En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Que paguen cárcel efectiva': lo que dirá Fiscal a Petro sobre jefes de bandas

El funcionario dijo que esa será su posición ante el Congreso y el Gobierno en ley de sometimiento.

Fiscal Francisco Barbosa y presidente Gustavo Petro

Fiscal Francisco Barbosa y presidente Gustavo Petro Foto: Fiscalía-Presidencia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al cierre de una gira en los Estados Unidos en la que se reunió con altos funcionarios de la istración Biden, el fiscal general Francisco Barbosa  reveló detalles de lo que será su posición en la reunión con el presidente Gustavo Petro la próxima semana.
En el encuentro, programado para el lunes 30 de enero, se analizarán aspectos de la 'paz total' sobre los que se han generado diferencias entre el jefe del ente acusador y el Gobierno.
Consultado por EL TIEMPO, el fiscal Barbosa dijo que irá a la reunión con el presidente con el ánimo de llegar a puntos de acercamiento.
"Me voy a reunir con el presidente Petro con toda la voluntad de lograr algunos consensos, eso sí sobre la base de unos principios constitucionales que permitan que de este proceso salga fortalecido el Estado de derecho en Colombia y que se respete a la víctimas por encima de todo", dijo.
Y enfatizó: "La Fiscalía entiende claramente la naturaleza de la 'paz total' e incluso la respalda:  lo hace sobre la base de que la paz es para las guerrillas y el sometimiento para los narcos y la organizaciones criminales".
Barbosa afirmó que la guerrilla del Eln y las disidencias que no firmaron el acuerdo de paz con el gobierno Santos pueden acceder a una negociación de paz y tener cupo en la justicia transicional, Pero advirtió que los demás grupos ilegales solo tienen el camino del sometimiento.
"Los otros criminales --los narcotraficantes y los disidentes que incumplieron sus compromisos con el acuerdo de paz-- deben ir a la justicia retributiva y ellos deben pagar cárcel, pero además cárcel efectiva. Esta es la diferencia entre un proceso de paz y uno de sometimiento", indicó el funcionario.
Sostuvo que esa posición de que los de los grupos criminales, a los que no les levantó las órdenes de captura,  deben ir sin excepción a la cárcel se la notificará al presidente Petro el lunes y la sostendrá durante los debates que se adelanten en el Congreso en los que se discuta el proyecto que el Gobierno va a radicar.
"No somos enemigos de la paz, pero no puede disfrazarse en un proceso de paz una estrategia de sometimiento. Vamos a demostrar nuestra voluntad de paz, pero una paz deseable para todos los colombianos", añadió el funcionario.
El jefe del ente acusador termina mañana su visita en Estados Unidos, en donde sostuvo reuniones con la DEA y el Departamento de Justicia. Allí firmó nuevos acuerdos de cooperación judicial.
Trascendió que se llegó a acuerdos en temas de coordinación de inteligencia judicial con la Fiscalía para agilizar investigaciones por delitos transnacionales. Igualmente se reunió con representantes de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac), para examinar el tema de bienes de redes criminales y la persecución de los capitales ilegales.
@JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.