En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Una líder juvenil y un vendedor ambulante en condición de discapacidad: las víctimas identificadas en La Escombrera

La JEP logró identificar a dos de las cuatro víctimas exhumadas de La Escombrera.

Hallan restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín.

Hallan restos humanos en La Escombrera de la Comuna 13 en Medellín. Foto: JEP

Alt thumbnail

REDACTORA AActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una joven de 20 años, coordinadora de un grupo juvenil deportivo, y un vendedor ambulante en condición de discapacidad, de 28 años, fueron identificados por Medicina Legal como dos de las víctimas de desaparición de las cuatro que han sido recuperadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín. Por protección a ellas, no se revelarán sus nombres.
La excavación en la que se hallaron los primeros restos humanos después de una década desde la primera intervención se realizó en suelo histórico 2002 - 2004. Por esta razón, las víctimas identificadas son de interés para el subcaso Antioquia del Caso 08, que investiga los crímenes perpetrados por agentes del Estado en asocio con organizaciones criminales.
"Ninguna de las dos víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas ni registros en archivos de inteligencia. Se trataba de personas completamente ajenas al conflicto armado colombiano", informó la Jurisdicción.
De acuerdo con la investigación, eran dos jóvenes del corregimiento de San Cristóbal, pertenecientes a población vulnerable, víctimas de desaparición forzada. Y, como lo había revelado EL TIEMPO en primicia, su databilidad forense arrojó el año 2002.
JEP Escombrera.

La actividad en el poligono de intervención definido actualmente finalizará en abril de 2025. Foto:JEP

Según las denuncias presentadas por la familia de la mujer identificada, de la joven se perdió el rastro el 30 de julio de 2002, luego de que saliera de su casa sobre las 7:00 pm. La versión preliminar de los hechos apunta a que "estaba organizando actividades competitivas como coodinadora de un grupo juvenil deportivo, cuando paramilitares del Bloque Cacique Nutibara irrumpieron en la reunión y se la llevaron". Esta célula criminal se había instalado meses antes en la Comuna.
Al día siguiente, mientras estaba secuestrada, tuvo la oportunidad de llamar a sus familiares, a quienes les informó que "había recibido órdenes de desplazarse". Desde ese momento, no volvieron a saber de ella. De acuerdo con los expedientes judiciales, este caso forma parte de las desapariciones forzadas perpetradas por el Bloque, comandado por 'Don Berna'.
Según la trazabilidad que hizo la JEP, la joven fue asesinada ocho días después de su desaparición. El homicidio al parecer se habría perpetrado en La Escombrera, el mismo lugar donde fue inhumado su cuerpo. "La JEP continuará trabajando en el esclarecimiento de este crimen como parte de un fenómeno generalizado de violencia en el centro occidente de Medellín", informó el tribunal.
El asesinato del joven vendedor ambulante en condición de discapacidad física y mental, de acuerdo con los archivos de la justicia ordinaria, también se le atribuye al Bloque Cacique Nutibara, en posible colaboración con el 'Frente José Luis Zuluaga', liderado por Luis Eduardo Zuluaga, alias ‘Mc Giver’
Sus padres, con quienes vivía, perdieron su rastro el 13 de octubre de 2002, a las 7:30 de la mañana, cuando salió de su casa en el barrio Belencito para generar algunos ingresos.

Las historias enterradas en La Escombrera

Como estas dos historias, según el testimonio entregado por los cabecillas paramilitares a Justicia y Paz, y recuperado por la JEP para dimensionar el fenómeno de desaparición forzada que está emergiendo de la tierra, habría cientos de casos similares.
La Escombrera

La escombrera: avanza la identificación de los cuerpos hallados Foto:JEP

El 13 de abril de 2013, cuando los jueces le preguntaron a 'Don Berna' por las inhumaciones de cuerpos en La Escombrera dijo: “Bueno, doctor, de acuerdo a la versión que me entregaron varios de los postulados y especialmente pues las veces que hable con el comandante ELKIN quien es el que manejaba esa zona él me dice que esa Escombrera me dijo podía haber más de quinientos muertos”. De hecho, el universo de búsqueda de víctimas de desaparición en la Comuna 13 asciende a 502 personas dadas por desaparecidas. 
Para descubrir el sitio en el que se encontraron las primeras estructuras óseas, se tuvieron que remover más de 37.022 metros cúbicos de escombros, medida que la JEP convirtió en 2.278 volquetadas de material
Actualmente, los crímenes que rodean los hechos de las desapariciones hacen parte de la investigación del caso 08, ya que los años objeto de estudio son el 2001 y 2004, en el marco de 34 operaciones desarrolladas por la Fuerza Pública en la zona.
Sara Valentina Quevedo
Redacción justicia

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.