En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tusi: ¿qué es la cocaína rosa que provocó la adicción de Mara Cifuentes?

Es una droga sintética que puede causar graves problemas de salud mental. Le contamos.

El tusi causa efectos psicodélicos.

El tusi causa efectos psicodélicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La modelo Mara Cifuentes confesó su adicción al tusi. De acuerdo con sus historias de Instagram, en diciembre de 2020 probó esta droga junto a su entonces pareja.
Al parecer, desde esa fecha la participante de 'La Agencia: batalla de modelos' empezó a consumir drogas más fuertes, lo que afectó su salud. En julio de 2021 Mara fue internada en una clínica de reposo y, al parecer, desde entonces trabaja en su bienestar emocional.
Las declaraciones de la joven, que fueron eliminadas de sus redes, preocuparon a sus seguidores, pues el tusi es una droga sintética que puede inducir a episodios de pánico.

¿Qué es el tusi?

Esta sustancia psicoactiva, que ha tomado gran popularidad en los últimos años, es una una feniletilamina psicodélica (2CB) que se vende en polvo o pastillas, cuyo efecto dura entre cuatro y ocho horas.
El tusi se comercializa en polvo o pastillas.

El tusi se comercializa en polvo o pastillas. Foto:iStock

Cuando se consume, la persona tiene un aumento de energía corporal y efectos visuales tipo caleidoscopio, pero también altera la percepción de la realidad, las emociones y puede ocasionar cuadros de ansiedad. Eso sí, los efectos dependen de la cantidad que se ingiere, la calidad de la droga y la alimentación previa al consumo.
Aunque también se le conoce como cocaína rosa, no tiene ningún compuesto de esta droga. En Colombia, se prepara con otras sustancias como ketamina (anestésico), éxtasis (psicoestimulante), edulcorante, entre otras. 
Además, de acuerdo con la Corporación Acción Técnica Social (ATS), organización que educa sobre el consumo de estas sustancias, en el país los jóvenes no tienen los conocimientos para preparar este alucinógeno, lo que pone en un riesgo mayor a los consumidores. 
"Lo que hemos encontrado al analizar estas muestras es que en la mayoría de los casos es probable que no superen el 20 % de 2CB, el resto son adulterantes. Esta es una droga que en muy poca cantidad surte efecto", explicó Julián Quintero, director de ATS, a este diario. 
La modelo confesó que adelgazó mucho y sufrió ataques de ansiedad.

La modelo confesó que adelgazó mucho y sufrió ataques de ansiedad. Foto:Instagram - iStock

Lo que significa que la persona que compra tusi solo está ingiriendo un pequeño porcentaje de 2CB y lo demás son mezclas que pueden empeorar los efectos de la droga en el organismo.
A largo plazo, la adicción al tusi puede provocar episodios de ansiedad graves, despersonalización, cansancio extremo y algunos trastornos psicóticos, explica el portal CCAdicciones, un centro de desintoxicación y rehabilitación de España.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.