En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿No prestó el servicio militar y es remiso? Habrá jornada para definir su situación

Habrá descuento hasta del 90 por ciento en las multas. Esta información le interesa.

La jornada se realizará entre el 12 y el 23 de septiembre.

La jornada se realizará entre el 12 y el 23 de septiembre. Foto: Ejército Nacional

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este miércoles, el comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército Nacional, confirmó que abrió una jornada - entre el 12 y el 23 de septiembre -  para solucionar y atender a los ciudadanos que no han definido su situación militar.
En Colombia, los hombres entre los 18 años y un día antes de cumplir los 24, están obligados a definir su situación militar - la prestación del servicio militar - quienes no lo hacen se definen como remisos y por cada año que pasa se sancionan con una multa. 
De acuerdo con Reclutamiento, la jornada se realizará en las 12 zonas y 60 distritos militares en jornada continua, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
La jornada da cumplimiento al artículo 73 de la Ley 1861 de 2017, el Decreto Reglamentario 977 de 2018 y la Resolución 1258 del 2021, prorrogada mediante la Resolución 1823 del 19 de mayo del 2023, emitida por el Ministerio de Defensa Nacional.
La jornada se adelantará en todo el país.

La jornada se adelantará en todo el país. Foto:Dirección de Reclutamiento Ejercito Nacional

Tarjeta de reservista en $178.000

Los destinatarios de estas convocatorias especiales tendrán el descuento del 60 por ciento en la cuota de compensación militar y del 90 por ciento en las multas o sanciones que se les hayan impuesto por infracciones en el proceso de definición de la situación militar.
Al finalizar, podrá optar por acceder de manera gratuita a la Constancia Electrónica o a la expedición física de su Tarjeta de Reservista de Segunda Clase, la cual tendrá un costo de $178.000 para este año.

¿Quiénes pueden acceder?

Ciudadanos colombianos residentes en el país o en el exterior que estén en las siguientes situaciones:
1. Infractores que hayan sido sancionados con multas, estos son:
• Ciudadanos aptos que habiendo sido citados a concentración para incorporación no se presentaron en la fecha, lugar y hora indicada por el servicio de reclutamiento y movilización.
Ciudadanos que no asistieron a la primera evaluación de aptitud psicofísica.
• Ciudadanos que realizaron el proceso de inscripción de manera extemporánea en vigencia de la Ley 48/93, es decir, antes del 4 de agosto de 2017.
• Ciudadanos mayores de edad que fueron aplazados por estar cursando estudios de bachillerato y no se presentaron a definir su situación militar una vez obtuvieron su título de bachiller, en vigencia de la Ley 1861/17.
• Ciudadanos a quienes se les liquidó la cuota de compensación militar y no pagaron el recibo en el plazo establecido (recibo vencido).
2. Ciudadanos que superaron la edad máxima de incorporación (mayores de 24 años).
3. Ciudadanos declarados no aptos por los comités de aptitud psicofísica de la Dirección de Reclutamiento.
4. Ciudadanos residentes en el exterior que demuestren una residencia mínima de 3 años.
Los hombres entre los 18 años y un día antes de cumplir los 24 debendefinir su situación militar.

Los hombres entre los 18 años y un día antes de cumplir los 24 debendefinir su situación militar. Foto:Reclutamiento Ejército Nacional

5. Ciudadanos exentos de la prestación del servicio militar y que por ley deban cancelar la cuota de compensación militar, conforme a las causales establecidas en el artículo 12 de la Ley 1861 de 2017, siendo estos:
El hijo único, hombre o mujer.
• El huérfano de padre o madre que atienda con su trabajo la subsistencia de sus hermanos incapaces de ganarse el sustento.
• El hijo de padres incapacitados para trabajar o mayores de 60 años, cuando estos carezcan de renta, pensión o medios de subsistencia, siempre que dicho hijo vele por ellos.
• El hermano o hijo de quien haya muerto o adquirido una inhabilidad absoluta y permanente en combate, en actos del servicio o como consecuencia del mismo, durante la prestación del servicio militar obligatorio, a menos que, siendo apto, voluntariamente quiera prestarlo.
• Los hijos de oficiales, suboficiales, soldados e infantes de Marina profesionales, agentes, nivel ejecutivo y de la Fuerza Pública que hayan fallecido, o que los organismos y autoridades médico-laborales militar o de policía hayan declarado su invalidez, en combate o en actos del servicio y por causas inherentes al mismo, a menos que siendo aptos voluntariamente quieran prestarlo.
• Los clérigos y religiosos de acuerdo a los convenios concordatarios vigentes. Así mismo, los similares jerárquicos de otras religiones o iglesias dedicados permanentemente a su culto.
Los casados que hagan vida conyugal.
• Quienes acrediten la existencia de unión marital de hecho legalmente declarada.
• Las personas en situación de discapacidad física, psíquica o sensorial permanente.
• Los varones colombianos que después de su inscripción hayan dejado de tener el componente de sexo masculino en su registro civil.
• Los ciudadanos incluidos en el programa de protección a víctimas y testigos de la Fiscalía General de la Nación.
• Los ciudadanos objetores de conciencia reconocidos previo trámite ante la comisión interdisciplinaria, dispuesto en el artículo 77 al 80 de la ley 1861 de 2017.
• El padre de familia.
Si usted no cumple con estas calidades absténgase de asistir. Su situación podrá ser definida en cualquier momento en el Distrito Militar asignado.
Estos son los requisitos para acceder a los beneficios.

Estos son los requisitos para acceder a los beneficios. Foto:Dirección de Reclutamiento Ejercito Nacional

Requisitos mínimos:

Encontrarse inscrito en nuestra página web: www.libretamilitar mil.co y cargar en la plataforma la fotocopia de la cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento, acta y diploma de grado de bachiller si aplica, una foto 3x4 fondo azul (en corbata, en formato JPG y que no exceda 1MB).
En caso de ser exonerado conforme a las causales antes descritas, deberá acreditar los documentos soportes de la causal. Para ello, podrá verificar los documentos necesarios en la página web www.reclutamiento.mil.co, sección Definición de la Situación Militar.
Recibo de cuota de compensación militar y/o multas vencido (si lo tiene).
Los interesados pueden acceder a la siguiente información.

Los interesados pueden acceder a la siguiente información. Foto:Ejército Nacional

Si es ciudadano colombiano residente en el exterior, deberá otorgar autorización simple donde faculta a un tercero a realizar el lugar previsto para la jornada y expresar si opta porque se entregue la tarjeta militar física a la persona autorizada, o en su lugar solicita sea enviada a través de valija diplomática al consulado correspondiente.
 Si reside por más de 3 años en el exterior independiente de la edad, estará exonerado de prestar servicio militar y lo podrá acreditar a través de los siguientes documentos: visa del estado receptor Constancia de Residencia (ver https://www.cancilleria.gov.co/t_ss/constancia-residencia).
Cualquier información adicional, solicítela en los 60 distritos militares, o a través del call center a nivel nacional (601) 744 84 38 o escriba a las diferentes redes sociales oficiales.
Redacción Justicia:
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.