En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las conversaciones entre Hughes Hubbard y la Agencia de Defensa del Estado sobre sus polémicos socios cucuteños

EL TIEMPO conoció oficios de la Agencia y del bufete norteamericano que prueban contradicciones en torno a Astrea.

Gaela K. Gehring, socia de Hughes Hubbard, y Yebrail Haddad, director internacional de la ANDJE.

Gaela K. Gehring, socia de Hughes Hubbard, y Yebrail Haddad, director internacional de la ANDJE. Foto: Law.com / ANDJE

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Continúa la controversia por el millonario contrato que suscribirá la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado con el bufete norteamericano Hughes Hubbard & Reed, quien presentó una propuesta cobrando 3.9 millones de dólares para defender al Estado en una demanda arbitral que presentó la minera Continental Gold. 
La presencia de la desconocida firma de abogados cucuteña Astrea Abogados SAS en el equipo de trabajo del bufete norteamericano generó una polémica sin precedentes en la Agencia, provocando la renuncia de todo su equipo de arbitraje internacional, una denuncia pública del exsenador Jorge Robledo y que se le pidiera la renuncia protocolaria a los funcionarios de libre nombramiento y remoción de la Agencia.  
Documentos en poder de EL TIEMPO muestran evidentes contradicciones en las posturas públicas que ha asumido la Agencia de Defensa sobre la presencia de la firma cucuteña, sin experiencia en arbitraje, y constituida un mes antes de que se abriera el proceso que se ganó Hughes Hubbard.
Por una parte, no se entiende cómo el director de la Agencia de Defensa Jurídica, César Palomino, salió en defensa del rol que cumplirán los cucuteños en dicho contrato y, por otra, que su director de Defensa Jurídica Internacional Yebrail Haddad los haya cuestionado sugiriendo que mentían abiertamente sobre su experiencia.
Oficio de Yebrail Haddad a Gaela K. Gehring, de Hughes Hubbard.

Oficio de Yebrail Haddad a Gaela K. Gehring, de Hughes Hubbard. Foto:Cortesía

La carta de Yebrail Haddad con cuestionamientos sobre Astrea

El 26 de marzo, un día después de que EL TIEMPO publicara una noticia sobre la denuncia del exsenador Jorge Robledo sobre la cucuteña Astrea, el director de Defensa Internacional de la Agencia, Yebrail Haddad, le envió una carta a la representante de Hughes Hubbard, Gaela K. Gehring, en la que manifestaba preocupaciones sobre la veracidad de la información de Astrea.
"Identificamos algunos aspectos relacionados con la firma Astrea Abogados Asociados S.A.S., incluida por ustedes en su propuesta como “el equipo de trabajo de la práctica jurídica y de la legislación colombiana” y uno de los puntos de o para el referido caso, que suscitaron preocupación. Por tanto, es necesario que nos aclaren si esta firma resulta ser la propuesta por ustedes como aliada nacional", dice el oficio de Haddad.
"Al revisar la página Web de la firma Astrea Abogados Asociados S.A.S. (https://www.astreaabogados.com.co/), advertimos que cierta información sobre los servicios que esta ofrece, así como las cifras que incluye y sus líneas de desarrollo, no parecen coincidir con el perfil de la firma", agregó Haddad.
En la página de Astrea, conformada por varios exfuncionarios públicos de Norte de Santander, departamento del que también es oriundo Haddad, se hablaba de una amplia experiencia en arbitraje de inversión, de representación de Estados parte en arbitrajes internacionales, de 2 mil casos asistidos, de 100 reconocimientos y premios y de 11 mil referencias de clientes. 
Página web de Astrea, que fue eliminada luego de que estallara el escándalo.

Página web de Astrea, que fue eliminada luego de que estallara el escándalo. Foto:Cortesía

"Esto nos llevó a estudiar la información de esta firma en bases de datos públicas, las cuales arrojaron que la sociedad Astrea Abogados Asociados S.A.S fue constituida apenas hace 4 meses, a saber, el 7 de noviembre de 2024. Lo anterior, aunado al tema de la página web, ha generado al interior de la Agencia importantes reservas sobre la veracidad de la información de esta firma", agregó Haddad, quien consultó a Gaela Gehring si existía algún tipo de imprecisión relacionada con dicha empresa que pudiera atentar contra la defensa del país. 
Gaela Gehring Flores, socia de Hughes Hubbard.

Gaela Gehring Flores, socia de Hughes Hubbard. Foto:Hughes Hubbard

'No nos percatamos': la respuesta de Hughes Hubbard sobre sus socios de Astrea

Dos días después, el 28 de marzo, la socia de Hughes Hubbard Gaela K. Gehring, quien no ha aclarado cómo llegaron los cucuteños y exfuncionarios sin experiencia a aparecer en su propuesta oficial por 3.9 millones de dólares, le respondió a Haddad que en su bufete no se percataron sobre las inconsistencias de Astrea.
"Atendiendo a su primera pregunta, consideramos que una alianza con Astrea no atentaría contra la defensa del Estado colombiano. Sin embargo, a raíz de las preocupaciones identificadas por la ANDJE—que, tras conocerlas, compartimos plenamente—no contemplamos formar una alianza con Astrea. En vista de la participación limitada que esperábamos que tuviera dicha firma y del carácter opcional de incluirlos, no nos percatamos de las inquietudes identificadas por ANDJE durante nuestro due diligence preliminar. Agradecemos sinceramente que hayan puesto estas inquietudes en nuestro conocimiento", indica la carta de Gehring.
La abogada no hace ninguna referencia sobre la presencia de seis abogados de Astrea en el equipo de trabajo mínimo que presentaron para defender a Colombia en el caso Continental Gold. Pero le confirma a la Agencia que ellos no serán sus aliados estratégicos. 
"De hecho, ahora que contamos con una línea de comunicación abierta con la ANDJE para tratar este asunto y considerando que, a nuestro entender—según el numeral 1.6 de la Invitación a Cotizar—, dicha alianza con una firma colombiana es una mera opción, consideramos oportuno posponer la selección o formalización de cualquier afiliación con una firma colombiana hasta que podamos entender con mayor profundidad las necesidades del caso, y determinar conjuntamente con la ANDJE las áreas en las que se requerirá apoyo adicional", agregó Gehring. 
Respuesta de Hughes Hubbard.

Respuesta de Hughes Hubbard. Foto:Cortesía

"Tras esa evaluación, y si tanto la ANDJE como Hughes Hubbard consideran que sería útil que Hughes Hubbard forme una alianza con una firma colombiana, podríamos proponer una opción para su consideración. En vista de la estrecha relación de la Agencia con el entorno jurídico colombiano—y su claro conocimiento de aquellas firmas que podrían cumplir con los requisitos del proceso y generar confianza en el Estado—, estaríamos plenamente abiertos a recibir sugerencias de parte de la ANDJE", agregó la abogada. 
Cabe resaltar que las inquietudes de Haddad, expresadas con posterioridad de las denuncias de Robledo y de El Tiempo, y que la respuesta de Gaela Gehring cuando dice "no nos percatamos", riñen con las declaraciones que el director de la Agencia, César Palomino, le dio a este medio, asegurando que su entidad no encontró nada malo sobre los cucuteños y celebrando que quedaran en el proceso con los norteamericanos. 
"No, la Agencia no encontró ninguna inconsistencia (...) yo no veo absolutamente ninguna irregularidad en eso (...) Para mí como colombiano, como abogado, como exmagistrado, me parece excelente que una firma tan prestigiosa como es la firma internacional tenga en su equipo de trabajo abogados colombianos sin importar mucho que tengan o no tengan conocimiento en tema de arbitraje internacional, pues justamente el propósito es que los abogados colombianos se metan en el tema del arbitraje internacional para ver si algún día ese tema deje de ser exclusivo de un grupo muy selecto de abogados colombianos que se creen con la posibilidad de ser los únicos que litigan en ese campo", declaró Palomino. 
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.