En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Exclusivo| La historia del polémico predio en Chimichagua que tiene enfrentados al alcalde y al gobierno Petro: había pertenecido al 'Ñeñe Hernández'

Estos son los dueños de Inversiones Rodríguez Fuentes, la empresa que tiene en su poder la finca La América que la ANT entregará a campesinos.

En Chimichagua, estos casos no son recurrentes, sin embargo, algunas familias suelen tener armas en sus viviendas para protegerse de la inseguridad.

Chimichagua, César. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"No permitiré que la ocupen mientras la Agencia no la compre o un juez diga que ya no es de la sociedad de inversiones". Con esta sentencia, el alcalde de Chimichagua, José David Rocha, salió al paso de un desalojo previsto por la Agencia Nacional de Tierras para este 21 de noviembre en el municipio. Se trata de la finca La América. Son casi 1.500 hectáreas que actualmente están ocupadas por la empresa Inversiones Rodríguez Fuentes, cuyo uno de sus socios fue condenado por promover grupos paramilitares.
En un evento que se tiene previsto que dirija el mismo presidente Gustavo Petro, se oficializará la entrega de las 1.455 hectáreas de La América a organizaciones campesinas de la región. El propósito es ir avanzando en la implementación de la reforma rural, uno de los puntos más rezagados de los Acuerdos de Paz con las Farc, que contempla la adjudicación de 3 millones de hectáreas hasta 2028.
Luego del anuncio del alto Gobierno, el alcalde hizo una acérrima defensa, argumentando que el predio no puede ser entregado, ya que está bajo propiedad de un tercero. "Yo creo en lo que veo, en las sentencias, y pido el certificado de libertad de esa finca, que aparece a nombre de una sociedad, Inversiones Rodríguez Fuentes, con una anotación, pero no pertenece a la ANT", le dijo Rocha a este diario. 
Sentado en su argumento, aseguró que no acompañará la diligencia que consideró "simbólica", toda vez que está convencido de que la Nación no tiene en propiedad estas tierras. Un supuesto vacío que además le ha generado problemas sociales.
José David Rocha, alcalde de Chimichagua, Cesar.

José David Rocha, alcalde de Chimichagua, Cesar. Foto:Cortesía

"Calculo que hay cerca de 5.000 familias buscando tierra. Eso me genera un caos social. Hoy hay cuatro grupos: las etnias indígenas, los consejos comunitarios afros, las asociaciones campesinas y las víctimas del conflicto. Hay que hacer una caracterización de esas personas, pero antes de eso tener al menos la promesa de compraventa del bien".

Inversiones Rodríguez Fuentes

Inversiones Rodríguez Fuentes, la persona jurídica a la que el alcalde atribuye la tenencia de la finca La América, es una empresa de cría de ganado y actividades inmobiliarias. Entre los socios capitalistas figura Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, quien habría fundado junto a Jaime Blanco Maya, un excontratista de la Drummond, la Convivir Salguero Ltda. 
Es señalado por investigaciones del CTI y desmovilizados de las Auc de ser un jefe paramilitar, conocido con el alias de ‘Comandante Barbie’. Fue condenado en 2007 por el delito de concierto para delinquir agravado por promover grupos armados al margen de la ley. Se le acusó también de participar en casos de despojos de tierras como El Prado y El Toco, en Cesar, aunque precluyó la investigación en su contra por estos hechos.
Los demás socios de Inversiones Rodríguez Fuentes son la esposa de Hugues, María Consuelo Pavajeau Castro, y sus hijos María Lucía y Hugues Manuel.

Resolución de transferencia del inmueble

EL TIEMPO conoció en primicia la resolución de transferencia de la finca La América del Fondo de Reparación de Víctimas (FRV) a la Agencia Nacional de Tierras para el desalojo agendado para este jueves 21 de noviembre. 
Con este documento, firmado por el coordinador Javier Mauricio Rincón, la ANT asegura la compra del inmueble por un valor de $16.729 millones de pesos. Estos serán entregados en tres ciclos al FRV, dinero que, como lo establece la ley, será destinado por esta entidad para la reparación de las víctimas del paramilitarismo. 
Hugues Rodríguez

Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, socio principal de Inversiones Rodríguez Fuentes. Foto:Archivo particular

Esta resolución controvierte el testimonio del alcalde, pues se comprobó la istración del bien por parte del FRV a partir de la decisión tomada por el Tribunal Superior de Barranquilla, en su sala de Justicia y Paz en sede de control de Garantías.  
Este fallo decretó en 2023 el embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre el bien identificado con MI 192- 23217 (finca La América), que se ubica en la vereda Mandinquilla del municipio de Chimichagua, Cesar.
Al solicitar las medidas cautelares del predio, la fiscal de Justicia y Paz argumentó que en la cadena de tradición figuran personas relacionadas con el Bloque Norte de las Auc- al mando de alias Jorge 40- como, supuestamente, Jaime Blanco Maya y Hugues Manuel Rodríguez Fuentes.
En el informe de recepción del bien por parte del FRV se hizo la salvedad de su ocupación ilegal. “Al momento de la diligencia de secuestro, el predio se encuentra istrado por la Sociedad de Activos Especiales – SAE. La Sociedad Inversiones Rodríguez Fuentes LTDA se encuentra en ocupación irregular, quienes manifiestan contar con un contrato de arriendo con la Sociedad Monte Horeb Group S.A.S., por 470 hectáreas. Las hectáreas restantes son utilizadas por la empresa Rodríguez Fuentes". 
La resolución de traslado faculta a la ANT a realizar el desalojo y dar paso al otorgamiento de las tierras a los campesinos. Sin embargo, fuentes de la entidad aseguran que el proceso será complejo, pues por la disputa, los beneficiarios temen represalias de los otrora dueños. 

Los antecedentes del predio

Según un documento referido a este medio por la Agencia, el predio tiene origen en la adjudicación de cuatro baldíos (Garrizal, Costa Rica, Altamira y La América), efectuadas por el Incora en 1978. En las fincas Costa Rica y Altamira aparece como propietario, para los años entre 1995 y 1998, José Guillermo Hernández Aponte, más conocido como el 'Ñeñe Hernández', finquero del Cesar y asesinado en Brasil, presuntamente por sus nexos con el narcotráfico. 
En 2001, Jaime Blanco Maya, actual compareciente de la JEP por su presunto vínculo con grupos paramilitares, compró tres predios. Y, finalmente, en 2004, Inversiones Rodríguez Fuentes adquirió los cuatro predios e hizo el englobe bajo el nombre La América. 
Este jueves 21 de noviembre será desalojado para tramitar su entrega a organizaciones campesinas. 
SARA VALENTINA QUEVEDO y CARLOS LÓPEZ
Redacción Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.