En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Entregan dignamente el cuerpo de hombre desaparecido en Caquetá hace 21 años
Anselmo Gallego Quintero, de 30 años de edad, fue asesinado y desaparecido en 2001.
El sepelio del hombre se cumplió en una ceremonia con sus familiares. Foto: UBPD
María de Jesús Gallego, oriunda del municipio de Samaná, Caldas, pasó 21 de sus 73 años de edad buscando la verdad sobre el paradero de su hijo Anselmo, asesinado y desaparecido cuando tenía 30 años de edad.
Su angustiosa búsqueda terminó, pues la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en coordinación con la Fiscalía y con el apoyo de organizaciones de la sociedad le entregaron dignamente el cuerpo de su “muchacho”, quien ahora pudo tener un sepelio.
Anselmo Gallego Quintero fue desaparecido en 2001 por hombres armados, al parecer de grupos paramilitares, su cuerpo fue recuperado en 2002 por la Fiscalía en el corregimiento de Puerto Torres, municipio de Belén de los Andaquíes, Caquetá, pero hasta hace poco pudo ser identificado.
Según se ha podido reconstruir, hace 21 años hombres armados retuvieron a Anselmo, lo torturaron, asesinaron y lo desaparecieron, su cuerpo, junto al de otras 35 personas que serían víctimas del conflicto armado, fue recuperado en 2002 por la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía en una fosa a campo abierto en el corregimiento de Puerto Torres.
Pero la desaparición del hombre, a quien su madre recuerda como una persona trabajadora, solo fue documentada hasta mayo de 2019 por parte de las organizaciones de la sociedad civil Fundación para el Desarrollo Comunitario de Samaná (Fundecos), Equipo colombiano interdisciplinario de trabajo forense y asistencia psicosocial (Equitas) y Centro de estudios sobre conflicto, violencia y convivencia social de la Universidad de Caldas (Cedat).
La familia hizo un homenaje a su memoria y al camino de búsqueda que recorrieron desde el 2001 Foto:UBPD
Estas organizaciones, con el respaldo de la Agencia de Cooperación Catalana y el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), construyeron un informe con relatos, cartografías y posibles puntos de disposición de cuerpos en el Magdalena caldense que fue entregado en febrero de 2020 al Sistema Integral para la Paz.
A partir de esta información, la UBPD, con el Plan Regional de Búsqueda del Magdalena Caldense, ingresó el caso de Anselmo en el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec) y realizó toma de muestras biológicas a su madre, las cuales Medicina Legal cotejó y usó para poder identificar el cuerpo de su hijo
“Esto para mí es una felicidad infinita. Yo no tengo tristeza, tengo una felicidad enorme porque cierro un ciclo. Valió la pena creer que era posible encontrar a mi hijo”, le dijo María de Jesús a la UBPD durante la ceremonia de entrega digna.
La UBPD señaló que a la fecha, 14 de los 36 cuerpos recuperados en el corregimiento de Puerto Torres han sido entregados dignamente a sus familias, y recordó que el Plan Regional del Magdalena Caldense aborda un universo inicial de 1.091 personas desaparecidas en los municipios de Samaná, Norcasia, Victoria y La Dorada, entre 1965 y 2014.
En desarrollo de este plan de búsqueda, en 2022 la Unidad ha hecho la entrega digna de cinco cuerpos de personas desaparecidas en acciones relacionadas con el conflicto armado.