A través de dos de los decretos que emitió el Gobierno Nacional en los últimos días del año, quedaron en firme algunas bonificaciones para los funcionarios de algunas entidades estatales.
Para empezar, para los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, por medio del Decreto 2291 del 29 de diciembre de 2023 se estableció una "bonificación especial equivalente al 48% de la asignación básica mensual y gastos de representación, correspondiente al empleo que desempeña el servidor a 30 de diciembre de 2023".
Según explicó la Defensoría del Pueblo a través de un comunicado de prensa, este monto será pagado a partir de enero de 2024.
"La creación de la bonificación especial, es fruto del trabajo que viene adelantando el Despacho del Defensor del Pueblo y la Secretaría General para lograr una plena nivelación salarial respecto de la Procuraduría General de la Nación, tal como lo establece el artículo 35 de la Ley 24 de 1992, y se traduce en un reconocimiento al trabajo de promoción, ejercicio, divulgación y defensa de los derechos humanos", resaltó la entidad en su pronunciamiento.
Así mismo, aprovechó para resaltar el apoyo que hubo por parte de varias organizaciones sindicales que contribuyeron a que se materializara esta bonificación.
La entidad también resaltó que la decisión del Gobierno Nacional ayuda a "cerrar brechas" salariales entre la Defensoría y la Procuraduría, ambas instituciones del Ministerio Público.
"Finalmente, el Defensor del Pueblo reafirma su compromiso para buscar el próximo año la nivelación salarial de los funcionarios y funcionarias de la Defensoría con los de la Procuraduría, puntualmente en lo que tiene que ver con la implementación de la prima mensual salarial equivalente al 5,15% de la asignación básica correspondiente a los cargos de los niveles profesional, técnico y istrativo de la Entidad, en los mismos términos que fue establecida para la Procuraduría General de la Nación", concluyó la Defensoría del Pueblo.
Esta no fue, sin embargo, la única entidad cuyos funcionarios recibieron una bonificación en fin de año. La Contraloría también fue cobijada por el beneficio, estipulado en el Decreto 2290 del 29 de diciembre de 2023.
Allí se advierte que se creará "para los funcionarios de la Contraloría General de la República, con excepción del Contralor General de la República y los funcionarios de libre nombramiento y remoción de la Entidad del nivel directivo y asesor, por una única vez, una bonificación equivalente al 50 % de la asignación básica, la cual se pagará en la nómina del mes de diciembre de 2023".
El documento, además, advierte que para tener derecho a la bonificación el empleado debe encontrarse en servicio activo y haber laborado un año continuo en la Contraloría.
"Los servidores que a la fecha del reconocimiento no hayan cumplido el año de servicios, tendrán derecho a que se les reconozca una doceava parte por cada mes completo de labor", reza el decreto.
REDACCIÓN EL TIEMPO