En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Caso Mauricio Leal: Procuraduría sentó posición sobre nuevo video que se publicó; esto dice el documento
Ministerio Público está a la espera del análisis y conclusiones de la valoración pericial realizada expertos en informática forense de la Fiscalía.
El 21 y 22 de noviembre del 2021 se dio a conocer la noticia del asesinato Mauricio Leal y Marleny Hernández. Foto: Instagram @maitoleal
A lo largo de esta semana, el caso de Jhonier Leal ha estado en foco de las autoridades y la opinión pública luego de que salieran a la luz varios videos de su hermano Mauricio Leal, horas antes de su muerte ocurrida el 21 de noviembre de 2021.
Lo más reciente de este caso, que el miércoles 14 de agosto, la Procuraduría General de la nación fijo su posición frente al caso.
En un informe de 6 páginas, el Ministerio Público da cuentas de que la Fiscalía le hizo llegar una “copia íntegra” del informe de investigador de campo FPJ-11, de fecha 13- 08- 2024 a las 19:00, suscrito por el servidor de policía judicial, con le objetivo de informar al ente fiscal “si de la revisión y extracción de información que se realizó en los celulares móviles de estos, se encontró el video 2 referido y si este fue presentado mediante un informe de investigador de campo a los fiscales del caso”.
Mauricio Leal fue hallado muerto en su casa. Su madre también estaba sin vida. Foto:Instagram de Mauricio Leal
‘videos publicados no fueron detectados durante análisis realizado al reporte en PDF de la extracción del celular’ “Como resultados de la actividad investigativa, el técnico informó al ente fiscal que en respuesta al requerimiento de la presente orden a policía judicial, aclaro que los dos videos publicados por los medios Noticias Caracol y Focus Noticias no fueron detectados durante la labor de análisis realizada al reporte en PDF de la extracción del celular de Mauricio Leal, entre el 30 de diciembre de 2021 y el 21 de enero de 2022. Al no ser detectados, dichos videos no fueron presentados mediante informe de investigador de campo a los fiscales del caso” se lee en el informe que la Fiscalía le hizo llegar a al Procuraduría.
Como parte de las conclusiones, el Ministerio Püblico señaló que los "videos publicados no fueron detectados durante análisis realizado al reporte en PDF de la extracción del celular" y agrega: "al no ser detectados, dichos videos no fueron presentados mediante informe de investigador de campo a los fiscales del caso".
Tras las declaraciones de Jhoiner Leal, internautas llenaron de insultos las redes de su hijo. Foto:Instagram Jhonier Leal
Y detalla el técnico, según el informe de la Fiscalía en poder del Ministerio Püblico, que tras la divulgación de los videos en la noche del domingo 11 de agosto accedió a la información contenida en una copia exacta de la evidencia, que fue elaborada por el Grupo de Delitos Informáticos bajo el día 23 de diciembre de 2021.
“Inicialmente, ingresé al archivo PDF, correspondiente al reporte de la extracción del celular de Mauricio Leal, sin la posibilidad de acceder al contenido de videos debido a la extensión (1.015.805 folios) y al peso (4.4 Gb) del archivo. Posteriormente, accedí a las carpetas en las cuales se encuentra el contenido en bruto de la extracción, ubicando la ruta de almacenamiento de los 3.716 videos contenidos en el celular y ordenándolos por fecha de creación, sin obtener resultados del video expuesto por el noticiero… Realicé la descarga de un códec certificado a mi computador personal, para acceder al contenido de este tipo de archivos, encontrando que el video de nombre lAUc7q1TvMsKKYT+OSb5zMe2ji3AJ.mov corresponde al clip emitido por Noticias Caracol”.
De acuerdo con el técnico, el archivo tiene una duración de 27 segundos y fecha de modificación del 22 de noviembre de 2021, a las 6:47 horas. “Adicionalmente, hallé un segundo video, de nombre lAZBftgOPuvQfstdXcJbs2xtna48v.mov, cuyo contenido es el mismo del archivo anterior, pero cuenta con veinte (20) segundos adicionales después del corte del primer video. Este archivo tiene una duración de (47) segundos y fecha de modificación del 22 de noviembre de 2021, a las 6:43 horas”.
Esta es la fotografía encontrada en el celular de Mauricio Leal. Foto:EL TIEMPO
Los videos
En su relato, el técnico describe que en el clip de video de nombre lAUc7q1TvMsKKYT+OSb5zMe2ji3AJ.mov consiste en una grabación de 27 segundos en la que se observa al hoy occiso Mauricio Leal en primer 4 plano diciendo “Hola a todas, perdónenme, no puedo más. Nadie sabe lo de nadie”. Posteriormente, se observa el torso del hoy occiso con una camiseta ensangrentada y finalmente a la misma víctima diciendo “me acabo de enterrar cuchillos”.
“La fecha de modificación de este clip aparece registrada a las 6:47 horas del día 22 de noviembre de 2021. De igual manera, es posible observar, durante varios momentos del video, en la parte inferior derecha del encuadre al cuerpo de la hoy occisa Marleny Hernández, madre de Mauricio Leal Hernández. Este clip corresponde al emitido en la emisión de Noticias Caracol del día 11 de agosto de 2024”, resalta el investigador.
Tras el hallazgo, el técnico investigador realiza una recomendación: “sugiero respetuosamente a los fiscales encargados del caso del doble homicidio de Mauricio Leal y Marleny Hernández que se realice el retiro del almacén de evidencias de dicho elemento, con el fin de realizar el correspondiente análisis de la información y valoración pericial de acústica forense de los videos. De la misma forma, es necesario aclarar que al momento de realizar el futuro análisis de la evidencia, se permita el a los archivos en bruto de la extracción, ya que esta parece ser la única vía para hallar los archivos de video extraídos del celular”.
Para la Procuraduría el hecho de que no se haya detectado el material correspondería a “dificultades técnicas y operacionales surgidas durante el procedimiento de análisis, pues el perito claramente informó que el archivo PDF contaba con una extensión de 1.015.805 (un millón quince mil ochocientas cinco) páginas y debía ser visualizado a través del software Adobe Reader, y, además, que debido al tamaño del archivo y a la cantidad de ficheros e hipervínculos que este contiene, la visualización del contenido era limitada, ya que el software tendía a presentar fallas y reinicios”.
El Ministerio Público semana una copia de la evidencia ID3762026, idéntica a la utilizada por el investigador, al momento de acceder a los archivos en bruto y a los videos extraídos del celular de Mauricio Leal, “fue entregada a las abogadas Ana Julieth Velásquez Arcila y María Fernanda Jaimes Cuéllar, defensoras del hoy condenado Jhonnier Leal, el día 14 de julio 6 de 2022, según es soportado por formato de constancia firmado por las mencionadas y por el funcionario Yeimer Alirio Hueso Obando, adscrito a la Delegada para la Seguridad Territorial de la FGN”.
En su documento, la delegada de la Procuraduría manifiesta que “queda a la espera del análisis y conclusiones de la información y valoración pericial de acústica forense de los videos que realicen los peritos expertos en informática forense de la Fiscalía”.