En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Si me separo, ¿quién se queda con la mascota?

En Colombia no hay una ley que regule la tenencia de las mascotas tras una separación. 

Las mascotas cada día toman mayor protagonismo en el núcleo familiar.

Las mascotas cada día toman mayor protagonismo en el núcleo familiar. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia no hay una ley que decida tras una separación o divorcio quién se queda con la mascota.
En este caso, recomiendan los expertos recurrir al diálogo y conciliar sobre la tenencia del animal.
Cada vez más las mascotas se integran a los núcleos familiares y cuando las parejas deciden terminar con la relación buscan soluciones similares a las que se toman cuando hay un hijo de por medio.
Cuando las parejas no logran un acuerdo lo recomendable es acudir a las comisarias de familia para que la autoridad entre a mediar y busque una conciliación.
En Medellín, un comisario reguló el régimen de visitas, la custodia y los gastos un perro labrador que una pareja se estaba disputando. 
El caso se registró en abril de 2019 y abrió un espacio legal en el tema ya que el funcionario le dio la ‘patria potestad compartida’.
Vale la pena reiterar que en Colombia normalmente se regula la potestad de los hijos (y no los animales), quienes como sujetos de derecho tienen leyes aplicables en custodias, visitas, alimentación, entre otros.
En el país los animales son considerados ante la ley como objetos de derecho, distinto a lo que pasa en otros lugares como España, en donde se aprobó por unanimidad que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad y, por consiguiente, son sujetos de derecho.

Otras noticias de la sección Justicia

En Twitter:@JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.