En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo vender una moto de manera segura a través de internet? Aquí le contamos

Estas recomendaciones también se pueden tener en cuenta si desea comprar un vehículo este año.

Las motos de segunda le pueden ayudar a ahorrar dinero.

Las motos de segunda le pueden ayudar a ahorrar dinero. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las motos son uno de los medios de transporte preferidos por muchos. Estos permiten al llegar en poco tiempo a su destino, así como evitar quedar atascado en trancones viales.
Hay quienes también aman la adrenalina y sentir el viento, por lo que se inclinan por adquirir motocicletas de alto cilindraje.
Comprar una moto nueva trae varios beneficios como que son más amigables con el medio ambiente, y hay menos inversión en mantenimiento frente a un carro.
No obstante, hay quienes no tienen el dinero suficiente para hacerse a un modelo cero kilómetros, por lo que conseguir una de segunda es una buena opción.
Hoy en día, puede encontrar gran variedad de páginas de compraventa en internet que le ayudarán no solo a conseguir su vehículo, sino también a ofrecerlo.

¿Qué se debe tener en cuenta para vender una moto?

Las motos se han convertido en uno de los medios de transporte preferidos de muchos.

Las motos se han convertido en uno de los medios de transporte preferidos de muchos. Foto:iStock

Si está interesado en vender su motocicleta, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones, para no ser estafado o perder un cliente potencial, esto según la página web ‘motoshare’.
  • Estado: verifique que la moto esté en buen estado, para esto, llévelo con el mecánico de su confianza para hacer un examen detallado.
  • Información: para venderlo en una página web, brinde una descripción detallada del vehículo. Si hay algún problema, notificarlo.
  • Fotos: suministre al menos 10 fotos desde diferentes ángulos de la moto para que el cliente pueda verla con claridad.
  • Papeles: tenga la documentación al día y vigente para hacer más fácil el traspaso.
  • ¿A qué precio venderla?: si la moto tiene más de 10 años, el precio no debería superar el 25 por ciento del valor original. Igualmente, puede apoyarse en buscar motos con características similares para hacerse a una idea de en cuánto ofrecerla.
  • ¿Qué poner en el anuncio?: en el título de la venta, ponga la marca, el modelo y el año de fabricación.

Traspaso de propiedad de moto: pasos a seguir

Si ya tiene un comprador, ambos deben dirigirse a la oficina de Ventanilla Única de Movilidad (VUM), de la ciudad en la que está inscrita la moto, para hacer el traspaso de propiedad.
Igualmente, deben cumplir los siguientes requisitos que pide dicha entidad:
  • Comprador y vendedor, sean personas naturales o jurídicas deben estar inscritos en el RUNT.
  • Comprador y vendedor deben estar al día del pago de multas de tránsito.
  • El SOAT de la moto debe estar vigente e inscrito en el RUNT.
  • La revisión técnico mecánica debe estar en el RUNT.
  • Debe hacerse el pago de los trámites en el VUM.
  • El pago de los impuestos de la moto deben estar al día.

Documentos

Hay quienes también aman la adrenalina y sentir el viento, por lo que se inclinan por adquirir motocicletas de alto cilindraje.

Hay quienes también aman la adrenalina y sentir el viento, por lo que se inclinan por adquirir motocicletas de alto cilindraje. Foto:iStock

La Ventanilla Única de Movilidad (VUM), también solicitará la siguiente documentación:
  • Cédula de ciudadanía o extranjería o el documento que lo identifique.
  • Formulario de solicitud de trámite del Registro Nacional Automotor, debidamente diligenciado (en la página web de VUM se encuentra).
  • Contrato de compraventa, documento o declaración en la que conste la transferencia del derecho de dominio, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adjuntando las improntas; o certificación expedida por el fabricante, ensamblador o importador del vehículo, donde se registren los guarismos de identificación como el número de motor, serie o chasis o VIN; o la imagen del código QR, según corresponda.
  • Improntas, adheridas en la parte final o al reverso del contrato de compraventa o documento o declaración en el que conste la transferencia del derecho de dominio del vehículo. Si son de difícil se recibe certificación expedida por la DIJIN.
  • Presentar el recibo de pago de la Retención en la Fuente.
  • Si el propietario es persona jurídica se válida a través del RUES.
  • Poder especial expedido por documento privado, poder general expedido mediante escritura pública o contrato de mandato, otorgado por el propietario en el que le confíe a un tercero, la gestión de realizar los trámites a que haya lugar.

Así es la cultura de modificación de motos en Colombia

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.