En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Parapolítica: Procuraduría pide condenar al excongresista Alonso Acosta Osío

El exrepresentante fue llevado a juicio ante la Corte Suprema por nexos con los paramilitares.

El excongresista Alonso Acosta Osio llevaba un año en el exterior eludiendo a la justicia colombiana. Fue capturado en Honduras.

El excongresista Alonso Acosta Osio llevaba un año en el exterior eludiendo a la justicia colombiana. Fue capturado en Honduras. Foto: Archivo.EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría solicitó que sea condenado el exrepresentante a la Cámara por el Atlántico Alonso Rafael Acosta Osío por nexos con paramilitares al asegurar que las evidencias en su contra son contundentes y que este sabía de la ilegalidad de sus acciones.
Acosta Osío fue detenido en Honduras en 2018 por pedido de las autoridades colombianas, pero ese país negó la petición el 22 de agosto de 2019 bajo el argumento de que no existe tratado de extradición, aunque, según la Corte Suprema sí está vigente un convenio.
El excongresista fue acusado por llegar a un acuerdo con las Autodefensas para que lo apoyaran en su campaña política durante el proceso electoral del año 2006 y le ayudaran a obtener votos para lograr la curul.
Esto, supuestamente, mediante presión a los empleados y familiares del Hospital Materno Infantil y el matadero municipal de Sabanagrande y a cambio de la influencia de Acosta Osío en diferentes proyectos de ley que viabilizarían recursos para la región y las gestiones para que, de las obras a realizar, el paramilitarismo obtuviera una participación económica.
En audiencia de alegatos de conclusión, el delegado de la Procuraduría dijo que Acosta Osío, en contraprestación de ese supuesto apoyo ilegal, defendió en el Congreso propuestas que “buscaban una ley que favoreciera claramente los intereses del citado grupo armado, una vez producida su desmovilización”.
“Ello que si bien constituye un acto irregular por sí solo, al analizarse en el contexto de la alianza criminal, resulta un hecho indicador y un indicio sumamente grave. El señor Acosta Osío quiso su resultado empleando medios y métodos ilícitos para la consecución de los fines del grupo ilegal”, dijo.
Con su actuar se afectó gravemente el bien jurídico de la seguridad pública de manera injustificada, provocando por su naturaleza pluriofensiva que todos los integrantes de la sociedad viéramos el desmantelamiento de los principios, entre otros, de la igualdad, la participación democrática, el pluralismo y la transparencia puesto que todo ocurrió en un marco de un indigno y ruinoso espectáculo electoral”, agregó.
Para el delegado del Ministerio Público la actuación de Acosta Osío es reprochable, además, por su condición social y por ser un “profesional de amplio recorrido político que tenía claridad de la gravedad de su actuar criminal”.
Audiencia de juicio Alonso Acosta Osío

Audiencia de juicio Alonso Acosta Osío Foto:EL TIEMPO

A su turno, la defensa de Acosta Osío aseguró que este es inocente y desechó la credibilidad de los testimonios dados por paramilitares como Édgar Antonio Fierro Flórez, alias Don Antonio, y José Gelvez Albarracín, alias el Canoso.
El abogado Álvaro Rolando Pérez destacó en cambio la declaración de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, quien habría cambiado su posición de no rendir testimonio para asegurar que Acosta Osío no tuvo relación con las autodefensas.
También se refirió al hecho de que su aliado para las elecciones, David Char Navas, acudió a la Jurisdicción Especial Para la Paz y confesó nexos con paras, para decir que la verdad de Acosta Osío es otra.
“Estos dos testimonios son contundentes, vale la pena escucharlos: nada tuvo que ver Alonso Acosta en estas decisiones de apoyar a algunos políticos a través de las Auc”, apuntó.
@JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.