y cómo funcionaba esta entidad, pero no habría entregado ninguna información nueva que pudiera enriquecer la investigación del ente acusador. Se sabe que también entregó a la Fiscalía unos anónimos que antes había remitido a los entes de control.
Este caso comenzó luego de una investigación de Blu radio, que señala que funcionarios supuestamente cobraban una cuota a las alcaldías de municipios PDET para que los proyectos que proponían ante el OCAD Paz fueran discutidos o aprobados.
La publicación también menciona a Archila y dice que hace alrededor de un año al exconsejero llegaron las denuncias que advertían sobre la supuesta existencia de un entramado en el que varios funcionarios cobraban un porcentaje del valor de los proyectos para incidir en su trámite.
Archila le dijo a este diario que recibió varias denuncias en las que se mencionaban ese tipo de cobros y se hacían señalamientos directos a algunos funcionarios del Departamento Nacional de Planeación.
Lea otras notas de Justicia: