En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El rastro que siguen en Cali las autoridades por magnicidio de Villavicencio en Ecuador
Varios de los capturados cumplieron penas en esta ciudad. Se indaga si hay un reclutador.
Como parte de la investigación frente al magnicidio del candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio, asesinado el 9 de agosto en Quito y por cuyo crimen fueron capturados 6 colombianos, las autoridades adelantan operativos de inteligencia en Cali para establecer los vínculos previos entre ellos.
En medio de las operaciones ha llamado la atención que varios de los capturados estuvieron presos en la misma cárcel.
Es de recordar que Villavicencio, político y periodista de 59 años de edad, fue atacado con armas de fuego cuando se subía a una camioneta tras participar en un encuentro en el coliseo del colegio Anderson, en el norte de Quito.
Frente a la investigación, se tiene registro de que Andrés Manuel Mosquera Ortiz y Adey Fernando García García, dos de los capturados por el crimen, estuvieron en la cárcel de Cali, por lo cual se busca determinar si ambos pasaron por este establecimiento penitenciario al mismo tiempo.
Con esto se pretende establecer si estos hombres se conocían antes de esta semana, cuando fueron detenidos en Quito por el crimen de Villavicencio.
Los seis colombianos capturados en Ecuador en allanamiento por el crimen de Villavicencio. Foto:Foto: Suministrada
En ese sentido, las autoridades verifican minuciosamente si durante el tiempo que estuvieron presos en la cárcel de Cali compartieron algún espacio, como el patio o la celda.
Sobre Mosquera se sabe que tiene antecedentes penales por el delito de fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones y el último lugar de residencia que le figura es el barrio Potrero Grande, de Cali en donde fue capturado el 25 de octubre de 2018. En su registro se tiene que en su momento recibió el beneficio de casa por cárcel para pagar una pena de cuatro años y seis meses de prisión. En cuanto a García, se sabe que también tiene antecedentes penales en Colombia.
Fernando Villavicencio (izquierda) y primer colombiano capturado. Foto:STR / AFP
También aparecen registros judiciales que identifican a José Neider López con residencia en Cali. Este joven de 19 años sería el sicario que murió en Ecuador, tras resultar herido en el cruce de disparos durante el atentado.
Aunque han sido cautas frente a los nombres, las autoridades ecuatorianas sostuvieron que uno de los capturados fue trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito, donde falleció a causa de las heridas.
En declaraciones a medios de comunicación, Fausto Salinas, comandante general de la Policía de Ecuador, señaló que de acuerdo con registro de antecedentes penales “el delincuente abatido fue detenido por tenencia y porte de armas el 17 de junio de este año. Es decir, estuvo recientemente detenido y puesto a órdenes de la justicia; sin embargo, se encontraba en libertad".
Además de comprobar si Mosquera, García y López se conocieron antes del crimen en Cali, las autoridades también adelantan labores de inteligencia para identificar si en esta ciudad pudo haber operado algún tipo de reclutador que los buscó para la comisión del crimen.
Fuentes de la Fuerza Pública señalaron que se tiene información de que de los seis capturados, solo dos registran movimientos migratorios oficiales.
Los otros cuatro están en condición migratoria irregular en Ecuador y tienen antecedentes relacionados con hurto, homicidio, microtráfico y tráfico de armas.
Se sabe que a Jhon Gregore Rodríguez Góngora le registra una dirección de residencia en Ecuador y su identificación está inscrita para votar en el consulado de Colombia en ese país.
De los otros capturados se han ido conociendo algunos detalles, es así como se encontró que Jules Osmin Castaño Alzate, nacido en Florencia (Caquetá), pagó una condena por narcotráfico en la cárcel El Cunduy, ubicada en esa ciudad, en la vía que conduce a Neiva, en Huila.
De Castaño Alzate además se tiene registro que el 17 de agosto de 2017 quedó en libertad condicional y permaneció unos meses más en Florencia pues de hecho, aparece con residencia en esa ciudad y votando en un puesto ubicado en la Universidad de la Amazonia.
En cuanto a Camilo Andrés Romero Reyes, en registros aparece que vivía en Bogotá y tenía inscrita su cédula para votar en el salón comunal de Boitá, en el sur de la capital del país.