En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En fotos: así se vivió el día pride en las cárceles de Bogotá
Más de 200 personas participaron de la jornada artística y académica en La Picota y El Buen Pastor.
Celebración del pride en cárceles de Colombia. Foto: Acción Interna
En el día de celebración del orgullo pride, dos cárceles de Bogotá también tuvieron un espacio para generar dinámicas de reintegración y visibilización de personas internas que se autoreconocen con orientación sexual e identidad de género diversas.
En la cárceles El Buen Pastor y La Picota, más de 200 personas privadas de la libertad tuvieron la oportunidad de participar en encuentros académicos en los que talleristas les hablaron de asuntos como la ley integral trans. A la par, estas personas recibieron un taller de collage por parte de la artista Daniela Loaiza Botero.
Celebración del pride en cárceles de Colombia. Foto:Acción interna
"Esto les brinda la oportunidad de expresarse, descubrir su potencial creativo, reconstruir su identidad y encontrar un sentido de propósito y esperanza. A través del arte, estas personas pueden trascender las limitaciones impuestas por su encarcelamiento y encontrar una forma de libertad interior que guíe su camino hacia la reintegración y la reinserción social exitosa", subrayó la fundación Acción Interna, la cual estuvo detrás de la organización del evento.
El registro de la celebración quedó en varias fotos en las que se ven que los bailes, las risas y el arte fueron protagonistas en las marchas por las dos cárceles en las que se realizaron dichas jornadas, las cuales también contaron con charlas enfocadas en violencia basada en género y drag queens.
Celebración del pride en cárceles de Colombia. Foto:Acción Interna
En concreto, la iniciativa de Acción Interna, que contó con el aval del Inpec, va dirigida a visibilizar a esta población que históricamente ha sido discriminada tanto en cárceles como en las calles, buscando así reducir la lesbofobia, bifobia, homofobia y transfobia.
Para Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna, “esta celebración que realizamos anualmente desde el 2018 permite generar espacios de tolerancia y de reconocimiento con la población diversa que vive en las cárceles. En Colombia hay 2.395 personas LGBTIQ+ privadas de la libertad que a diario luchan para que se reconozcan sus derechos. En estos días les ofrecimos herramientas de formación, apoyo emocional y un poco de libertad en medio del encierro”.
Celebración del pride en cárcel El Buen Pastor. Foto:Acción Interna
Por su parte, Jesús Quintero, interno y representante de derechos humanos de la población LGBTIQ+ en La Picota, manifestó que estas dinámicas les permiten afianzar su identidad y demostrar que pese a las circunstancias que se viven en prisión, "no vamos a dejar de ser personas con sentimientos y deseos de ser nosotros mismos. En la cárcel predomina la ley del silencio y del más fuerte, pero no se trata de la fuerza física, sino la capacidad de salir adelante".
Es de recordar que en varias oportunidades la Corte Constitucional se ha pronunciado en diferentes tutelas con mensajes dirigidos a que la población carcelaria LGBTIQ+ debe gozar de una completa protección de los derechos humanos.