En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Padres de Edwin Arrieta no podrán declarar en juicio contra Daniel Sancho, su asesino
Esta etapa en el proceso arranca el próximo 9 de abril.
La Fiscalía acusa a Sancho de tres delitos. Foto: EFE
El juicio contra Daniel Sancho Bronchalo, quien ha confesado el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, está programado para comenzar el próximo 9 de abril tras un proceso que ha sido prolongado durante ocho meses.
Para el inicio de esta etapa en el proceso, la defensa de la familia Arrieta esperaba presentar al menos 28 testigos para convencer al juez de que Sancho planeó el crimen de antemano, que implicó desmembrar el cuerpo del colombiano y arrojarlo en un vertedero y en el mar.
Sin embargo, el tribunal de Tailandia eliminó dos testigos: los padres del cirujano colombiano. Inicialmente, se había planeado que testificaran virtualmente debido a su avanzada edad, pero la corte tailandesa argumentó la falta de medios técnicos y la diferencia horaria entre Colombia y Tailandia como razones para descartar su testimonio.
La defensa de la familia Arrieta esperaba que el testimonio de los padres confirmara su dependencia económica de su hijo y las dificultades que han enfrentado desde su muerte.
Un nuevo informe forense reveló pruebas importantes. Foto:Archivo particular
La corte ha solicitado pruebas documentales sobre la situación económica de la familia Arrieta y ha permitido que otro miembro de la familia viaje a Tailandia en lugar de los padres.
Además, otro aspecto clave antes del juicio es la captura y posterior liberación, tras el pago de fianza, de Big Joke, subdirector de la policía de Tailandia, por presuntos casos de corrupción.
Este agente ha sido relevante en el caso debido a sus declaraciones anteriores sobre el método del asesinato, que fueron desacreditadas por exámenes forenses.
Si Sancho es condenado a más de 15 años de cárcel, tendría que ser trasladado a una prisión de mayor seguridad como la provincial de Suratthani o la temida Bang Kwang de Bangkok.
Edwin Arrieta junto a su familia. En el círculo, Daniel Sancho. Foto:Cortesía
Sancho pasa los días en una celda con hasta 50 presos, practicando yoga, entrenando Muay Thai (boxeo tailandés) y leyendo.
La cárcel en la que esta el confeso asesino esta rodeada de naturaleza y situada en una tranquila zona de la turística isla, la cárcel de Samui está considerada en Tailandia un centro penitenciario "amable". A diferencia de otras cárceles de ese país, está poco masificada y acoge a unos 500 presos, en su mayoría hombres, con penas máximas de 15 años.
En estos casi ocho meses, ha recibido principalmente las visitas de sus padres, el actor Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo, que han viajado en varias ocasiones a Tailandia y con quienes ha podido hablar también a través de las tres videoconferencias al mes a las que tiene derecho.