En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Análisis
Exclusivo suscriptores
¿Qué viene para Monómeros una vez quede en firme reorganización ordenada por Supersociedades?
Juez negó una tutela y se mantiene en firme el proceso de reorganización por cesación de pagos.
Supersociedades abrió proceso de reorganización de Monómeros Foto: Monómeros
La empresa venezolana de insumos agrícolas Monómeros ha pataleado judicialmente las medidas ordenadas por la Superintendencia de Sociedades, que la tiene sometida bajo estricto control y acaba de iniciar un proceso de reorganización por cesación de pagos. A la compañía le incomodó tener encima el ojo de la Super y entuteló a la entidad, acción que acaba de tumbar un juzgado civil.
Con esta decisión, la Supersociedades tendría vía libre para adelantar este proceso, que arrancaría en firme el 7 de marzo, día en el que vence el plazo de un mes para que Monómeros pueda objetar.
Esta es una de las 94 fotos de grietas –en la plata de Monómeros–. Foto:Archivo particular.
El ente de control está facultado, por la ley 1116 de 2006, para ordenar la reorganización en caso de incumplimiento de las obligaciones de las empresas, una irregularidad que encontró en Monómeros una vez que la sometió a control.
"Ellos están bajo control, medida que se decretó desde diciembre del año pasado y quedó en firme luego de la negación de los recursos presentados. En este contexto, la unidad denominada Supervisión Empresarial, luego del análisis, ha encontrado que existe un eventual mérito para ir a la reorganización", le explicó a este diario el superintendente de Sociedades, Billy Escobar.
Tumbada la tutela, se abrirían dos frentes en la delegatura de insolvencia, uno subsecuente del otro. El primero es el proceso de reorganización, un trámite mediante el cual se negocian las deudas e incumplimientos de la compañía con los acreedores para refinanciarlas y establecer cuotas y plazos.
Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla.
Foto Agencia Kronos Foto:Agencia Kronos
"Este es un proceso de carácter judicial que dura aproximadamente entre seis y 18 meses. Los acreedores son los que definen si se acogen al plan de reorganización. Una vez aceptado por mayoría simple, la empresa debe cumplir con los compromisos estipulados. Si no se logra la reorganización en el plazo correspondiente, se liquida la empresa", afirmó Luis Guillermo Vélez, exsuperintendente de sociedades.
La Super acompañaría el proceso, ejerciendo vigilancia en el cumplimiento de los pagos adeudados, precisamente para librar a la sociedad del camino de la liquidación, que es la segunda opción. Sin embargo, este control, en el que el Gobierno examina los estados contables de las compañías, no cae muy bien en sus istraciones, mucho menos en las cabezas de Monómeros, cuyas acciones pertenecen al 100 % al gobierno venezolano, que tiene claras intenciones de venta.
En la tutela, para evitar esta fiscalización, que pondría una talanquera a su eventual venta hasta no cumplir con el pago a los acreedores, Monómeros alegó una diferencia muy corta de tiempo entre el sometimiento a control y la apertura del proceso de reorganización.
Billi Escobar Pérez, superintendente de Sociedades Foto:El Tiempo / cortesía
Aún así, el juzgado falló a favor de la Super, que está facultada para decretar este tipo de medidas en el marco de incumplimientos que fueron debidamente soportados.
"A pesar de que seamos vecinos y haya un tema político de por medio, al elevar esta solicitud de reorganización, la Superintendencia debe cumplir con los estándares establecidos. En este caso, la Superintendencia aduce que, después del control, hubo una cesación de pagos, y por eso ordena la reorganización de la compañía. La defensa de Monómeros ante el Tribunal con la tutela está más orientada a criticar la medida de máximo control, buscando mezclarla con el proceso de reorganización. Pero la supervisión es una facultad de la Supersociedades y no requiere del permiso de Monómeros", afirmó el abogado societario Luis Díaz.
Lo que sigue es una audiencia de calificación de créditos, en la que se exponen las deudas de Monómeros y los acreedores. Cada uno de ellos tendrá un voto por cada peso, es decir, en proporción al monto que tienen comprometido. Al final, se llegará a un acuerdo en el que se pacta una forma de pago y un plazo, acorde con las capacidades de la empresa. Si se incumple con lo establecido en el plan, la empresa sería liquidada.
"Incumplir el acuerdo de reorganización haría que este proceso se transforme en uno de liquidación. Al itir la delegatura de insolvencia a la compañía, también implica que sus operaciones estarán limitadas y su negocio deberá enfocarse en el pago de las deudas", agregó Díaz.
Ecuador se encamina a segunda vuelta presidencial. Foto:
Los intereses colombianos
En una entrevista con este diario, el actual Superintendente aseguró que Colombia no descarta volver a ser socia de Monómeros, que, hasta el gobierno de Álvaro Uribe, cuando le vendió todas las acciones a Hugo Chávez, pertenecía en un 50 % a la Nación.
Estos intereses se deben al papel que juega la compañía en la producción agrícola del país, de la cual dependen el 80 % de los insumos, y cuyo fortalecimiento, por su tinte social, ha sido una de las banderas del gobierno de Petro.