En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La delicada denuncia sobre un millonario contrato para defender a Colombia en un pleito por una mina de oro

Se habla de posible episodio ilegal en una alianza entre firmas de abogados.

Exsenador Jorge Robledo, director de la Agencia de Defensa Jurídica -ANDJE- César Palomino y Yebrail Haddad, director internacional de ANDJE

Exsenador Jorge Robledo, director de la Agencia de Defensa Jurídica -ANDJE- César Palomino y Yebrail Haddad, director internacional de ANDJE Foto: Archivo EL TIEMPO / ANDJE

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exsenador Jorge Robledo ha expuesto en las últimas horas una denuncia, que ya hizo llegar al presidente de la República Gustavo Petro Urrego, alertando sobre un posible episodio de corrupción en un millonario contrato que adjudicará la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -ANDJE-, dirigida por el exconsejero de Estado César Palomino.
Robledo se refiere a un contrato que le genera suspicacias y que será adjudicado en los próximos días a la multinacional jurídica con sede en Nueva York Hughes Hubbard & Reed (HHR), que asumirá la defensa del Estado colombiano en una controversia internacional de inversión que promovió la multinacional minera Continental Gold ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones -Ciadi- . 
Continental Gold, portadora de un título sobre la mina de Buriticá, Antioquia, considerada una de las minas de oro subterráneo a gran escala más prolíficas del mundo, pretende una indemnización de más de 430 millones de dólares, unos 1.7 billones de pesos, alegando que Colombia habría permitido la apropiación ilegal de terceros sobre varios sectores de la mina: hablan de un 100% de "ocupación ilegal" en el túnel de Yaraguá, un 40% del túnel Rampa Sur y un 30% en el túnel Higabra.
La mina de Buriticá es la mina de oro subterránea moderna más grande de Colombia.

La mina de Buriticá es la mina de oro subterránea moderna más grande de Colombia. Foto:Archivo particular

La mina también recibe ataques constantes por parte de grupos armados y organizaciones de la minería ilegal. Continental Gold asegura que "Colombia no ha tomado ninguna medida significativa que le permita recuperar el control de la mina y garantizar la seguridad de sus trabajadores".

La alianza presuntamente ilícita que denuncia el exsenador Jorge Robledo

En ese contexto, el exsenador Robledo denuncia que la Agencia de Defensa decidió contratar a la firma HHR, tras haber publicado una invitación a cotizar a varias firmas jurídicas en el mes de enero. Aún no se ha revelado el monto del contrato, pero fuentes de la Agencia le han indicado a EL TIEMPO que sería por 3.9 millones de dólares. 
Robledo advierte que este proceso puede estar viciado con delitos como tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos, que se representaría en una alianza  con una firma jurídica nacional que la Agencia dirigida por César Palomino le está pidiendo a los contratistas extranjeros como un factor opcional que favorece su selección, en procesos de contratación directa.
Robledo alerta que la firma colombiana que presuntamente se alió con HHR es Astrea Abogados Asociados SAS, constituida en Cúcuta, Norte de Santander, el pasado 7 de noviembre como una "microempresa". Astrea desarrollaría un "trabajo conjunto en el ejercicio de defensa jurídica del Estado Colombiano" con la firma internacional.
"Esto de entrada a uno le manda un mensaje. Investigamos que esa empresa se creó el 7 de noviembre, pocos meses antes de que la agencia lanzara la invitación. Astrea es catalogada como una microempresa y Santiago Ramón Capacho, el representante legal, no es abogado, figura como psicólogo. Ninguno de los abogados que aparece en esa firma tiene experiencia con derecho minero", expresó Robledo. 
Los abogados que hacen parte de Astrea Abogados.

Los abogados que hacen parte de Astrea Abogados. Foto:Página Web de Astrea Abogados

EL TIEMPO verificó que en el sitio web de Astrea Abogados se señala que en su equipo jurídico se encuentran William González Tarazona, quien ejerció como defensor del Pueblo en Ocaña, Norte de Santander, en 2016; y Oscar Leonardo García, expersonero del municipio de Pamplonita, Norte de Santander, entre otros abogados ligados al departamento.
Robledo manifiesta que resulta un elemento suspicaz el que Yebrail Haddad, el funcionario de la Agencia Jurídica que firmaría el contrato con HHR, en alianza con Astrea, haya tenido un cargo público como secretario de gobierno en el departamento de Norte de Santander, entre los años 2016 y 2017, y que haya sido personero de Ocaña en 2004 y alcalde de dicho municipio entre 2008 y 2011.
"¿Por qué la Agencia creó la necesidad de una firma trasnacional asociada a una nacional? ¿Qué jefe en la Agencia creó esta necesidad? ¿Quién promovió que se creara Astrea Abogados? ¿Palomino no se dio cuenta de la inexperiencia de Astrea?", expresó Robledo a EL TIEMPO. 
En una rueda de prensa posterior mencionó las preocupaciones que tiene sobre el contrato en cuestión. Hizo énfasis en los montos del contrato y los plazos cortos que hubo en la convocatoria. Asimismo, cuestionó que se incluyera el requisito de que la firma transnacional tenga una alianza con una firma nacional. Esto debido a que normalmente el trabajo conjunto ha sido con la ANDJE. 
A esto añadió que en este caso no se establecieron condiciones para ese aliado, por lo que se permitió una alianza con una empresa, Astrea, cuyos abogados no tienen experiencia en derecho minero y no cumplen condiciones mínimas como que sus sepan inglés. Robledo también apuntó que la empresa ni siquiera tiene la sede que especificó en los documentos aportados. De esta forma, aseveró que se trataría de una "empresa fantasma". 
Andje

Yebrail Haddad, director de asuntos internacionales de la Andje. Foto:Andje

Las explicaciones de la Agencia de Defensa Jurídica

La Agencia le explicó a EL TIEMPO que el contrato para la defensa del Estado en el pleito de Continental Gold aún no ha sido firmado y se encuentra en etapa precontractual. En el anexo 16 de la invitación pública para este proceso se habla de la disponibilidad de desarrollar alianzas entre el contratista internacional y firmas nacionales, para "aportar su conocimiento en derecho interno, no en arbitrajes internacionales", dice la ANDJE. 
"En el citado anexo, la firma Hughes Hubbard & Reed, expresó su intención de realizar alianza con firma nacional, pero no informó con cual, razón por la cual, a la fecha, no es dable concluir que la misma se vaya a realizar con la firma Astrea Abogados Asociados S.A.S, resaltando que este requisito no es habilitante", dice la Agencia. 
"En el marco de este proceso de contratación, el equipo técnico de arbitrajes de inversión de la Agencia detectó una “posible inconsistencia” de la información relacionada con la alianza estrategia de Hughes Hubbard & Reed con una firma local, que posiblemente sería Astrea Abogados Asociados S.A.S, sin embargo, una vez verificada la propuesta presentada por Hughes Hubbard & Reed, en ninguno de sus apartes se señala que el aliado estratégico sea Astrea Abogados Asociados S.A.S, esto, en la medida en que, cuando se hace mención a dicha firma, se trata, simplemente de que estos serán su punto de o en Colombia", agrega la Agencia.
En ese sentido, aseguran que la firma Astrea no será contratada pues el contrato es con HHR y, en ese sentido, "no se prevé una subcontratación ni mucho menos un traslado de responsabilidad a la firma nacional".
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.