En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Milagro en la selva: así encontraron con vida a los niños perdidos en el Guaviare

Fuentes de las Fuerzas Militares confirmaron hallazgo de los niños, están en buen estado de salud.

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Milagro, milagro, milagro, milagro”. Así se escuchó este viernes en las comunicaciones internas de los militares que buscaban a los cuatro menores de edad desaparecidos desde el 1.º de mayo entre Guaviare y Caquetá.
Esas cuatro palabras llevaron a que explotara el júbilo en la selva y que luego se extendió a todo el país, pues era la clave que habían acordado los uniformados para comunicar a sus superiores que los menores habían sido encontrados con vida.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, los menores Lesly (13 años), Soleiny (9 años), Tien (4 años) y Cristin Neriman (1 año) fueron hallados en la vereda Palmarosa, en zona rural de Solano, Caquetá, por un grupo de uniformados e indígenas que se había internado hace semanas y que, pese a las inclemencias del clima y las duras condiciones, permaneció en la zona con el único propósito de cumplir la misión: recuperar a los menores.
De inmediato, los uniformados los tomaron en sus brazos y rápidamente empezaron a alimentarlos al tiempo que verificaban sus condiciones de salud.
Altas fuentes afirmaron que los enfermeros que atendieron a los niños reportaron que tenían un alto grado de desnutrición y que presentaban picaduras de mosquitos, por lo que de inmediato se pidió el apoyo aéreo para trasladarlos a San José del Guaviare, donde se estableció hace semanas el centro de operaciones de la llamada operación Esperanza, en la que estuvieron más de 120 militares del Comando de las Fuerzas Especiales de las Fuerzas Militares y 73 indígenas.
Niños perdidos en Guaviare.

Niños perdidos en Guaviare. Foto:Archivo particular

Hasta anoche los niños habían sido evacuados de zona rural hasta el municipio de Calamar, donde el helicóptero que los recibió fue abastecido de combustible para dirigirse rumbo a San José del Guaviare, adonde viajó un equipo de la Fuerza Aérea en una aeronave especializada para atender a los menores.
“Ya encontramos los niños” fue el mensaje que recibió ayer Edwin Paki, uno de los líderes indígenas que participaron en la larga travesía en medio de la tupida selva y que apenas hace algunos días salió de la zona. El indígena señaló que esa noticia se regó por toda la zona a pesar de las dificultades propias de la región.
De la suerte del perro Wilson que participó en las labores de búsqueda y que fue reportado como perdido no se sabe nada.
La avioneta tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803 perdió comunicación el pasado 1.º de mayo, cuando cubría la ruta Araracuara-San José del Guaviare. En ella viajaban siete personas, entre las que iban los cuatro menores de edad y Magdalena Mucutuy, su mamá; Hernando Murcia, el piloto, y Herman Mendoza, un líder indígena. Los adultos perdieron la vida como consecuencia del impacto de la nave contra el piso, y allí se dio el primer milagro, los menores sobrevivieron.
Una vez se confirmó que la aeronave cayó en la selva, se encontraron los cuerpos de los tres adultos, por lo que se emprendió la búsqueda de los niños, de quienes se encontraron rastros que sirvieron de pista para los uniformados e indígenas que duraron semanas en el desarrollo de la operación Esperanza.
Búsqueda de niños perdidos en Guaviare.

Búsqueda de niños perdidos en Guaviare. Foto:Fuerzas Militares

Con el paso de los días y en medio de la búsqueda, los uniformados encontraron un tetero, una cáscara de una fruta y huellas, hallazgos que al tiempo avivaron la esperanza sobre su rescate, pero también generaban incertidumbre sobre las razones por las que no los lograban ubicar.
Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia total. Quedará en la historia.
El presidente Gustavo Petro se refirió al tema anoche tras su llegada al país luego de permanecer en Cuba, donde hizo anuncios relacionados con el proceso de paz con el Eln. “Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia total. Quedará en la historia. Esos niños son hoy los niños de la paz y los niños de Colombia”, aseveró el mandatario desde la base aérea de Catam.
“Trataré de hablar con ellos. Mañana cumple mi hija 15 años, así que es un buen regalo para mi hija y un buen regalo para Colombia. Es un regalo a la vida, que es lo que significa nuestros niños cuidados por la selva”, agregó el jefe de Estado. Además, no descartó viajar a encontrarse con los niños, pero aclaró que dependerá de la decisión de los médicos.
El jefe de Estado también destacó la articulación entre las Fuerzas Militares y los indígenas, clave para el milagroso hallazgo.
@JusticiaET

Lea más noticias de Justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.